robot de la enciclopedia para niños

Abejar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abejar
municipio de España
Escudo de Abejar.svg
Escudo

Abejar.jpg
Panorámica de la localidad
Abejar ubicada en España
Abejar
Abejar
Ubicación de Abejar en España
Abejar ubicada en Provincia de Soria
Abejar
Abejar
Ubicación de Abejar en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Pinares
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°48′27″N 2°47′08″O / 41.8075, -2.7855555555556
• Altitud 1140 m
Superficie 23,43 km²
Población 386 hab. (2024)
• Densidad 13,57 hab./km²
Gentilicio abejaruco, -a
abejareño, -a
abejarense
Código postal 42146
Alcaldesa (2019-2023) Carolina Romero
Plazas (PSOE)
Presupuesto 1 397 870,97 € (2009)
Patrón San Juan Bautista
Patrona Virgen del Camino
Sitio web abejar.es

Abejar es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es conocido como "La Puerta de Pinares" porque es la entrada a los hermosos pinares de Urbión y al inicio del Duero, uno de los ríos más importantes de la península.

Abejar: Un Pueblo con Encanto en Soria

Abejar es un lugar especial en la comarca de Pinares. Está a unos 28 kilómetros de la ciudad de Soria. Su territorio es de 23,43 kilómetros cuadrados. Por aquí pasan carreteras importantes como la N-234 y la CL-117.

Ubicación y Paisaje Natural

El municipio de Abejar tiene un paisaje variado. Al norte, hay zonas altas que superan los 1200 metros. Al sur, se encuentra la sierra de Cabrejas. También hay un pequeño valle formado por el arroyo Herrerías.

El Relieve de Abejar

La altitud en Abejar va desde los 1338 metros en el sur (La Atalaya) hasta los 1090 metros cerca del arroyo Herrerías. El pueblo se encuentra a 1138 metros sobre el nivel del mar. En esta zona, hay un lugar especial llamado Sabinares sierra de Cabrejas, que es importante por su naturaleza.

Noroeste: Cabrejas del Pinar Norte: Soria (exclave) Noreste: Cidones
Oeste: Cabrejas del Pinar Rosa de los vientos.svg Este: Cidones y Villaciervos
Suroeste: Cabrejas del Pinar Sur: Calatañazor Sureste: Calatañazor

Población de Abejar

Abejar es un pueblo con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Abejar ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Abejar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Actividades Económicas y Turismo

La economía de Abejar se basa principalmente en la industria de la madera y la alimentaria. También tiene un gran potencial para el turismo.

La Economía Local

El pueblo es conocido por su trabajo con la madera. Además, la industria alimentaria es importante. En los últimos años, ha crecido mucho la industria relacionada con la micología. Esto significa que hay empresas que trabajan con setas y trufas.

La Trufa de Soria en Abejar

Durante los meses de febrero y marzo, Abejar celebra la Feria de la Trufa de Soria. Es un evento donde se presentan empresas del sector. También se dan cursos y charlas sobre la trufa negra. Los restaurantes locales ofrecen menús especiales con este delicioso ingrediente.

Turismo y Alojamiento

Abejar es un buen lugar para visitar. El Camino de Santiago de Soria pasa por aquí. Esto atrae a muchos viajeros. El pueblo cuenta con varios alojamientos rurales y un hotel de 3 estrellas.

Deuda del Ayuntamiento

La deuda viva de un ayuntamiento se refiere al dinero que debe a bancos y otras entidades financieras. En 2014, la deuda por habitante en Abejar era de 1813,38 euros.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

Lugares Históricos y Fiestas

Abejar tiene varios monumentos y lugares interesantes para visitar. También celebra fiestas tradicionales a lo largo del año.

Monumentos Importantes

  • Iglesia parroquial de San Juan Bautista: Es una iglesia de estilo gótico, construida entre los siglos XVI y XVII.
  • Ermita de Ntra. Sra. del Camino: Una pequeña iglesia del XVIII.
  • Ruinas de una torre o atalaya antigua: Son los restos de una torre de vigilancia. Mide unos 3 metros de alto y sus muros son muy gruesos.
  • Cañada Real Soriana Occidental: Es un antiguo camino usado para el ganado. Una parte de este camino atraviesa Abejar.
  • Mirador de la Atalaya: Desde aquí se pueden ver las hermosas sierras de Urbión y Cebollera.
  • Museo del Ciclismo: Un museo dedicado a la historia del ciclismo.

Celebraciones Anuales

Abejar celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiestas de las Candelas y San Blas: Se celebran el 2 y 3 de febrero.
  • El Carnaval de La Barrosa: Se celebra en sábado desde 2019.
  • Fiesta de San Juan Bautista: El 24 de junio, en honor al patrón del pueblo.
  • Fiestas de La Virgen y San Roque: Del 14 al 17 de agosto, dedicadas a la patrona, la Virgen del Camino.

Más Información

  • Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Soria
  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Abejar para Niños. Enciclopedia Kiddle.