robot de la enciclopedia para niños

General Delgado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
General Delgado
General José María Delgado
Ciudad y Municipio
General Delgado ubicada en Paraguay
General Delgado
General Delgado
Localización de General Delgado en Paraguay
Coordenadas 27°05′S 56°31′O / -27.09, -56.52
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Itapúa Itapúa
Intendente municipal Florentín Benítez (PLRA)
Fundación 6 de agosto de 1919
Superficie  
 • Total 52.000 hectáreas km²
Altitud  
 • Media 89 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 10,000 hab.
 • Densidad 12,71 hab./km²
Gentilicio Delgadense
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 6860
Prefijo telefónico + (595) (740)
Patrono(a) San Luis Gonzaga
Presupuesto PYG 5 536 000 000
Sitio web oficial

General José María Delgado es una ciudad y municipio en Paraguay. Se encuentra en el departamento de Itapúa. Está a 288 km de Asunción, la capital del país. También está a 82 km de Encarnación, la capital de su departamento.

Antes, esta ciudad se llamaba «San Luis de las Misiones». Luego, cambió su nombre para honrar a un importante líder militar. Este líder fue un héroe durante un conflicto histórico.

General Delgado: Una Ciudad con Historia en Paraguay

¿Dónde se encuentra General Delgado?

El distrito de General Delgado está en la parte este del departamento de Itapúa. Limita con otras ciudades y departamentos. Al norte está General Artigas. Al sur, San Cosme y Damián. Al este, Coronel Bogado. Y al oeste, el departamento de Misiones.

Dentro del distrito hay varias comunidades o "compañías". Algunas de ellas son San Isidro, Posta Cue, San Pedrito, San Antonio y San Blas. También están Santa Librada, San José, Tavaí, Paso Laurel, San Dionisio y San Estanislado. Otras son Calle Santa Lucía, Villa del Rosario, Punta Porá, Santa Rosa, Ka’aty, Santa María y Santa Lucía.

¿Cómo empezó General Delgado?

No se sabe la fecha exacta en que se fundó General Delgado. Sin embargo, sabemos que el 6 de agosto de 1919 se creó una colonia llamada «San Luis». Esta colonia es lo que hoy conocemos como el Distrito General José María Delgado.

Al principio, dependía de Santiago, en el departamento de Misiones. Luego, el 4 de octubre de 1938, dejó de pertenecer a Misiones. En los mapas antiguos, aparecía como San Luis de las Misiones.

Más tarde, por un decreto, se unió a Coronel Bogado. Finalmente, el 20 de junio de 1955, se creó el Distrito de categoría C. Fue entonces cuando adoptó el nombre de «General José María Delgado». Esto fue para recordar a uno de los valientes héroes de un conflicto importante de 1870. Por eso, se considera que la fecha de fundación es el 6 de agosto de 1919.

Los primeros habitantes y su esfuerzo

Los primeros pobladores de la «Colonia San Luis» fueron personas muy trabajadoras. Entre ellos estaban Francisco Villalba, Joaquín Ibarra y Juan Ireneo Candía. También Pablo Ibarra, Gumercindo Báez, Marcelo Ibarra y Vicente Benítez. Otros fueron Fructuoso Esteche, Modesto Ibarra, Juan Vicente López y Ciriaco Giménez. Y Brígido Báez, Manuel Ibarra Cardozo, Silvino Báez y Fidel Setrini.

Estos vecinos formaron una comisión para organizar la ciudad. Empezaron a limpiar un área que serviría para el nuevo pueblo. Los hombres limpiaban el terreno. Las mujeres cocinaban para todos los que trabajaban. Las primeras cocineras fueron Cándida Méreles de López, Cerafina López e Idelfonza Méreles de Báez.

Después de limpiar, comenzaron a medir las tierras y a preparar las primeras calles. Este trabajo lo dirigió Francisco Villalba. Una vez que terminaron de medir, construyeron las primeras instituciones. Hicieron la comisaría, la escuela y la iglesia. La iglesia se construyó primero con adobe.

¿Qué actividades culturales hay en General Delgado?

El 6 de agosto se celebra el aniversario de la fundación de la ciudad. Se realizan muchas actividades. Hay festivales culturales y artísticos, y fiestas con música y baile. También es tradicional la «Fiesta Campestre». A esta fiesta asisten grupos de jinetes de la zona y de otros lugares.

En la Fiesta Campestre, se pueden ver demostraciones de habilidades con caballos. Niños y jóvenes muestran lo bien que montan. Además, se disfruta del delicioso «asado a la estaca». Este asado se prepara con la mejor carne de la región.

La ciudad también celebra a su santo patrono, San Luis Gonzaga, cada 21 de junio. Desde agosto de 1999, el distrito tiene su propia bandera. Fue creada por el Dr. Walter Méreles y elegida en un concurso público.

¿Cómo es la vida en General Delgado?

General José María Delgado tiene tres estaciones de radio FM. Son 89.9 Fm Radio Fiesta, 105.7 Fm Radio San Luis y 96.5 Fm Radio Mbarete. También cuenta con su propia Liga de Fútbol. Esta liga se volvió a fundar el 21 de enero de 2014. En ella participan 6 clubes de la zona.

La ciudad tiene una Iglesia Parroquial con un diseño moderno. En su interior, aún se pueden ver esculturas antiguas. También hay obras de arte hechas a mano por el Padre Germán Hengelbert Piepper. Él fue un sacerdote que ayudó a construir dos importantes colegios secundarios. Estos son el Colegio Subvencionado Cristo Rey y el Colegio Subvencionado San Dionisio.

En el campo, la ciudad es importante por su agricultura y ganadería. Hay varias granjas que producen leche y queso. También venden ganado. En los últimos años, ha crecido mucho la producción de arroz y trigo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: General Delgado Facts for Kids

kids search engine
General Delgado para Niños. Enciclopedia Kiddle.