Saint-Étienne para niños
- Para la banda musical británica véase Saint Etienne.
- Para el club de fútbol francés de la ciudad de Saint-Étienne en Ródano-Alpes, véase Association Sportive de Saint-Étienne.
Datos para niños Saint-Étienne |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() En sentido horario: Vista de Saint-Étienne, Estadio Geoffroy-Guichard, Place du Peuple, Estación de Châteaucreux y Mina Museo de Saint-Étienne
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Saint-Étienne en Auvernia-Ródano-Alpes
|
||
Localización de Saint-Étienne en Francia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 45°26′02″N 4°23′23″E / 45.433888888889, 4.3897222222222 | |
Entidad | Comuna | |
• País | Francia | |
• Región | Auvernia-Ródano-Alpes | |
• Departamento | Loira (prefectura desde 1855) | |
• Distrito | Saint-Étienne (capital) | |
• Cantón | Chef-lieu de 6 cantones | |
• Mancomunidad | Saint-Étienne Métropole | |
Alcalde | Gaël Perdriau (Divers droite) (2020-2026) |
|
Superficie | ||
• Total | 79,97 km² | |
Altitud | ||
• Media | 516 m s. n. m. | |
• Máxima | 1117 m s. n. m. | |
• Mínima | 422 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 172 569 hab. | |
• Densidad | 2157,92 hab./km² | |
Gentilicio | Stéphanois, Stéphanoises (en francés) Estefanés | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 42100, 42000 y 42230 | |
Código INSEE | 42218 | |
Sitio web oficial | ||
Saint-Étienne es una ciudad ubicada en el sudeste de Francia, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. Es la capital del departamento de Loira. Sus habitantes se llaman Stéphanois o Stéphanoises.
Con más de 172.000 habitantes en 2022, es una de las ciudades más grandes de Francia. Saint-Étienne es el centro de una zona urbana con más de 520.000 habitantes.
Antiguamente, Saint-Étienne era famosa por la fabricación de armas, bicicletas y cintas, y también por sus minas de carbón. Hoy en día, la ciudad se está transformando. Busca ser una "capital del diseño" en el siglo XXI. Por eso, la UNESCO la incluyó en su Red de Ciudades Creativas en 2010. La ciudad está renovando sus barrios, como el distrito comercial de Châteaucreux y el barrio creativo Manufacture.
Aunque su población disminuyó entre 1970 y 2010, desde 2010 se ha mantenido estable y ha crecido un poco. Esto se debe a que vivir allí es más económico y ofrece buenas oportunidades de estudio. La Universidad Jean Monnet Saint-Étienne es la institución educativa más grande, con más de 20.000 estudiantes.
Saint-Étienne también es conocida por el deporte. Su equipo de fútbol, el Association Sportive de Saint-Étienne, es muy famoso. La ciudad ha sido sede de grandes eventos deportivos, como la Copa Mundial de Fútbol de 1998 y la Copa Mundial de Rugby de 2007. También será sede de la Copa Mundial de Rugby de 2023.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Saint-Étienne?
- Historia de Saint-Étienne
- Clima de la ciudad
- Administración de la ciudad
- Geografía de Saint-Étienne
- Población de Saint-Étienne
- Economía de la ciudad
- Proyectos municipales
- Educación en Saint-Étienne
- Cultura de Saint-Étienne
- Deportes en Saint-Étienne
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Saint-Étienne?
La leyenda cuenta que, en tiempos de los romanos, la aldea se llamaba Furanum. Este nombre venía del río Furan que la atraviesa. Más tarde, se le llamó Furania hasta la Edad Media.
Los primeros documentos escritos, de 1258, mencionan Sancti Stephan de Furano, que significa Saint-Étienne de Furan. Durante la Revolución francesa, la ciudad fue renombrada brevemente como Armeville o Commune d’Armes, por sus fábricas de armas.
Historia de Saint-Étienne
Durante mucho tiempo, Saint-Étienne fue una ciudad menos importante que otras cercanas. Sin embargo, en 1855, gracias a su rápido crecimiento industrial y de población, se convirtió en la capital del departamento.
Desde el siglo XV, Saint-Étienne fue un centro importante para la producción de objetos de metal, como armas y herramientas. A partir del siglo XVI, también se desarrolló mucho la fabricación de cintas.
Durante la Revolución Industrial, la ciudad se especializó en la metalurgia pesada y la extracción de carbón. Al mismo tiempo, se convirtió en la capital mundial de la cinta, superando a otras ciudades.
A principios del siglo XX, la industria de armas se concentró en grandes fábricas. La primera vía de tren de Europa continental se construyó aquí en 1823. Se usó para llevar carbón desde las minas hasta el río Loira. En 1831, otra vía de tren empezó a transportar pasajeros entre Saint-Étienne y Lyon.
La ciudad fue bombardeada el 26 de mayo de 1944, durante la Segunda Guerra Mundial. Esto causó muchas pérdidas, ya que los bombarderos estadounidenses querían destruir las fábricas usadas por los nazis.
A partir de los años 1970, las industrias de Saint-Étienne tuvieron problemas, y la ciudad sufrió un descenso en su economía y población. Sin embargo, ha logrado recuperarse gracias a nuevas iniciativas.
Clima de la ciudad
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 20.0 | 23.2 | 26.4 | 28.8 | 33.7 | 37.8 | 41.1 | 39.3 | 36.0 | 29.2 | 25.2 | 20.2 | 41.1 |
Temp. máx. media (°C) | 7.3 | 8.8 | 13.1 | 16.3 | 20.3 | 24.5 | 26.9 | 26.9 | 22.2 | 17.3 | 11.4 | 8.0 | 16.9 |
Temp. media (°C) | 3.8 | 4.5 | 7.8 | 10.7 | 14.6 | 18.5 | 20.7 | 20.6 | 16.4 | 12.7 | 7.6 | 4.6 | 11.9 |
Temp. mín. media (°C) | 0.3 | 0.2 | 2.6 | 5.0 | 9.0 | 12.6 | 14.4 | 14.2 | 10.7 | 8.1 | 3.7 | 1.1 | 6.9 |
Temp. mín. abs. (°C) | -25.6 | -22.5 | -13.9 | -7.4 | -3.9 | -0.6 | 2.9 | 1.1 | -2.6 | -6.2 | -10.6 | -18.6 | -25.6 |
Precipitación total (mm) | 38.3 | 30.3 | 33.9 | 55.0 | 81.5 | 80.8 | 77.2 | 72.8 | 70.3 | 76.2 | 73.0 | 39.0 | 728.3 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 7.8 | 7.0 | 7.1 | 9.2 | 10.1 | 8.8 | 7.8 | 7.6 | 7.5 | 8.7 | 8.7 | 7.6 | 97.9 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 5.1 | 5.8 | 2.5 | 1.1 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 1.5 | 4.6 | 20.5 |
Horas de sol | 81.4 | 108.6 | 162.3 | 186.2 | 213.7 | 240.7 | 275.1 | 259.1 | 193.2 | 134.7 | 87.6 | 75.8 | 2018.4 |
Humedad relativa (%) | 81 | 78 | 73 | 71 | 72 | 72 | 68 | 71 | 75 | 80 | 81 | 83 | 75.4 |
Fuente n.º 1: Météo France | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Infoclimat.fr (humedad 1961–1990) |
Administración de la ciudad
¿Cómo se organiza el Ayuntamiento?
El consejo municipal de Saint-Étienne está formado por 59 miembros. Incluye al alcalde, 19 ayudantes y 39 consejeros. La mayoría de ellos forman el gobierno de la ciudad, mientras que 12 son de la oposición.
Cambios en el territorio
La ciudad de Saint-Étienne ha crecido a lo largo del tiempo, añadiendo municipios cercanos:
- En 1855, se unieron Beaubrun, Montaud, Outre-Furens y Valbenoîte.
- En 1969, se añadió Saint-Victor-sur-Loire, que es un caso especial porque no está pegado al resto de la ciudad.
- En 1970, se incorporó Terrenoire.
- En 1973, se unió Rochetaillée.

Geografía de Saint-Étienne
La ciudad se encuentra junto al río Furan, al pie de la montaña Pilat. Está a unos 59 km al sudoeste de Lyon. Su altitud promedio es de 516 metros sobre el nivel del mar.
Ciudades cercanas
Saint-Étienne limita con varios municipios como Villars, Saint-Priest-en-Jarez, La Tour-en-Jarez, La Talaudière, Saint-Jean-Bonnefunds, Saint-Chamond, La Valla-en-Gier, Le Bessat, Tarentaise, Saint-Genest-Malifaux, Planfoy, La Ricamarie, Roche-la-Molière y Saint-Genest-Lerpt.
El barrio de Saint-Victor-sur-Loire, que es parte de Saint-Étienne pero está separado, limita con Saint-Just-Saint-Rambert, Chambles, Caloire y Unieux.
Población de Saint-Étienne
¿Cómo ha cambiado la población?
Economía de la ciudad
Saint-Étienne ha enfrentado muchos cambios en su industria. Sin embargo, la ciudad se está recuperando gracias a nuevas ideas y proyectos.
Las principales actividades económicas hoy son:
- Los servicios.
- Grandes empresas de distribución, como el Grupo Casino, que construirá su nueva sede en Châteaucreux.
- El sector de la salud, con hospitales y clínicas.
- Fábricas de chocolate, como Chocolat Weiss.
- La Óptica, con un importante centro de investigación.
- El Diseño, por el que la ciudad es famosa gracias a la Bienale internacional du Design. Se está construyendo un centro de diseño en una antigua fábrica.
- La alta tecnología, con una importante fábrica de altavoces y sistemas de sonido.
Proyectos municipales
- Un gran centro de espectáculos llamado Zénith, diseñado por Norman Foster, se inauguró en 2008. Tiene capacidad para 7.000 personas.
- En 2006, se puso en marcha una segunda línea de tranvía que conecta la estación de tren con la céntrica Place du Peuple.
- Se está construyendo un gran centro de negocios en el distrito de Châteaucreux.
- También se construye un centro internacional del diseño en una antigua fábrica.
- Saint-Étienne se presentó para ser Capital Europea de la Cultura en 2013, pero fue seleccionada Marsella.
Educación en Saint-Étienne
Educación superior
- Universidad de Saint-Étienne
- Escuela nacional superior de minas de Saint-Étienne
- Escuela nacional de ingenieros de Saint-Étienne (ENISE)
- Escuela de arquitectura de Saint-Étienne (EASE)
- Escuela superior de arte y diseño de Saint-Étienne (ESADSE)
- Emlyon Business School
Cultura de Saint-Étienne
Saint-Étienne tiene un patrimonio arquitectónico notable, desde el siglo XIV hasta el siglo XX. Por ello, recibió el distintivo de ciudad de Arte e Historia en 2002.
Algunos edificios importantes son la Torre de la Droguerie, la Bolsa de Trabajo, el Ayuntamiento y la Manufactura de armas. También tiene el puente ferroviario más antiguo de Europa continental. La ciudad cuenta con más de 700 hectáreas de parques y zonas verdes, ideales para pasear. Hay muchas esculturas y una réplica de la Estatua de la Libertad.
Museos y otros lugares culturales
- Museo de arte moderno: Tiene una de las colecciones más grandes de Francia, con más de 15.000 obras.
- Museo de arte e industria: Ubicado en un edificio restaurado.
- Museo de la mina: Permite conocer el mundo de la minería.
- Museo del viejo Saint-Étienne: Se encuentra en un palacio del siglo XVII.
- Conservatorio de Saint-Étienne: Muestra obras de artesanos locales.
- Museo de los transportes urbanos: Expone la historia de los transportes de la ciudad, con tranvías y autobuses antiguos.
- Astronef Planetarium de Saint-Étienne: Un lugar para aprender sobre el Universo.
- Palacio de Espectáculos: La sala más grande de la ciudad para eventos.
Iglesias y capillas
- Catedral Saint-Charles: Construida entre 1912 y 1923, de estilo neogótico.
- Grand Église: Fundada en el siglo XV, de estilo gótico. Es un monumento histórico de Francia.
- Iglesia de Notre Dame: Erigida en el siglo XVII, con una hermosa fachada.
- Iglesia de Saint-Louis: Una de las iglesias más visitadas del centro.
- Iglesia de Sainte-Marie: Del siglo XIX, con arquitectura neo-bizantina. Es un Monumento histórico.
- Capilla de la Charité: Con hermosa carpintería y una gran escalera. También es un Monumento histórico.
- Iglesia Saint-Pierre Saint-Paul: Iglesia del siglo XX.
Festivales en Saint-Étienne
- Fiesta del libro de Saint-Étienne: Se celebra cada año en octubre.
- Feria económica de Saint-Étienne: Se realiza cada año en septiembre.
- Bienal internacional del Diseño de Saint-Étienne: Se celebra cada dos años en noviembre.
- Festival de Palabras y Música: Anual.
- Festival de las 7 colinas: Festival de teatro y cine, cada año en julio.
- Festival de artes burlescas.
- Festival de la Música del Mundo.
El "patois" de Saint-Étienne
Saint-Étienne tiene una forma de hablar local llamada "gaga". Aunque no es un idioma completo, tiene un vocabulario muy particular y un acento fuerte.
Gastronomía local
- Bugnes: Son una especie de buñuelos dulces.
- Sarason: Parecido al queso blanco, se come frío con hierbas y patatas.
- Rapée: Una galleta hecha de patatas, que puede ser salada o dulce.
Deportes en Saint-Étienne
El club de fútbol de la ciudad es el Association Sportive de Saint-Étienne. Jugará en la segunda división del fútbol francés a partir de la temporada 2022-23. Este equipo fue muy exitoso entre los años 1960 y 1980, ganando muchos campeonatos y copas. Su estadio, Stade Geoffroy-Guichard, es famoso por su gran ambiente. Jugadores importantes como Michel Platini han pasado por este equipo.
Otro deporte tradicional de Saint-Étienne es la sarbacane. Los mineros lo practicaban para ayudar a sus pulmones. A los jugadores de sarbacane se les llama baveux. Este deporte todavía se practica en algunos cafés.
Véase también
En inglés: Saint-Étienne Facts for Kids