robot de la enciclopedia para niños

San Antonio de Itatí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Antonio de Itatí
Localidad y municipio
Iglesia San Antonio de Padua, en la ciudad de San Antonio de Itatí, cabecera del departamento Berón de Astrada.jpg
Otros nombres: Berón de Astrada
San Antonio de Itatí ubicada en Provincia de Corrientes
San Antonio de Itatí
San Antonio de Itatí
Localización de San Antonio de Itatí en Provincia de Corrientes
Coordenadas 27°33′00″S 57°32′00″O / -27.55, -57.533333333333
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes
 • Departamento Berón de Astrada
Intendente Graciela González, (PL-ECo)
Altitud  
 • Media 55 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 47.º
 • Total 1 411 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal W3481
Prefijo telefónico 03781
Variación intercensal + 4,4 % (2001 - 2010)
Tipo de municipio Municipio con carta orgánica
Población municipio 1 724 hab.(2010)
Gentilicio Astradeño/a

San Antonio de Itatí es una ciudad en Argentina. Es la capital del departamento Berón de Astrada, que se encuentra en la provincia de Corrientes. Esta ciudad está a 151 kilómetros de la capital provincial, la ciudad de Corrientes.

En el año 1910, la ciudad fue llamada Berón de Astrada, un nombre por el que todavía se la conoce. Sin embargo, en 2013, una ley provincial le devolvió su nombre original: San Antonio de Itatí. El municipio de San Antonio de Itatí también incluye algunas islas, como Caygüé, Dos Hermanas e Entre Ríos.

Conoce San Antonio de Itatí: Un Pueblo con Historia

San Antonio de Itatí es una localidad importante en la provincia de Corrientes. Es un lugar con una rica historia y una ubicación especial.

¿Dónde se Ubica San Antonio de Itatí?

San Antonio de Itatí se encuentra en el noreste de la provincia de Corrientes. Está a 151 kilómetros de la ciudad de Corrientes.

Sus límites son:

  • Al norte: la Ruta Nacional 12, a la que se llega por un camino asfaltado de 10 kilómetros.
  • Al sur: la localidad de Caá Catí, conectada por la ruta provincial 5 (sin asfaltar) y la ruta provincial 13.
  • Al oeste: los Esteros del Iberá, una gran área natural.
  • Al noroeste: la localidad de Yahapé.
  • Al noreste: la localidad de Itá Ibaté.
Archivo:Pórtico de entrada a la ciudad de San Antonio de Itatí
Pórtico de entrada a la ciudad de San Antonio de Itatí.

La Historia del Nombre de San Antonio de Itatí

Originalmente, la zona donde hoy está San Antonio de Itatí era parte de la jurisdicción de Itatí. En ese lugar existía una estancia, que es como una gran finca.

Más tarde, el departamento de Itatí se dividió. Así nació el departamento de San Antonio de Itatí. Este nombre fue cambiado después a Berón de Astrada.

El nombre original, San Antonio de Itatí, se debe a la devoción por San Antonio de Padua y la Virgen de Itatí. El sacerdote franciscano Pedro Bernardo Sánchez fue quien fundó el lugar.

En 1910, una ley decidió que tanto la ciudad como el departamento se llamarían Berón de Astrada. Esto fue un homenaje a Genaro Berón de Astrada, un importante militar y político de Corrientes.

Sin embargo, en 2013, la Legislatura Provincial aprobó una nueva ley (la ley 6255). Esta ley devolvió el nombre original de San Antonio de Itatí al pueblo. El departamento, en cambio, mantuvo el nombre de Berón de Astrada.

Archivo:Casa de galerías con arquitectura típica colonial, ubicada en la esquina de calles 25 de Mayo e Itatí de la ciudad de San Antonio de Itatí, cabecera del departamento Berón de Astrada
Casa de galerías con arquitectura colonial en San Antonio de Itatí.
Archivo:Busto-beron-astrada-plaza
Busto de Berón de Astrada en la plaza del pueblo.
Archivo:Altar-san-antonio-padua-beron-astrada
Altar dedicado a San Antonio de Padua, en la parroquia del pueblo.

¿Cuántas Personas Viven en San Antonio de Itatí?

Según el censo de 2010, San Antonio de Itatí tenía 1.411 habitantes. Esto significa que la población creció un 4,4% desde el censo de 2001, cuando había 1.351 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Berón de Astrada entre 1991 y 2010

Fuente: censos nacionales del INDEC

Archivo:Complejo polideportivo "Felipe Martelotte"
Complejo polideportivo "Felipe Martelotte".
Archivo:Instituciones de San Antonio de Itatí, de derecha a izquierda, Dirección General de Rentas, Banco de Corrientes, Municipalidad y Comisión Vecinal de Saneamiento
Edificios importantes de San Antonio de Itatí.

La Iglesia y la Justicia en San Antonio de Itatí

La ciudad cuenta con instituciones importantes para la vida de sus habitantes.

La Parroquia de San Antonio de Padua

La Iglesia católica tiene una presencia importante en la ciudad. La parroquia local se llama San Antonio de Padua. Pertenece a la Arquidiócesis de Corrientes.

Iglesia católica
Arquidiócesis Corrientes
Parroquia San Antonio de Padua
Archivo:Iglesia San Antonio de Padua, en la ciudad de San Antonio de Itatí, cabecera del departamento Berón de Astrada
Iglesia San Antonio de Padua en San Antonio de Itatí.
Archivo:"San Antonio de Padua". Detalle de uno de los murales de la fachada de la iglesia San Antonio de Padua, en la ciudad de San Antonio de Itatí, cabecera del departamento de Berón de Astrada
Mural de San Antonio de Padua en la fachada de la iglesia.
Archivo:"Virgen de Itatí". Detalle de uno de los murales de la fachada de la iglesia San Antonio de Padua, en la ciudad de San Antonio de Itatí, cabecera del departamento de Berón de Astrada
Mural de la Virgen de Itatí en la fachada de la iglesia.

El Juzgado de Paz

En la provincia de Corrientes, solo 24 de los 71 municipios tienen un Juzgado de Paz. San Antonio de Itatí es uno de ellos. Un Juzgado de Paz es un tribunal que resuelve problemas menores y ayuda a la comunidad.

Aunque la institución funciona desde los años 1960, el edificio actual fue inaugurado en 2011. Este juzgado tiene su sede en San Antonio de Itatí, pero su trabajo abarca todo el departamento de Berón de Astrada.

Archivo:Juzgado de Paz del departamento de Berón de Astrada
Juzgado de Paz del departamento de Berón de Astrada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Antonio de Itatí Facts for Kids

kids search engine
San Antonio de Itatí para Niños. Enciclopedia Kiddle.