Francesco Solimena para niños
Datos para niños Francesco Solimena |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de octubre de 1657 Serino (Italia) |
|
Fallecimiento | 3 de abril de 1747 Nápoles (Reino de Nápoles) |
|
Sepultura | Iglesia de Santo Domingo, Barra | |
Nacionalidad | Italiana | |
Familia | ||
Padre | Angelo Solimena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y arquitecto | |
Área | Pintura | |
Alumnos | Corrado Giaquinto | |
Movimiento | Barroco | |
Francesco Solimena (nacido el 4 de octubre de 1657 en Canale di Serino, Italia, y fallecido el 3 de abril de 1747 en Nápoles) fue un importante pintor italiano del estilo Barroco. También era conocido como "l'Abate Ciccio", que significa "el Abad Ciccio".
Contenido
¿Quién fue Francesco Solimena?
Francesco Solimena es considerado uno de los artistas más destacados del estilo barroco tardío en Italia. Su arte reflejó muy bien la cultura de su época. Fue un pintor muy influyente y sus obras se pueden encontrar en muchos lugares importantes.
Los inicios de su carrera artística
Francesco Solimena comenzó su formación en el taller de su padre, Angelo Solimena. Su familia vivía en Nocera. Al principio, recibió influencia de otro pintor llamado Francesco Guarino.
Más tarde, su estilo evolucionó. Se acercó a la forma de pintar de Luca Giordano, que era conocida por sus escenas dramáticas y llenas de fantasía. También tomó ideas del estilo de Mattia Preti, que usaba mucho los contrastes de luz y sombra, conocido como tenebrismo.
Primeras obras importantes
Entre los años 1670 y 1680, Francesco Solimena trabajó en varias obras junto a su padre. Algunas de estas pinturas destacadas incluyen El Paraíso, que se encuentra en la catedral de Nocera, y la Visión de San Cirilo de Alejandría, en la iglesia de San Domenico de Solofra.
A partir de 1680, sus obras empezaron a mostrar un estilo más naturalista. Esto se puede ver en los frescos de San Giorgio en Salerno. También pintó las telas de las Virtudes para la sacristía (una sala especial en las iglesias) de San Paolo Maggiore en Nápoles.
En la pintura San Francisco renuncia al sacerdocio (1691-1692), que está en la iglesia de Sant'Anna dei Lombardi, se nota claramente la influencia de Mattia Preti.
El desarrollo de su estilo único
El estilo de Solimena se hizo muy reconocido con obras como La expulsión de Heliodoro del templo. Esta pintura se encuentra en la iglesia del Gesù Nuovo de Nápoles. También creó los frescos de la capilla de San Filippo Neri en la Chiesa dei Gerolamini.
En 1728, recibió un encargo especial. El cardenal Michele Federico Althann, que era una autoridad importante en Nápoles y obispo de Vác en Hungría, le pidió un cuadro. La pintura mostraba al cardenal ofreciendo al emperador de Austria, Carlos VI, el catálogo de una importante colección de arte. Esta obra, que ahora está en el Kunsthistorisches Museum de Viena, fue muy admirada.
Últimos años y legado
A partir de 1735, Francesco Solimena regresó a un estilo similar al de sus obras de juventud. Un ejemplo son los cuadros que hizo para el Palacio Real de Caserta, por encargo de Carlos de Borbón.
Solimena trabajó para muchas cortes reales en Europa. Sin embargo, casi nunca se movió de Nápoles. Falleció en su villa en el barrio de Barra de Nápoles en 1747. Su legado como pintor barroco es muy importante.
Obras destacadas de Francesco Solimena
- El Paraíso, (1671), Nocera.
- La Visión de San Cirilo de Alejandría, Solofra, iglesia de San Domenico.
- Historia de Santa Tecla, Arquelaa y Susana, (1680), Salerno, iglesia de San Giorgio.
- Virtudes, (1690), Nápoles, Basílica de San Paolo Maggiore.
- Historia de San Nicolás, Apóstoles y Virtudes, Nápoles, iglesia de San Nicola alla Carità.
- El Milagro de San Juan de Dios, (1691), iglesia del Ospedale della Pace, actualmente en el Museo Cívico de Castel Nuovo.
- San Francisco renuncia al sacerdocio, (1691-1692), Nápoles, iglesia de Santa Anna dei Lombardi.
- La expulsión de Heliodoro del templo, (1725), Nápoles, iglesia del Gesù.
- El cardenal Michele Federico Althann ofrece al emperador Carlos VI el catálogo de la pinacoteca imperial, (1728), Viena, Kunsthistorisches Museum.
- Triunfo de Carlos III de Borbón en la batalla de Gaeta, (1734-1735), Caserta.
- San Nicolás de Bari, Fiumefreddo Bruzio, iglesia de Santa Chiara.
- Autorretrato, Museo del Prado.
- San Juan Bautista, Museo del Prado.
- Cristo dándole la comunión a la virgen, Palacio Real de Aranjuez, despacho de Francisco de Asís.
Véase también
En inglés: Francesco Solimena Facts for Kids