Sallent de Gállego para niños
Datos para niños Sallent de GállegoSallent de Galligo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Edificio del ayuntamiento
|
||
Ubicación de Sallent de Gállego en España | ||
Ubicación de Sallent de Gállego en la provincia de Huesca | ||
Lema: Perire non fugere | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
Ubicación | 42°46′19″N 0°19′58″O / 42.771944444444, -0.33277777777778 | |
• Altitud | 1305 m | |
Superficie | 162,14 km² | |
Población | 1516 hab. (2024) | |
• Densidad | 8,91 hab./km² | |
Gentilicio | sallentino, -a | |
Código postal | 22640 | |
Alcalde (2011) | Jesús Eugenio Gericó Urieta (PP de Aragón) | |
Presupuesto | 4.314.921,13€ (2017) | |
Patrón | Santo Cristo de Burgos | |
Patrona | Nstra. Sra. la Virgen de las Nieves | |
Sitio web | www.sallentdegallego.com | |
Sallent de Gállego (en aragonés: Sallent de Galligo) es un municipio en España. Se encuentra en la comarca de Alto Gállego, al norte de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Tiene una superficie de 162,14 km² y una población de 1516 habitantes (datos de 2024).
Este pueblo está a orillas del embalse de Lanuza, cerca de las montañas más altas de los Pirineos y de la frontera con Francia. Es la capital del valle de Tena. Sallent de Gállego es un pueblo típico del Pirineo aragonés. Cuenta con una iglesia gótica del siglo XVI que tiene un retablo muy valioso. Al principio, fue una villa real, pero luego pasó a ser propiedad de la familia Lanuza.
Antiguamente, Sallent de Gállego y Lanuza formaban una de las tres partes históricas en las que se dividía el valle. Una parte de su territorio forma parte del monumento natural de los Glaciares Pirenaicos.
Contenido
Geografía de Sallent de Gállego
Sallent de Gállego es atravesado por el río Gállego y su primer afluente, el río Aguas Limpias. Ambos ríos nacen en el mismo municipio y se unen cerca del pueblo. Desde Sallent de Gállego, puedes caminar hasta un lugar llamado "El Salto" o "Salto del Aguaslimpias". Es una pequeña cascada que le dio nombre al pueblo.
La Peña Foratata es una gran roca que se alza sobre la villa y es el pico más conocido del lugar. Otras montañas importantes en el municipio son Anayet, Tres Hombres, Arriel y Balaitous. Muchas de ellas alcanzan los 3000 metros de altura. Estos paisajes son ideales para practicar deportes de montaña y aventura. Se recomiendan las excursiones a Ibonciecho y al ibón de Respomuso, donde hay un albergue muy visitado por los alpinistas. El municipio también es cruzado por la GR-11, una ruta de montaña que recorre los Pirineos desde el Mediterráneo hasta el Cantábrico.
También es importante mencionar El Portalet. Es un paso en la frontera entre España y Francia que conecta los valles de Tena y Ossau.
Actualmente, el municipio de Sallent de Gállego incluye los siguientes pueblos: Sallent, Formigal, Portalet, Lanuza, Escarrilla, Tramacastilla de Tena y Sandiniés.
Clima en Sallent de Gállego
Sallent de Gállego tiene un clima que se encuentra entre los tipos Dfc, Dfb y Cfb, según la clasificación climática de Köppen. La temperatura más alta registrada fue de 36.0 °C el 29 de julio de 1981. La temperatura más baja fue de -21 °C el 11 de marzo de 1985.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 4.6 | 5.5 | 8.6 | 10.6 | 13.9 | 18.0 | 22.3 | 21.0 | 17.9 | 13.2 | 8.3 | 4.9 | 12.4 |
Temp. media (°C) | 1.2 | 1.3 | 3.5 | 5.8 | 9.9 | 13.7 | 16.5 | 16.0 | 13.7 | 8.8 | 4.5 | 1.9 | 8.1 |
Temp. mín. media (°C) | -3.6 | -3.3 | -1.5 | 0.5 | 3.8 | 7.3 | 9.6 | 9.5 | 7.8 | 3.6 | -0.2 | -2.5 | 2.6 |
Precipitación total (mm) | 124.7 | 104.9 | 98.6 | 104.9 | 117.2 | 98.6 | 64.9 | 72.2 | 99.3 | 117.8 | 138.7 | 141.4 | 1283.2 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 15 | 13 | 14 | 19 | 19 | 16 | 16 | 18 | 15 | 17 | 19 | 14 | 195 |
Días de lluvias (≥ 0.1 mm) | 7 | 6 | 6 | 15 | 18 | 16 | 16 | 18 | 15 | 16 | 15 | 8 | 156 |
Días de nevadas (≥ 0.1 mm) | 8 | 7 | 8 | 4 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 4 | 6 | 39 |
Horas de sol | 124 | 140 | 186 | 180 | 186 | 180 | 186 | 195 | 207 | 155 | 98 | 120 | 1957 |
Humedad relativa (%) | 81 | 78 | 75 | 76 | 79 | 77 | 80 | 80 | 80 | 81 | 83 | 82 | 79 |
Fuente: http://www.nevasport.com/mevoyaformigal/art/4470/El-Clima-del-Valle-de-Tena-2-parte/
http://es.climate-data.org/location/186824/ http://www.zoover.es/espana/aragon/sallent-de-gallego/tiempo (Modificado 1-2-2016) |
Administración y Gobierno Local
El ayuntamiento de Sallent de Gállego es el encargado de gestionar el municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el pueblo y cómo se han distribuido los puestos en el ayuntamiento a lo largo de los años.
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1982 1982-1983 |
Eugenio A. Pérez Urieta Antonio Sancho García |
UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | Eduardo Guillén Guillén | ||
1995-1999 | José Luis Sánchez Sáez | PSOE | |
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | José Ignacio Urieta Rodríguez | PP | |
2011-2015 | Jesús Eugenio Gericó Urieta | ||
2015-2019 | |||
2019-2023 | |||
2023-2027 |
Población de Sallent de Gállego
Sallent de Gállego tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Sallent de Gállego entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Sallent: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Población por pueblos
Aquí puedes ver cuántas personas viven en cada uno de los pueblos que forman el municipio de Sallent de Gállego, según los datos del INE.
Núcleos | Habitantes (2012) | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
Escarrilla | 206 | 112 | 94 |
Formigal | 235 | 125 | 110 |
Lanuza | 44 | 23 | 21 |
Sallent de Gállego | 793 | 384 | 409 |
Sandiniés | 53 | 27 | 26 |
Tramacastilla de Tena | 181 | 91 | 90 |
Economía Local
La economía de Sallent de Gállego se basa en diversas actividades.
Deuda del Ayuntamiento
La "deuda viva" se refiere al dinero que el ayuntamiento debe a bancos y otras entidades financieras. No incluye las deudas comerciales.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
En 2014, la deuda del ayuntamiento por cada habitante era de 370,04 €.
Servicios y Actividades
Sallent de Gállego cuenta con un pabellón polivalente, piscinas y pistas de tenis para el deporte y el ocio. Además, en la zona de Formigal se encuentra la estación de esquí Aramón Formigal. Esta estación tiene todo lo necesario para practicar deportes de nieve y ofrece servicios de alojamiento.
Cultura y Tradiciones
Patrimonio Histórico
El principal atractivo artístico de Sallent es su iglesia gótica de la Asunción. Fue construida a principios del siglo XVI y guarda un valioso retablo. También alberga la imagen de la Virgen de las Nieves, que es la patrona del pueblo. Esta iglesia ha sido declarada Bien de Interés Cultural.
Otro lugar destacado es el llamado puente romano, una construcción medieval del siglo XVI que cruza el río Aguas Limpias en medio del pueblo. También hay muchas casas antiguas con escudos en el casco histórico de Sallent. En el centro del pueblo se encuentra el popular Mentidero, un banco cubierto y abierto a la calle que los vecinos y visitantes siguen usando como lugar de reunión.
En Formigal, la pequeña iglesia mozárabe del Salvador de Basarán (del siglo X, reconstruida en 1972) contrasta con los edificios modernos de la estación de esquí.
Festival Pirineos Sur
En el municipio de Sallent de Gállego, especialmente en el pueblo de Lanuza, se celebra cada año el Festival Pirineos Sur durante la segunda quincena de julio. Los artistas invitados actúan en un escenario que flota sobre el embalse de Lanuza.
Premios Luis del Val
En Sallent también se entregan cada dos años los Premios de Relatos Cortos "Luis del Val". Estos premios son para obras escritas tanto en castellano como en aragonés.
Fiestas y Celebraciones
Sallent de Gállego celebra varias fiestas y eventos a lo largo del año:
- La Semana Santa, con la Procesión del Santo Entierro.
- El Festival de Pirineos Sur, en el mes de julio.
- La Fiesta Mayor, en honor a la Virgen de las Nieves, alrededor del 5 de agosto.
- La Feria del Ganado, el fin de semana antes de las fiestas de septiembre.
- La Exaltación de la Santa Cruz, el 14 de septiembre, que es la celebración más antigua y tradicional del pueblo.
Durante las fiestas, un acto muy especial es el tradicional Ondeo de Bandera. Los jóvenes de Sallent hacen girar de forma horizontal el mástil muy largo del pendón del pueblo.
Cantos Tradicionales
En Sallent, se han conservado a lo largo del tiempo unas misas cantadas muy especiales. La misa solemne, la de difuntos, el Ave Maris Stella y el Miserere son obras de música religiosa popular. Están inspiradas en el gregoriano. Los hombres del pueblo que cantan estas piezas les han dado un toque y un ritmo personal, propios de Sallent. Por eso, la Misa solemne se conoce como "La Misa de Sallent de Gállego".
La Misa Solemne, que incluye el Introito, Kyrie, Gloria in excelsis, Credo, Sanctus, Laudate y Agnus Dei, se canta el 5 de agosto, el 14 de septiembre, y los días de Navidad y Pascua. La Misa de Difuntos, que incluye el Intróito, Kyrie, Secuencia Dies Irae, Sanctus y Agnus Dei, se canta el 4 o 6 de agosto, el 13 o 15 de septiembre y el 1 de noviembre (Todos los Santos). El Ave Maris Stella se canta en la Misa Solemne del 5 de agosto en honor a la Virgen de las Nieves y en otras fiestas dedicadas a la Virgen. El Miserere se canta la noche del Viernes Santo, al terminar la Procesión del Entierro.
Es importante saber que estos cantos solo los interpreta el Coro de Hombres de la Villa de Sallent.
Personajes Famosos
Más Información
- Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
- Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
- Bienes de interés cultural de la provincia de Huesca
Véase también
En inglés: Sallent de Gállego Facts for Kids