Tramacastilla de Tena para niños
Datos para niños Tramacastilla de Tena |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
![]() Vista general de la localidad.
|
||||
Ubicación de Tramacastilla de Tena en España | ||||
Ubicación de Tramacastilla de Tena en la provincia de Huesca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alto Gállego | |||
• Partido judicial | Jaca | |||
• Municipio | Sallent de Gállego | |||
Ubicación | 42°42′51″N 0°18′56″O / 42.714166666667, -0.31555555555556 | |||
• Altitud | 1225 m | |||
Población | 229 hab. (INE 2023) | |||
Código postal | 22663 | |||
Sitio web | http://www.tramacastilladetena.es/ | |||
Tramacastilla de Tena (conocida como Tramacastiella de Tena en aragonés) es una pequeña localidad que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Sallent de Gállego, en la comarca del Alto Gállego, dentro de la provincia de Huesca, en Aragón. Está situada en la zona de los Pirineos, a una altura de 1224 metros sobre el nivel del mar.
Tramacastilla era parte de un territorio histórico llamado la Partacua o Partagua. Este territorio era uno de los tres en los que se dividía el valle de Tena. Otros pueblos que formaban parte de la Partacua eran Sandiniés, Escarrilla, Piedrafita, Búbal y Saqués.
En este lugar, destaca una iglesia de estilo románico que fue construida en el siglo XII. Dentro de la iglesia, hay un retablo (una obra de arte que decora el altar) de estilo renacentista, dedicado a San Miguel. La iglesia fue ampliada a finales del siglo XVI. Tramacastilla de Tena es también famosa por sus hermosos paisajes, su deliciosa comida y por el turismo que atraen los deportes de invierno que se pueden practicar en sus alrededores.
Contenido
Población de Tramacastilla de Tena
¿Cuántas personas viven en Tramacastilla de Tena?
La población de Tramacastilla de Tena ha cambiado a lo largo de los años. En 2001, vivían 147 personas. Para 2011, la población había crecido a 181 habitantes. En el año 2021, el número de habitantes alcanzó los 215. Según el INE, en 2023 la población era de 229 habitantes.
Tradiciones y celebraciones
¿Cuándo se celebran las fiestas en Tramacastilla de Tena?
Las fiestas más importantes de Tramacastilla de Tena se celebran el 7 de octubre, en honor a Nuestra Señora del Rosario. Sin embargo, la celebración principal se lleva a cabo el primer fin de semana de octubre.
Una de las tradiciones que se han mantenido con el tiempo es la "ronda". Durante la ronda, los jóvenes del pueblo visitan todas las casas. Allí, bailan el "paloteo", que es un baile típico, y recitan brindis divertidos en forma de rimas. Todo esto se acompaña de ricos platos de jamón y vinos de la región.
Símbolos de la localidad
¿Qué representa el escudo de Tramacastilla de Tena?
El escudo de Tramacastilla de Tena tiene un diseño especial. Es de color azul y tiene una franja vertical dorada en el centro. En esta franja, hay una hoja de acebo de color verde con frutos rojos. A cada lado de la franja, hay un castillo dorado con detalles en negro y ventanas rojas. La torre central de cada castillo tiene una lanza dorada que sostiene un pequeño escudo con los símbolos del Reino de Aragón. En la parte superior del escudo, hay una corona real abierta. Este diseño fue aprobado por el Gobierno de Aragón en 1999.
Personas destacadas
- Óscar Pérez (1976 - 2009): Fue un alpinista que exploró montañas.
- Felis Gil del Cacho (1924 - 1986): Fue un escritor que escribía en aragonés.