robot de la enciclopedia para niños

San Cosme y Damián para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Cosme y Damián
Ciudad y Municipio
Bandera de San Cosme y Damian.JPG
Bandera
Escudo de San Cosme y Damian, Itapua.JPG
Escudo

San Cosme y Damián ubicada en Paraguay
San Cosme y Damián
San Cosme y Damián
Localización de San Cosme y Damián en Paraguay
Coordenadas 27°19′S 56°21′O / -27.32, -56.35
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Itapúa Itapúa
Intendente municipal Juan Santacruz (Colorado)
Fundación 25 de enero de 1632
Superficie  
 • Total 800 km²
Altitud  
 • Media 77 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 7397 hab.
 • Densidad 5,61 hab./km²
Gentilicio Sancosmeño/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 6890
Prefijo telefónico 73
Patrono(a) Santos Cosme y Damián
Presupuesto PYG 7 387 000 000
Sitio web oficial
Archivo:Municipalidad de San Cosme y Damián
Municipalidad de San Cosme y Damián.

San Cosme y Damián es un distrito de Paraguay que se encuentra al sur del Departamento de Itapúa.

¿De dónde viene el nombre de San Cosme y Damián?

Los Jesuitas le dieron el nombre de «San Cosme y Damián» a este lugar. Lo hicieron en honor a dos hermanos que fueron médicos y farmacéuticos. Estos hermanos son muy importantes en la historia de la fe.

¿Cómo fue la historia de San Cosme y Damián?

Fundación y primeros años

La Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y San Damián fue fundada el 25 de enero de 1632. El sacerdote jesuita Adriano Formoso fue quien la estableció.

Esta misión tuvo que cambiar de lugar cuatro veces a lo largo de su historia. Finalmente, en el año 1718, se estableció en su ubicación actual. Se encuentra al norte del Río Paraná.

Ubicación y desarrollo

La misión está en una zona de colinas junto al río. Antes, había una isla Yacyretá cerca, pero ahora ha desaparecido. Lo que queda de esas islas son las Dunas de Yvyku'i.

La construcción de la represa hidroeléctrica entre Paraguay y Argentina fue muy importante. Gracias a ella, se construyó una carretera asfaltada. Esto facilitó mucho el transporte y la conexión con otras partes del país.

El aporte de Buenaventura Suárez

Archivo:San Cosme y Damian - Iglesia de la Reduccion
Iglesia de la Reducción.

En 1703, llegó a la misión el padre Buenaventura Suárez. Él era de la ciudad de Santa Fe, en lo que hoy es Argentina. El padre Suárez se dedicó a estudiar astronomía.

Con la ayuda de los habitantes indígenas, construyó herramientas. Hizo un telescopio, un cuadrante astronómico y un reloj de sol. Aunque eran sencillos, funcionaban con mucha precisión. Con ellos, se hicieron investigaciones que sorprendieron a las universidades de Europa.

Su trabajo más famoso fue «El Lunario del Siglo». Este libro permitía saber con años de anticipación cuándo ocurrirían los fenómenos del cielo. Otros sacerdotes alemanes también ayudaron mucho al desarrollo de San Cosme y Damián.

¿Cómo es la geografía de San Cosme y Damián?

San Cosme y Damián limita con varias zonas importantes. Al norte, está con Coronel Bogado y General Delgado. Al sur, el Río Paraná lo separa de Argentina. Al este, vuelve a limitar con Coronel Bogado. Y al oeste, se encuentra con el Departamento de Misiones.

Localidades y cuerpos de agua

El distrito tiene varias localidades, como Tambura, Lomas Valentinas y San Lorenzo. También cuenta con importantes arroyos. Los más conocidos son el Aguapey, el Atinguy y el Cardozo.

El clima en esta zona es subtropical. Esto significa que es muy bueno para la agricultura y la ganadería.

¿Cuáles son las actividades económicas de San Cosme y Damián?

Archivo:Dunas de San Cosme y Damián 29
Turistas en las dunas de San Cosme y Damián.

La agricultura es la actividad económica principal del distrito. También son importantes la ganadería y la pesca.

Desde 2010, el turismo se ha vuelto una fuente de ingresos muy importante. Esto fue gracias a la apertura del Centro de Interpretación Astronómica. También ayudaron mucho los viajes a las Dunas (Isla Yvy ku`i). En 2017, el lugar recibió hasta 25.000 visitantes.

Sin embargo, las dunas de San Cosme han ido desapareciendo. Esto se debe a la erosión causada por el agua del río. En 2024, las dunas ya no se ven y no son un lugar turístico. Esto ha afectado los ingresos por turismo en la zona.

¿Cómo es la infraestructura y el transporte en San Cosme y Damián?

San Cosme y Damián está bien conectado. Una carretera asfaltada de 25 km lo une a la Ruta Nº 1 Mariscal Francisco Solano López.

Además, hay empresas de transporte público. Estas conectan el distrito con ciudades importantes como Encarnación, Ciudad del Este y Asunción.

¿Qué patrimonio cultural tiene San Cosme y Damián?

Archivo:San Cosme y Damian - Aljibe y Reloj de Sol
Aljibe y reloj de sol en las reducciones de San Cosme y Damián.

La Iglesia de la Misión Jesuítica Guaraní sufrió un incendio en 1899. Pero fue restaurada en 1977 con ayuda de organizaciones de Alemania. Desde 1978, se celebran misas allí regularmente.

El Colegio Jesuítico es la única construcción que se mantiene casi igual. Sus aulas se usaron como oficinas hasta hace poco. Se pueden ver las marcas del tiempo y la humedad en sus paredes.

San Cosme y San Damián tiene 22 imágenes talladas en madera. Conservan sus colores originales. Una de ellas fue restaurada por expertos. Estas tallas son especiales porque algunas figuras, como un Cristo, tienen rasgos indígenas. Esto muestra cómo el arte se adaptó a la cultura local.

También hay otras piezas importantes. Por ejemplo, dos pilas de agua bautismal hechas de piedra. Además, se conservan tres sillones y otros objetos, sumando unas 45 piezas. Las columnas de piedra son muy interesantes. También hay un reloj de sol que todavía funciona con mucha precisión. A pesar de tener tantas piezas históricas, el lugar no cuenta con un museo.

El estilo de arte de esta parroquia es sencillo y sobrio. Esto la diferencia de otras Misiones Jesuíticas Guaraníes.

Este lugar, junto con las Misiones Jesuíticas Guaraníes de Jesús y Trinidad, tiene los restos arquitectónicos más importantes de Paraguay.

Hoy, San Cosme y San Damián pertenece a la diócesis de Encarnación. Se está trabajando para recuperar, proteger y restaurar este valioso patrimonio de Paraguay.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Cosme y Damián Facts for Kids

kids search engine
San Cosme y Damián para Niños. Enciclopedia Kiddle.