robot de la enciclopedia para niños

San Miguel del Esla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel del Esla
localidad
Bandera de San Cristóbal de Entreviñas (Zamora).svg
Bandera
Escudo de San Cristóbal de Entreviñas (Zamora).svg
Escudo

San Miguel del Esla ubicada en España
San Miguel del Esla
San Miguel del Esla
Ubicación de San Miguel del Esla en España
San Miguel del Esla ubicada en la provincia de Zamora
San Miguel del Esla
San Miguel del Esla
Ubicación de San Miguel del Esla en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Municipio San Cristóbal de Entreviñas
• Mancomunidad Benavente y Comarca
Valle del Esla
Ubicación 42°04′40″N 5°36′05″O / 42.0779, -5.60145
Población 18 hab. (INE 2024)
Código postal 49691
Sitio web Ayuntamiento de San Cristóbal de Entreviñas

San Miguel del Esla es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de San Cristóbal de Entreviñas, en la provincia de Zamora.

¿Dónde se encuentra San Miguel del Esla?

San Miguel del Esla está ubicada a orillas del río Esla. Se encuentra a solo un kilómetro de otra localidad llamada Santa Colomba de las Carabias. Cerca de allí, en el área de Cimanes de la Vega (León), puedes encontrar el santuario de la Virgen de la Vega.

¿Cómo ha evolucionado la historia de San Miguel del Esla?

Orígenes y Edad Media

Durante la Edad Media, San Miguel del Esla formó parte del Reino de León. En la Edad Moderna, fue una de las poblaciones que pertenecieron a la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. Dentro de esta, se encontraba en la Merindad de Villamandos y la receptoría de Benavente.

Cambios en el siglo XIX

En el siglo XIX, cuando se reorganizaron las provincias en España y se crearon las actuales en 1833, San Miguel del Esla pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Esta provincia se encuentra dentro de la Región Leonesa. En 1834, la localidad se integró en el partido judicial de Benavente.

Integración en municipios

Alrededor de 1850, San Miguel del Esla se unió al municipio de Santa Colomba de las Carabias. Más tarde, en 1972, el municipio de Santa Colomba de las Carabias, incluyendo San Miguel del Esla, se integró en el actual municipio de San Cristóbal de Entreviñas.

¿Qué patrimonio cultural tiene San Miguel del Esla?

La iglesia de San Miguel del Esla es un edificio moderno. Fue construida en 1957 y reparada en 1971. De las construcciones antiguas, solo conserva la parte superior de la torre, llamada espadaña. Esta espadaña tiene forma de pico y cuenta con tres aberturas. Dentro de la iglesia, se pueden ver imágenes de San Miguel y de la Virgen. Estas imágenes están pintadas con muchos colores y son de estilo barroco, siendo la de la Virgen del siglo XVIII.

¿Cuándo se celebran las fiestas en San Miguel del Esla?

Los habitantes de San Miguel del Esla celebran su fiesta principal en honor a San Miguel. Esta festividad tiene lugar cada año el 29 de septiembre.

kids search engine
San Miguel del Esla para Niños. Enciclopedia Kiddle.