robot de la enciclopedia para niños

Salomó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salomó
municipio de Cataluña
Escut de Salomó.svg
Escudo

001 Salomó des del passeig de l'Estació.jpg
Salomó ubicada en España
Salomó
Salomó
Ubicación de Salomó en España
Salomó ubicada en Provincia de Tarragona
Salomó
Salomó
Ubicación de Salomó en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Tarragonés
• Partido judicial Vendrell
Ubicación 41°13′50″N 1°22′31″E / 41.23044, 1.37529
• Altitud 158 m
Superficie 12,2 km²
Núcleos de
población
Salomó y
Mas Boronat
Población 525 hab. (2024)
• Densidad 44,67 hab./km²
Gentilicio (cat.) salomonenc, -a
Código postal 43885
Alcalde Xavier Ferrando Boronat
Sitio web www.salomo.altanet.org

Salomó es un municipio español que se encuentra en la comarca del Tarragonés, en la provincia de Tarragona, Cataluña. En 2018, su población era de 564 habitantes.

Este pueblo limita con el Alto Campo al norte y oeste, y con el Bajo Panadés al este. Está ubicado en un punto central entre las ciudades de Tarragona, Valls y El Vendrell, a unos 20 kilómetros de cada una. Cuenta con accesos cercanos a las autopistas AP-7 y AP-2, y tiene su propia estación de tren. El centro del pueblo se sitúa en un valle, rodeado por la montaña "la Torre del Moro" y la Serra Alta. El río Gayá marca el límite oeste del pueblo, formando un valle profundo y natural.

La historia de Salomó comenzó durante la repoblación de la zona en la Edad Media. Se menciona por primera vez en el siglo XI, aunque en ese momento se refería a un lugar geográfico, no a un asentamiento. La primera vez que se habla del pueblo como tal es en el año 1254.

A lo largo de su historia, Salomó ha enfrentado desafíos. En 1885, una enfermedad afectó gravemente a la población. Además, una plaga en las viñas causó una crisis económica importante al destruir casi todos los cultivos de uva.

Geografía y Población de Salomó

¿Cuánta gente vive en Salomó?

Salomó es un municipio con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Salomó entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿A qué se dedica la gente en Salomó?

La actividad económica principal en Salomó es la agricultura. Se cultivan principalmente uvas, olivos y palmeras. Desde 1962, el pueblo cuenta con una cooperativa agrícola moderna que procesa vino y aceite.

También hay algunas industrias y servicios. Por ejemplo, hay carpinterías, una fábrica de pinturas, un taller de ropa y tiendas de muebles. Además, puedes encontrar restaurantes y tiendas locales como carnicerías, pescaderías, bares y panaderías.

Cultura y Tradiciones de Salomó

¿Qué edificios históricos hay en Salomó?

La iglesia principal del pueblo está dedicada a Santa María. Es un edificio de estilo barroco que se construyó sobre una antigua capilla románica. De la construcción original, aún se conserva una entrada.

Dentro de la iglesia, destaca la capilla dedicada al Sant Crist. Fue construida entre 1708 y 1715 y tiene forma de cruz griega. Aunque un retablo barroco fue dañado en el pasado, algunas pinturas del siglo XVIII realizadas por Jaume Ponts Monravà lograron salvarse.

¿Qué fiestas se celebran en Salomó?

Salomó tiene varias fiestas importantes a lo largo del año:

El Baile del Sant Crist

Una de las tradiciones más conocidas es el Baile del Sant Crist, que la Generalidad de Cataluña ha reconocido como de interés nacional. Se celebra el primer fin de semana de mayo. Durante esta fiesta, se representa una antigua leyenda medieval. Además, hay conciertos y actividades organizadas por las asociaciones del pueblo.

Fiestas de Verano

En agosto, se celebran las fiestas en honor a los patrones del pueblo, San Roque y Santa María. Durante todo el mes, hay muchas actividades. Una de ellas es el "15 de agosto", donde los habitantes pueden presentar sus propios espectáculos. También se organizan cenas populares, como la del "pa amb tomàquet", conciertos y una carrera de bicicletas llamada bicitrack.

Lugares de Interés y Actividades en Salomó

¿Qué se puede hacer en Salomó?

El Casal Salomonenc es una organización que gestiona las actividades de ocio del pueblo. Cuenta con una pista polideportiva y una piscina, que fueron renovadas en 2015 para ser más modernas y eficientes. El Casal organiza cenas y bailes, lo que ayuda a mantener la vida social del pueblo muy activa.

Salomó es también famoso por su calçotadas, un plato tradicional catalán. Los restaurantes del pueblo son muy conocidos por preparar este plato.

Además, el Motoclub Salomó es una entidad importante. Organizan carreras de motocrós que forman parte del campeonato de Cataluña en el circuito de Les Fontanes. También realizan una carrera de enduro por los alrededores del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salomó Facts for Kids

kids search engine
Salomó para Niños. Enciclopedia Kiddle.