San Cristóbal de Entreviñas para niños
Datos para niños San Cristóbal de Entreviñas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ubicación de San Cristóbal de Entreviñas en España | ||||
Ubicación de San Cristóbal de Entreviñas en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Benavente y Los Valles | |||
• Mancomunidad | Valle del Esla ETAP Benavente y los Valles |
|||
Ubicación | 42°02′49″N 5°38′04″O / 42.0468353, -5.6345483 | |||
• Altitud | 714 m | |||
Superficie | 42,53 km² | |||
Núcleos de población |
San Miguel del Esla, Santa Colomba de las Carabias y San Cristóbal de Entreviñas | |||
Población | 1318 hab. (2024) | |||
• Densidad | 33,32 hab./km² | |||
Gentilicio | vilorto, -a | |||
Código postal | 49690 | |||
Alcaldesa (2011) | Leonor González Cadenas (PSOE) | |||
Presupuesto | 756 000 € (2015) | |||
Sitio web | www.aytosancristobale.es | |||
San Cristóbal de Entreviñas es un municipio que se encuentra en España. Pertenece a la provincia de Zamora y a la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este municipio está formado por el pueblo de San Cristóbal de Entreviñas y otras dos localidades más pequeñas, llamadas San Miguel del Esla y Santa Colomba de las Carabias.
Contenido
¿Dónde se encuentra San Cristóbal de Entreviñas?
Este municipio está en una zona conocida como Benavente y Los Valles. Se encuentra a unos 78 kilómetros de la ciudad de Zamora, que es la capital de la provincia.
El paisaje y sus características
El terreno de San Cristóbal de Entreviñas está marcado por el río Esla y muchos canales que se usan para regar los campos. La altura del lugar varía, desde los 700 metros cerca del río hasta los 786 metros en una zona más alta al noroeste, conocida como el cerro Tesoro. El pueblo principal se sitúa a 719 metros sobre el nivel del mar.
El municipio está conectado por importantes carreteras, como la autovía del Noroeste y la carretera N-630. También pasa por aquí la autovía A-66.
San Cristóbal de Entreviñas limita con varios municipios. Al noroeste está Matilla de Arzón, y al norte, Cimanes de la Vega y Villaquejida, que pertenecen a la provincia de León. Al oeste y al sur se encuentra Benavente. Hacia el este y sureste, limita con Fuentes de Ropel.
¿Cómo ha sido la historia de San Cristóbal de Entreviñas?
A lo largo de la Edad Media, San Cristóbal de Entreviñas formó parte del Reino de León. Más tarde, en la Edad Moderna, fue una de las poblaciones que dependían del conde de Benavente.
En el siglo XIX, hubo un cambio en la organización de las provincias en España. En 1833, San Cristóbal de Entreviñas pasó a formar parte de la Provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. Desde 1834, se incluyó en el área judicial de Benavente.
Con el tiempo, algunos pueblos se unieron. Alrededor de 1850, San Miguel del Esla se integró en el municipio de Santa Colomba de las Carabias. Luego, en 1972, Santa Colomba de las Carabias se unió a San Cristóbal de Entreviñas, formando el municipio que conocemos hoy.
¿Cuánta gente vive en San Cristóbal de Entreviñas?
Este municipio tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Evolución de la población
La población de San Cristóbal de Entreviñas ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de San Cristóbal de Entreviñas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, el municipio creció al incorporar a Santa Colomba de las Carabias. |
¿Qué lugares interesantes hay en San Cristóbal de Entreviñas?
El edificio más importante del pueblo es su iglesia parroquial. Su construcción comenzó en el siglo XV y mezcla dos estilos arquitectónicos: el gótico y el románico.
Lo que más llama la atención es su gran torre cuadrada, que es muy fuerte y de grandes dimensiones. Dentro de la iglesia, se puede ver un impresionante retablo de estilo barroco. También conserva un valioso artesonado de estilo mudéjar, que ha sido restaurado.
Cultura y tradiciones
Deportes en el municipio
San Cristóbal de Entreviñas cuenta con un equipo de fútbol que representa al municipio.
Equipo | Deporte | Categorías | Estadio | Presidente |
---|---|---|---|---|
Club Deportivo San Cristóbal | ![]() |
Aficionado sénior | Estadio municipal de San Cristóbal | Joaquín González Blanco |
Fiestas populares
En San Cristóbal de Entreviñas se celebran varias fiestas. Las más importantes son la festividad de La Trinidad, que es el domingo antes de Corpus Christi, y la fiesta de San Cristóbal, que se celebra el 10 de julio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Cristóbal de Entreviñas Facts for Kids