robot de la enciclopedia para niños

Lanuza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lanuza
localidad
Heading into the Pyrenees 3 (3826455879).jpg
Pantano y pueblo.
Lanuza ubicada en España
Lanuza
Lanuza
Ubicación de Lanuza en España
Lanuza ubicada en Provincia de Huesca
Lanuza
Lanuza
Ubicación de Lanuza en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Alto Gállego
• Partido judicial Jaca
• Municipio Sallent de Gállego
Ubicación 42°45′23″N 0°18′55″O / 42.75634, -0.315147
• Altitud 1284 m
Población 43 hab. (INE 2023)
Código postal 22640
Patrón San Roque
Patrona Santa Quiteria
Sitio web https://www.valledetena.com/visita/lanuza/

Lanuza es un pequeño pueblo español que se encuentra en la provincia de Huesca, en la comunidad de Aragón. Forma parte del municipio de Sallent de Gállego. Está situado en el corazón de los Pirineos, junto al pantano que lleva su nombre. Este embalse recoge las aguas del río Gállego.

Lanuza: Un Pueblo con Historia en los Pirineos

Lanuza es una localidad con una historia muy interesante, marcada por su ubicación en la montaña y por la construcción de un embalse.

¿Dónde se encuentra Lanuza?

Lanuza está en la comarca del Alto Gállego, en el valle de Tena. Se ubica en la orilla izquierda del embalse, rodeado de un paisaje montañoso impresionante. Su altitud es de 1284 metros sobre el nivel del mar.

La Fascinante Historia de Lanuza

El nombre de Lanuza viene de una palabra antigua que significa "ladera". Esto tiene sentido, ya que el pueblo está en una ladera que antes tenía grandes praderas.

Los Primeros Años de Lanuza

Se sabe que Lanuza existe desde el siglo XIII. En el año 1488, ya contaba con unas 20 casas. Antiguamente, Lanuza era un pueblo próspero, dedicado principalmente a la ganadería. Junto con Sallent, era una de las tres zonas administrativas del valle de Tena.

El Impacto del Embalse

En 1976, se construyó el embalse de Lanuza. Esto hizo que el pueblo se fuera quedando sin habitantes poco a poco. Para 1978, Lanuza estaba completamente vacío. Sufrió daños y fue olvidado durante un tiempo. Sin embargo, en los años 90, los antiguos habitantes lograron recuperar sus propiedades que no estaban bajo el agua. Así, comenzaron a devolverle la vida al pueblo, un proceso que continúa hoy en día.

Un Legado Importante

Lanuza es también conocido por ser el lugar de origen de nueve "Justicias de Aragón". Uno de los más famosos fue Juan V de Lanuza. Los Justicias de Aragón eran figuras importantes que defendían los derechos y leyes de la región.

¿Cuántas personas viven en Lanuza?

Después de estar deshabitado, Lanuza ha ido recuperando su población. Según el INE, en 2023, Lanuza tenía 43 habitantes.

¿Qué se puede visitar en Lanuza?

El pueblo de Lanuza tiene un estilo montañés, con casas de piedra y pizarra. Se extiende desde el borde del embalse hasta la iglesia del Salvador. Esta iglesia fue construida en el siglo XIX sobre los restos de un templo más antiguo. De la iglesia original, que fue afectada durante la Guerra de la Independencia Española, aún se conserva un crismón en la entrada. La iglesia ha sido reabierta y guarda objetos valiosos, como un relicario de plata de 1557.

Hoy en día, Lanuza es un lugar turístico importante en el valle de Tena. Además, desde 1992, es la sede del Festival Pirineos Sur, un festival internacional de cultura.

Fiestas y Tradiciones de Lanuza

Las antiguas tradiciones de Lanuza también han sido recuperadas. Sus fiestas son muy especiales. Una de las más destacadas es la representación del Palotiau. Es un baile tradicional masculino donde los bailarines chocan bastones de madera.

  • Día de Santa Quiteria o Fiesta Pequeña: Se celebra el 22 de mayo.
  • Festival Pirineos Sur: Tiene lugar la segunda quincena de julio.
  • Fiestas patronales de Santa Quiteria y San Roque: Se celebran el último fin de semana de agosto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lanuza, Spain Facts for Kids

kids search engine
Lanuza para Niños. Enciclopedia Kiddle.