Saint-Bertrand-de-Comminges para niños
Datos para niños San Bertrán de Cominges |
||
---|---|---|
Comuna francesa | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de San Bertrán de Cominges en Francia
|
||
Coordenadas | 43°01′39″N 0°34′15″E / 43.0275, 0.57083333333333 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | Francia | |
• Región | Mediodía-Pirineos (Midi-Pyrénées) | |
• Departamento | Alto Garona (Haute-Garonne) | |
• Distrito | Distrito de Saint-Gaudens (Arrondissement de Saint-Gaudens) | |
• Cantón | Cantón de Barbazan | |
• Mancomunidad | Communauté de communes du Haut Comminges | |
Alcalde | Michèle Molle, desde 1995 (2008 - 2014) |
|
Superficie | ||
• Total | 11.17 km² | |
Altitud | ||
• Media | 518, 421, 1016 y 581 m s. n. m. | |
• Máxima | 1 016m m s. n. m. | |
• Mínima | 421 m m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 237 hab. | |
• Densidad | 20,86 hab./km² | |
Gentilicio | Commingeois (em francés) | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 31510 | |
Código INSEE | 31472 | |
y https://www.st-bertrand.com Sitio web oficial | ||
![]() Vista panorámica del valle, con la catedral y las montañas de fondo
|
||
San Bertrán de Cominges (en occitano Sent Bertran de Comenge) es un pueblo muy bonito de Francia. Se encuentra en el departamento del Alto Garona, en la región de Mediodía-Pirineos. Es tan especial que está en la lista de "los pueblos más bonitos de Francia".
Contenido
Geografía de San Bertrán de Cominges
San Bertrán de Cominges está ubicado en el corazón de los Pirineos. Forma parte de la región de Cominges, que es una zona histórica de Gascuña. Se encuentra a unos 18 kilómetros al suroeste de la ciudad de Saint-Gaudens.
Historia de San Bertrán de Cominges
Orígenes Romanos: Lugdunum Convenarum
Hace mucho tiempo, esta zona era el hogar de los cónvenos, un pueblo antiguo. Los romanos los conquistaron en el año 72 a.C. y fundaron una ciudad llamada Lugdunum Convenarum. Este nombre significa "colina del dios Lug de los Cónvenos".
Se dice que el famoso general romano Pompeyo fundó esta ciudad. La poblaron personas de diferentes lugares, como los arévacos y jacetanos, que se unieron a los habitantes locales.
Evolución del Nombre
Con el tiempo, el nombre de la ciudad cambió. En el siglo I d.C., se empezó a llamar Convenae. Este nombre viene de "cónvenos" o de la palabra latina con-venit, que significa "pueblos reunidos". Así se llamaba a la gente que vivía cerca de las montañas. De ahí surgieron los nombres modernos como Cominges en francés y Comenge en occitano.
La Ciudad Romana y su Declive
En su mejor momento, la ciudad romana de Lugdunum Convenarum llegó a tener unos 30.000 habitantes. Era parte de una provincia romana y tenía una comunidad cristiana que crecía. En el siglo IV, tuvo su propia diócesis (una zona administrada por un obispo).
En el año 405, la ciudad fue atacada por los vándalos. Esto hizo que los habitantes del campo se mudaran a la parte más protegida de la ciudad.
El Papel de San Bertrán en la Edad Media
Durante la Edad Media, esta parte de Francia era un paso importante para los peregrinos que iban a Santiago de Compostela. Esta ruta, llamada Chemin du Piedmont, pasaba por el norte de los Pirineos. Por eso, se construyeron muchas iglesias a lo largo del camino.
Una de estas iglesias fue impulsada por Bertrán de Cominges. Él era nieto del conde de Toulouse y obispo de Cominges. Llegó a vivir al pueblo en 1063 y ayudó mucho a su desarrollo. Mejoró la vida de sus habitantes.
Cuando Bertrán fue declarado santo en 1218, la ciudad de Lugdunum Convenarum cambió su nombre. Desde entonces, se llama San Bertrán de Cominges.
Lugares de Interés en San Bertrán de Cominges
El pueblo de San Bertrán de Cominges tiene muchos monumentos interesantes. Puedes encontrar edificios de la Edad Media y restos de la antigua ciudad romana de Lugdunum Convenarum. También hay una basílica muy antigua en la parte baja del pueblo. Cerca, puedes visitar la basílica de Saint-Just de Valcabrère y las grutas de Gargas. Estas cuevas son famosas por sus pinturas rupestres del Paleolítico Superior.
La Impresionante Catedral de Nuestra Señora
El monumento más importante del pueblo es la catedral de Nuestra Señora. Es una construcción enorme que combina diferentes estilos:
- Románico: Partes de la iglesia original, fundada por San Bertrán en el siglo XII.
- Gótico: Se añadieron partes en el siglo XIV, financiadas por el papa Clemente V.
- Renacentista: Otras secciones se construyeron en el siglo XVI por orden del obispo Jean de Mauléon.
Desde 1975, esta catedral y otras iglesias del pueblo son sede de un festival anual. Es el Festival Internacional de Música de Cominges, dedicado a la música sacra.
La Antigua Basílica Paleocristiana
En San Bertrán de Cominges también se encuentran las ruinas de una basílica paleocristiana. Es una de las iglesias cristianas más antiguas del sur de la Galia (antigua Francia).
Las excavaciones han mostrado que esta basílica tenía un suelo de mármol blanco y paredes decoradas con pinturas y estuco. También se descubrió que la basílica se usaba como lugar de enterramiento. Se encontraron 28 tumbas en sus cimientos. Estas tumbas, hechas de piedra de los Pirineos, son sarcófagos (ataúdes de piedra) de los siglo V, siglo VI y siglo VII.
Uno de estos sarcófagos, el único decorado, fue trasladado a San Bertrán de Cominges. Su tapa tiene un símbolo cristiano llamado crismón y una inscripción que dice: "Cristo, dale a tu siervo Émilianne el descanso y la vida eterna".
Esta basílica antigua sobrevivió a la destrucción de la ciudad alta en el año 585. A diferencia de otros edificios, no fue reconstruida. Su función como cementerio se trasladó a un lugar cercano, alrededor de la capilla de San Julián.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Saint-Bertrand-de-Comminges Facts for Kids