robot de la enciclopedia para niños

Salduero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salduero
municipio de España
Escudo de Salduero.svg
Escudo

El Duero por Salduero.jpg
El río Duero a su paso por Salduero
Salduero ubicada en España
Salduero
Salduero
Ubicación de Salduero en España
Salduero ubicada en Provincia de Soria
Salduero
Salduero
Ubicación de Salduero en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Pinares
• Partido judicial Soria,
Ubicación 41°53′24″N 2°47′57″O / 41.89, -2.7991666666667
• Altitud 1103 m
Superficie 2,69 km²
Población 145 hab. (2024)
• Densidad 52,42 hab./km²
Gentilicio salduerino, -a
Código postal 42156
Alcalde (2019) Guillermo Abad (PP)
Presupuesto 163 416 € (2005)
Patrón San Juan
Patrona Virgen de las Nieves
Sitio web www.salduero.es

Salduero es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la Comarca de Pinares, una zona conocida por sus paisajes naturales.

Geografía de Salduero

Salduero está ubicado en un entorno natural muy bonito. Se encuentra a una altitud de 1103 metros sobre el nivel del mar.

Naturaleza y Medio Ambiente

Una parte del territorio de Salduero es importante para la naturaleza. Está incluida en la Red Natura 2000, que es una red europea de áreas protegidas. Específicamente, una zona llamada "Riberas del Río Duero y afluentes" abarca 5 hectáreas del municipio, lo que representa el 2% de su superficie total. Esto ayuda a proteger la vida silvestre y los ecosistemas del río Duero y sus arroyos cercanos.

Historia de Salduero

La historia de Salduero nos muestra cómo ha crecido y cambiado a lo largo del tiempo.

Primeros Registros y Población

En el año 1528, se realizó un censo llamado "Censo de Pecheros". Este censo registraba a las familias que pagaban impuestos. En aquel entonces, Salduero, que se conocía como Salguero, tenía 53 familias que pagaban impuestos.

Salduero se Convierte en Municipio

Mucho tiempo después, cuando terminaron las antiguas formas de gobierno, Salduero se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el año 1842, un censo mostró que Salduero tenía 50 hogares y 198 habitantes.

Población de Salduero

Salduero es un municipio pequeño en cuanto a su número de habitantes.

¿Cuántas personas viven en Salduero?

Actualmente, Salduero cuenta con una población de 145 habitantes (según datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Salduero ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Salduero entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares Interesantes para Visitar en Salduero

Salduero tiene varios lugares históricos y culturales que vale la pena conocer.

Iglesia de San Juan Bautista

Archivo:Iglesia de San Juan de Duero en Salduero
Iglesia de San Juan de Duero.

La iglesia principal de Salduero está dedicada a San Juan Bautista. La parte más antigua, la capilla mayor, es de estilo gótico, con techos abovedados muy bonitos. El resto de la iglesia fue construido en el siglo XVIII, terminándose en 1733. Dentro, se pueden ver retablos de estilo rococó y objetos de plata del siglo XVIII.

Ermita del Santo Cristo

Archivo:Ermita del Santo Cristo en Salduero
Ermita del Santo Cristo.

Esta ermita se encuentra en el camino que va de Salduero a Molinos de Duero, al otro lado del río. Está construida con piedras bien trabajadas y fue restaurada en 1998. Tiene dos puertas de entrada y una espadaña de piedra. Dentro, hay varias imágenes religiosas. Durante la Semana Santa, las imágenes se llevan en procesión a la iglesia el Domingo de Ramos y regresan a la ermita el Viernes Santo.

Ermita de Santa Elena

La Ermita de Santa Elena está a unos 3 kilómetros del pueblo, en el Monte Dehesa Comunera. Aunque se quemó en este siglo, fue reconstruida. Su construcción es moderna, con forma cuadrada y un pórtico. Cada 3 de mayo, Día de la Cruz, se celebra una misa y se bendicen los campos en este lugar.

Fuente Homenaje al Carretero

Esta fuente fue inaugurada el 24 de junio de 2000, día de San Juan. Es un homenaje a los antiguos carreteros, que eran personas que viajaban largas distancias con carros. La fuente, hecha de piedra por el escultor Ricardo Santamaría Bañuelos, está en el centro del pueblo, junto al puente sobre el río Duero. Su propósito es recordar a estos viajeros y ofrecer agua a quienes la necesiten.

Puente de Salduero

Este puente, que cruza el río Duero, se construyó en la segunda mitad del siglo XIX y se terminó en 1905. Está a la salida del pueblo, en dirección al monte. Antiguamente, era un paso muy importante para ir a Molinos, Abejar y Soria. Fue construido por personas que llegaron del País Vasco y luego se quedaron a vivir en Salduero.

Personas Destacadas

Galería de imágenes

Ver También

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salduero Facts for Kids

kids search engine
Salduero para Niños. Enciclopedia Kiddle.