robot de la enciclopedia para niños

Santa Colomba de las Carabias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Colomba de las Carabias
localidad
Bandera de San Cristóbal de Entreviñas (Zamora).svg
Bandera
Escudo de San Cristóbal de Entreviñas (Zamora).svg
Escudo

Santa Colomba de las Carabias ubicada en España
Santa Colomba de las Carabias
Santa Colomba de las Carabias
Ubicación de Santa Colomba de las Carabias en España
Santa Colomba de las Carabias ubicada en la provincia de Zamora
Santa Colomba de las Carabias
Santa Colomba de las Carabias
Ubicación de Santa Colomba de las Carabias en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Municipio San Cristóbal de Entreviñas
Ubicación 42°04′19″N 5°36′25″O / 42.071819444444, -5.6068833333333
Población 124 hab. (INE 2024)
Código postal 49691
Presupuesto 68 600 € (2015)
Sitio web Santa Colomba de las Carabias en la página del Ayuntamiento

Santa Colomba de las Carabias es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de San Cristóbal de Entreviñas. Se encuentra en la comarca de Benavente y Los Valles, dentro de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Santa Colomba de las Carabias: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Santa Colomba de las Carabias?

Este pueblo está ubicado en el noroeste de España, en la provincia de Zamora. Es parte de una zona conocida por sus valles y paisajes naturales.

Un Viaje al Pasado: La Historia del Pueblo

Santa Colomba de las Carabias tiene una historia muy antigua.

  • Edad Media: Durante este periodo, el pueblo formaba parte del Reino de León. Esto significa que estaba bajo el control de los reyes de León.
  • Edad Moderna: Más tarde, en la Edad Moderna, el pueblo se integró en las tierras del conde de Benavente. Era una zona importante en ese momento.
  • Siglo XIX: En el año 1833, se reorganizaron las provincias de España. Santa Colomba de las Carabias pasó a formar parte de la provincia de Zamora. También se unió al partido judicial de Benavente.
  • Cambios en el municipio: Alrededor de 1850, el pueblo de San Miguel del Esla se unió a Santa Colomba de las Carabias. Sin embargo, en 1972, Santa Colomba de las Carabias se integró en el municipio de San Cristóbal de Entreviñas, al que pertenece hoy.

¿Cómo ha cambiado su población?

La cantidad de personas que viven en Santa Colomba de las Carabias ha variado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Santa Colomba de las Carabias entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, el tamaño del municipio creció porque se unió San Miguel del Esla.
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio dejó de existir como tal porque se unió al municipio de San Cristóbal de Entreviñas.

Tesoros y Tradiciones: Patrimonio y Fiestas

Santa Colomba de las Carabias cuenta con lugares y celebraciones importantes.

  • Iglesia de San Juan Bautista: El edificio más destacado del pueblo es su iglesia. Dentro, puedes encontrar un retablo barroco muy bonito en la capilla principal. También es especial el techo de madera, llamado armadura morisca.
  • Fiestas:

* 24 de junio: Se celebra la fiesta de San Juan. Es una celebración importante que dura dos días alrededor de esa fecha. * 18 de agosto: También se celebra otra fiesta que dura dos días, ofreciendo más momentos de alegría y reunión para los habitantes.

kids search engine
Santa Colomba de las Carabias para Niños. Enciclopedia Kiddle.