robot de la enciclopedia para niños

Salvador Nasralla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvador Nasralla
Salvador Nasralla 2022 (cropped).jpg
Nasralla en 2022

Coat of arms of Honduras.svg
Primer designado presidencial de la República de Honduras
27 de enero de 2022-30 de abril de 2024
Presidente Xiomara Castro
Predecesor Ricardo Álvarez
Sucesor Doris Gutiérrez

Logo - Partido Salvador de Honduras.svg
Presidente del Partido Salvador de Honduras
12 de noviembre de 2019-1 de julio de 2024
Predecesor Cargo creado
Sucesor Fátima Mena

Información personal
Nombre de nacimiento Salvador Alejandro César Nasralla Salum
Nacimiento 30 de enero de 1953
Tegucigalpa (Honduras)
Residencia Tegucigalpa, Honduras
Nacionalidad Chilena y hondureña
Lengua materna Español
Características físicas
Altura 1,91 m (6 3)
Familia
Padres Alejandro Nasralla
Alicia Salum
Cónyuge Iroshka Elvir
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, presentador de televisión e ingeniero
Patrimonio Green Arrow Up.svg USD 250.000 (2025)
Programas 5 Deportivo, X-0 da dinero
Partido político
  • Partido Anticorrupción (2013-2017)
  • Partido Salvador de Honduras (2019-2024)
  • Partido Liberal de Honduras (desde 2024)

Salvador Alejandro César Nasralla Salum (nacido en Tegucigalpa, Honduras, el 30 de enero de 1953) es un ingeniero civil, presentador de televisión y político hondureño. Es conocido por su larga carrera en la televisión y por su participación en la política de Honduras.

Por más de 40 años, Salvador Nasralla ha sido una figura importante en la televisión hondureña. Ha presentado programas como 5 Deportivo y X-0 da Dinero, lo que le ganó el apodo de «El señor de la televisión».

En 2011, Salvador Nasralla comenzó su carrera en la política. Fue candidato a la presidencia en las elecciones de 2013 por el Partido Anticorrupción (PAC), que él mismo ayudó a fundar. También fue candidato en las elecciones de 2017 por la Alianza de Oposición contra la Dictadura.

Para las elecciones de 2021, fundó el Partido Salvador de Honduras (PSH). Actualmente, es candidato a la presidencia de Honduras para las elecciones de 2025 por el Partido Liberal de Honduras (PLH), con el movimiento ¡Vamos, Honduras!.

Biografía de Salvador Nasralla

Primeros años y educación

Salvador Nasralla nació en Tegucigalpa, Honduras, el 30 de enero de 1953. Su padre era hondureño y su madre chilena. Pasó sus primeros años en Trujillo. Cuando tenía 11 años, su familia regresó a Tegucigalpa.

Se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras en el Instituto San Francisco. Durante su adolescencia, trabajó en la radio de 1966 a 1969. También estudió teatro y televisión. Luego, se mudó a Santiago de Chile para estudiar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Allí, en 1976, se graduó como ingeniero civil industrial. También obtuvo una maestría en Administración de Empresas en la misma universidad.

Regreso a Honduras y carrera profesional

Al regresar a Honduras, Salvador Nasralla trabajó como gerente general de una conocida empresa de bebidas. Al mismo tiempo, fue profesor en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) durante ocho años.

En 1981, comenzó su carrera en la televisión con el programa 5 Deportivo, que aún se transmite los domingos. También fue jefe de prensa de la selección de fútbol de Honduras en el Mundial de España 82.

El 3 de marzo de 1990, lanzó el programa X-0 da Dinero, un show de concursos con premios en efectivo que sigue siendo muy popular. También ha presentado eventos especiales como el certamen Miss Honduras y el programa Bailando por un sueño (Honduras). Además, escribe columnas para el Diario Diez.

Trayectoria política de Salvador Nasralla

Fundación del Partido Anticorrupción (PAC)

El Partido Anticorrupción (PAC) surgió de una idea de Salvador Nasralla y Luis Redondo. En 2011, Nasralla anunció su intención de crear un partido para participar en las elecciones presidenciales de 2013. En agosto de 2013, el PAC fue reconocido oficialmente como partido político. Salvador Nasralla fue su presidente.

En las elecciones de noviembre de 2013, Salvador Nasralla fue el candidato presidencial del PAC. Durante su campaña, criticó a los partidos políticos más grandes de Honduras. Obtuvo 418,443 votos, lo que representó el 13.43% de los votantes.

Acusaciones de irregularidades electorales

Documentos desclasificados en mayo de 2023 por la fiscalía de Nueva York mencionan que hubo acciones para manipular el conteo de votos en las elecciones de 2013. Esto incluía el uso de dinero para influir en funcionarios y la manipulación de servidores en el Tribunal Supremo Electoral. Estas acusaciones coinciden con las denuncias que Salvador Nasralla hizo en ese momento.

Conflictos en el PAC

Desde 2014, Salvador Nasralla, como presidente del PAC, expresó dudas sobre la honestidad de algunas figuras de su partido. Denunció que algunos diputados no cumplían con sus acuerdos económicos con el partido.

A mediados de 2015, surgieron conflictos cuando Nasralla criticó a algunos diputados del PAC. Esto ocurrió después de que votaran a favor de una reforma a la ley del Seguro Social. Como resultado, la bancada de diputados cambió a sus líderes. Nasralla acusó a otros partidos de influir en los diputados del PAC.

En 2016, Nasralla tuvo más desacuerdos con diputados del PAC. Los acusó de no seguir las reglas del partido durante la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia. Algunos diputados renunciaron al PAC, lo que Nasralla consideró una "limpieza" del partido.

Elecciones internas y generales de 2017

En 2017, el Partido Anticorrupción tuvo elecciones internas. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró una de estas elecciones como no válida. A pesar de esto, Salvador Nasralla y sus seguidores realizaron sus propias elecciones el 9 de abril.

El 20 de mayo de 2017, Salvador Nasralla fue presentado como candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura. Esta alianza estaba formada por el Partido Libre y el Partido PINU.

El día de las elecciones, Nasralla parecía ser el ganador al principio. Sin embargo, después de más conteos, su rival lo superó por un pequeño margen. Esto causó descontento en Nasralla y sus seguidores, quienes protestaron por un supuesto fraude. El 17 de diciembre, el ente electoral declaró a otro candidato como ganador. Las protestas continuaron por varios meses.

Nuevas acusaciones de irregularidades en 2017

Según documentos desclasificados en mayo de 2023 por la fiscalía de Nueva York, se acusa a exfuncionarios de manipular las elecciones presidenciales de 2017. Se menciona que se usó dinero para influir en funcionarios electorales y manipular el conteo de votos. También se habría cerrado el sistema informático para alterar los resultados. Estas declaraciones coinciden con las denuncias que Salvador Nasralla hizo en ese momento.

Creación del Partido Salvador de Honduras (PSH) y elecciones de 2021

Archivo:Bandera del PSH
Bandera Oficial del PSH.

El 12 de noviembre de 2019, Salvador Nasralla presentó los documentos para inscribir su nuevo partido político, el Partido Salvador de Honduras (PSH). Este partido fue reconocido oficialmente el 7 de septiembre de 2020.

El PSH formó una alianza con el Partido Innovación y Unidad para las elecciones de 2021. Más tarde, el 13 de octubre, el PSH y el Partido Libre formaron una alianza. En este acuerdo, Salvador Nasralla renunció a su candidatura presidencial para ser el primer designado presidencial en la lista del Partido Libre.

Rol como Designado Presidencial

El Partido Libre ganó las elecciones de 2021, y Salvador Nasralla se convirtió en el primer designado presidencial. Nasralla y la presidenta electa Xiomara Castro propusieron a Luis Redondo para la presidencia del Congreso Nacional.

Sin embargo, Redondo no obtuvo suficientes votos al principio, y la mayoría de los diputados eligió a otro candidato. Esto causó una situación difícil en el Congreso, que se resolvió con la renuncia del otro candidato.

Vida personal de Salvador Nasralla

Salvador Nasralla es hijo de Alejandro Nasralla y Alicia Salum. Su madre nació en Chile y tiene raíces libanesas. Su padre falleció en 1982. Tiene tres hermanas.

Salvador Nasralla se casó con la modelo Iroshka Elvir el 9 de marzo de 2016. Viven en Tegucigalpa y tienen una hija que nació el 14 de diciembre de 2017.

Desde joven, Salvador Nasralla ha sido un estudiante destacado. Tiene muchos conocimientos sobre historia, especialmente en deportes y entretenimiento. Se describe a sí mismo como una persona dedicada y disciplinada. Le gusta leer y viajar.

Comentarios y críticas

Salvador Nasralla ha sido conocido por sus comentarios directos y sus críticas. En la política, ha criticado a los partidos más grandes de Honduras, el Partido Liberal de Honduras (PLH) y el Partido Nacional de Honduras (PNH). También ha criticado al expresidente Juan Orlando Hernández y a algunos medios de comunicación.

En la televisión

En 2009, durante un partido de fútbol, Salvador Nasralla, que estaba narrando, criticó fuertemente al árbitro. Lo acusó de favorecer al equipo contrario. Sus comentarios generaron mucha discusión y fueron criticados por otras personalidades de la televisión y el periodismo. Años después, Nasralla afirmó que no se arrepentía de sus acciones.

En la política

Nasralla ha calificado al expresidente Juan Orlando Hernández como "dictador". También ha acusado a instituciones como el Tribunal Supremo Electoral, el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia de favorecer al expresidente.

En 2015, acusó al expresidente Hernández de estar involucrado en un caso de desvío de fondos del Instituto Hondureño de Seguridad Social. También ha dicho que el gobierno podría estar detrás de algunos eventos violentos.

En 2017, durante su programa, afirmó que había un control total de un partido político sobre los poderes del Estado. También dijo que una organización internacional iba a "validar un proceso corrupto". La Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó sus afirmaciones, calificándolas de "calumnias sin fundamento".

Salvador Nasralla cree que muchos medios de comunicación en Honduras no presentan la información de manera imparcial. Ha dicho que "los medios de comunicación mienten" y que "todos son pagados por el Estado de Honduras para mentir". Más tarde, aclaró que se refería a "muchos" medios.

Participación en elecciones

Elección Partido Votos % Posición Electo
Generales de 2013 PACLogo.svg
Partido Anticorrupción
418 443
 13.43 %
4.ª No No
Generales de 2017 Libertad y Refundacion Party Logo.svg Logo PINU 2024.png

Alianza de Oposición contra la Dictadura

Ver partidos de la alianza:
  • Partido Libertad y Refundación
  • Partido Innovación y Unidad
1 360 442
 41.42 %
2.ª No No
Primarias del Partido Liberal de 2025 Liberal Party of Honduras flag.svg

Movimiento Vamos Honduras! Partido Liberal de Honduras

381 062
 17.24 %
*
1.ª del PL
3.ª general
Sí Yes
Generales de 2025 Liberal Party of Honduras flag.svg

Partido Liberal de Honduras

- - - -
Fuente: Consejo Nacional Electoral

* Porcentaje considerando los demás partidos;a lo interno del partido Liberal 58.02%

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salvador Nasralla Facts for Kids

  • Corporación Televicentro
  • Gobierno de Juan Orlando Hernández
  • Alianza de Oposición contra la Dictadura
kids search engine
Salvador Nasralla para Niños. Enciclopedia Kiddle.