Escarrilla para niños
Datos para niños EscarrillaEscarriella |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Escarrilla Escarriella en España |
||
Ubicación de Escarrilla Escarriella en la provincia de Huesca |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Sallent de Gállego | |
Ubicación | 42°44′07″N 0°18′53″O / 42.735277, -0.31485283 | |
• Altitud | 1120 m | |
Población | 205 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22660 | |
Escarrilla (en aragonés Escarriella) es una pequeña localidad de España. Se encuentra en el municipio de Sallent de Gállego, dentro de la comarca del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, Aragón. Está ubicada en el valle pirenaico de Tena, a 1120 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Qué es Escarrilla?
Escarrilla es un pueblo encantador en el corazón del Valle de Tena. Su nombre viene del río Escarra, que se une al río Gállego justo al lado del pueblo. Las casas de Escarrilla se extienden por una zona baja del valle. El paisaje es muy especial, con un cañón de casi 40 metros de profundidad que han formado los ríos a lo largo del tiempo.
Un Viaje en el Tiempo: La Historia de Escarrilla
Escarrilla aparece por primera vez en documentos antiguos en el año 1235. A lo largo de la Edad Media, se le conoció con nombres como Scarriellya, Escariala y Escariella. En 1295, ya se decía que Escarrilla era propiedad del rey de Aragón.
El pueblo formó parte de una zona administrativa llamada corregimiento de Jaca durante mucho tiempo. Luego, en 1845, Escarrilla y Sandiniés se unieron para formar su propio municipio (un tipo de gobierno local). Estas dos poblaciones, junto con Tramacastilla, Piedrafita, Búbal y Saqués, formaron una de las tres divisiones históricas del Valle de Tena, conocida como el quiñón de La Partacua. Finalmente, en los años 70, Escarrilla pasó a formar parte del municipio de Sallent de Gállego.
¿Cuántas Personas Viven en Escarrilla?
La población de Escarrilla ha cambiado a lo largo de los años. En 2023, vivían 205 personas en el pueblo, según el INE.
Gráfica de evolución demográfica de Escarrilla entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22622 (Sandinies) |
Descubre Escarrilla: Turismo y Tradiciones
Las casas de Escarrilla son muy bonitas, con paredes de piedra y tejados de pizarra. Hoy en día, estas casas tradicionales se mezclan con edificios más modernos, ya que el turismo ha crecido mucho. Esto se debe a que el pueblo está muy bien ubicado, justo al lado de la carretera principal y en el centro del valle. Hay muchos hoteles, campings y tiendas para los visitantes.
Un lugar importante para visitar es su iglesia parroquial. Dentro, tiene un retablo (una obra de arte detrás del altar) de estilo barroco, y allí se venera a la Virgen del Costechal. También es muy conocido el viejo puente de piedra sobre el río Gállego, que fue construido en el siglo XIX y ayuda a cruzar el barranco en la carretera hacia Panticosa.
Escarrilla es un punto de partida ideal para hacer excursiones. Muchas de ellas se dirigen al cercano embalse de Escarra y a las montañas que lo rodean.
Las fiestas de Escarrilla se celebran alrededor del 20 de agosto, en honor a San Joaquín.
Véase también
En inglés: Escarrilla Facts for Kids