Río Gayá para niños
Datos para niños Gayá |
||
---|---|---|
Gaià | ||
![]() El Gayá a su paso por Pontils.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Nacimiento | Santa Coloma de Queralt | |
Desembocadura | Mar Mediterráneo | |
Coordenadas | 41°31′55″N 1°23′15″E / 41.531903, 1.42 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 59 km | |
Superficie de cuenca | 423,8 km² | |
Caudal medio | 0,57 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 570 m s. n. m. |
|
El Gayá (en catalán Gaià) es un río importante que recorre varias zonas de la provincia de Tarragona, en el sur de Cataluña, España. Nace en el municipio de Santa Coloma de Queralt y su viaje termina cuando sus aguas llegan al mar Mediterráneo.
Contenido
¿Dónde nace y dónde termina el río Gayá?
El río Gayá comienza su recorrido en Santa Coloma de Queralt, un lugar en la comarca de la Cuenca de Barberá. Desde allí, el río fluye a través de diferentes paisajes y municipios.
Un viaje por la provincia de Tarragona
A lo largo de su camino, el Gayá pasa por pueblos como Las Pilas y Pontils. También atraviesa Querol, Puente de Armentera y Aiguamurcia, donde se encuentra cerca del famoso Monasterio de Santes Creus.
Más adelante, el río sigue por Villarrodona y Montferri. Además, bordea los municipios de Vilabella y Salomó.
Finalmente, en la comarca del Tarragonés, el río llega al pantano del Gayá. Después de pasar por el pantano, el río cruza El Catllar y La Riera de Gaià. Su viaje concluye al desembocar en el mar Mediterráneo, cerca de Altafulla, en el municipio de Tarragona.
El Pantano del Gayá y su impacto
El pantano del Gayá fue construido en 1975. Su propósito principal es almacenar agua para el uso de la industria en la zona del Campo de Tarragona.
¿Cómo afecta el pantano al río?
Debido a que el pantano retiene gran parte del agua, los últimos 11 kilómetros del río no tienen suficiente caudal. Esto ha afectado el ecosistema del río, que es el hogar de especies como el barbo colirrojo y el galápago leproso.
Esfuerzos para recuperar el río
Actualmente, se están llevando a cabo proyectos para ayudar a que el río se recupere. Estos proyectos buscan restaurar el espacio protegido del delta, que es la zona donde el río se une al mar. Gracias a estos esfuerzos, ya se puede observar cómo algunas especies están regresando. Recientemente, se ha logrado que el río tenga un caudal de agua más natural, lo que ha permitido la formación de un nuevo delta que antes no existía.
Véase también
En inglés: Gaià River Facts for Kids