Saint-Gaudens para niños
Datos para niños Saint-Gaudens |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Saint-Gaudens en Francia
|
||
Coordenadas | 43°06′29″N 0°43′24″E / 43.108055555556, 0.72333333333333 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | Francia | |
• Región | ![]() |
|
• Departamento | Alto Garona | |
• Distrito | Distrito de Saint-Gaudens (chef-lieu) |
|
• Cantón | Saint-Gaudens (chef-lieu) |
|
• Mancomunidad | Communauté de communes du Saint-Gaudinois | |
Alcalde | Jean-Raymond Lepinay (2008-2014) |
|
Superficie | ||
• Total | 33.18 km² | |
Altitud | ||
• Media | 372 m m s. n. m. | |
• Máxima | 558 m m s. n. m. | |
• Mínima | 338 m m s. n. m. | |
Población (2009) | ||
• Total | 13,487 hab. | |
• Densidad | 433,97 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 31800 | |
Código INSEE | 31483 | |
Sitio web oficial | ||
![]() La fachada del ayuntamiento |
||
Saint-Gaudens (en occitano Sent Gaudenç) es una ciudad y municipio en Francia. Se encuentra en la región de Occitania, dentro del departamento de Alto Garona. Es la capital de su distrito y cantón.
En el año 2009, la población de Saint-Gaudens era de 13.487 habitantes. Si se considera toda su área urbana, que incluye los pueblos cercanos, la población ascendía a 21.257 personas. La ciudad forma parte de una agrupación de municipios llamada Communauté de communes du Saint-Gaudinois.
Contenido
Historia de Saint-Gaudens
Saint-Gaudens es una ciudad importante en el departamento de Alto Garona, ubicada a 405 metros de altitud. Se sitúa en una terraza que domina el valle del río Garona, con vistas a los Pirineos. Es un punto de conexión natural entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, y entre la ciudad de Toulouse y el Valle de Arán en España.
Origen del nombre de la ciudad
Esta zona ha estado habitada desde tiempos muy antiguos, como la Edad del Hierro y la Antigua Roma. Al principio, la ciudad se llamaba Mas-Saint-Pierre. Su nombre actual, Saint-Gaudens, viene de un joven pastor llamado Gaudencio. Él fue una víctima de los Visigodos a finales del siglo V, por no querer renunciar a sus creencias.
Crecimiento y desarrollo histórico
Después de la época romana, la ciudad creció alrededor de una iglesia románica construida en el siglo XI. Saint-Gaudens se convirtió en una "ciudad franca" en 1202, lo que significaba que tenía ciertos derechos y libertades. Más tarde, fue la capital de la región de Nébouzan. Rodeada de fuertes murallas, se convirtió en un importante centro de comercio en la región de Comminges.
En 1569, la ciudad sufrió daños por conflictos. Después de unirse al Reino de Francia en 1607, fue sede de las reuniones de la región de Nébouzan. Durante la Revolución francesa, por un tiempo se le llamó "Monte Unidad". Finalmente, pasó a formar parte del departamento de Alto Garona. Hoy en día, Saint-Gaudens es un centro económico y cultural activo y agradable, que valora su rica historia y su patrimonio.
Colegiata de Saint-Pierre y Saint-Gaudens
La Colegiata de Saint-Pierre y Saint-Gaudens es un edificio religioso muy importante en la región de Comminges. Incluye una iglesia, un claustro (un patio rodeado de galerías) y una sala capitular (un lugar de reunión).
Construcción y ampliaciones de la Colegiata
Este lugar albergaba un grupo de clérigos llamados canónigos, fundado por el obispo Bertrand. El edificio principal, de estilo románico, fue construido en el siglo XI sobre una estructura más antigua. Tiene una planta de tres naves, típica de las iglesias pirenaicas. El claustro y la sala capitular se añadieron en los siglos XII y siglo XIII. La puerta lateral Norte se construyó más tarde, en el siglo XVI.
Restauraciones a lo largo del tiempo
Tanto la colegiata como su campanario han sido restaurados en varias ocasiones, especialmente durante los siglos XIX y siglo XX. Estas restauraciones han ayudado a preservar la belleza y la historia de este importante monumento.
Arquitectura de la ciudad
En el centro de Saint-Gaudens, se pueden ver dos tipos principales de arquitectura que muestran la historia de la ciudad.
Edificios medievales y del siglo XIX
Un tipo de construcción es estrecha y profunda, lo que nos recuerda el pasado medieval de la ciudad. Estas casas tienen fachadas sencillas a las que se les añadieron balcones a finales del siglo XIX.
Construcciones señoriales y modernas
El otro tipo de arquitectura es más elegante y señorial. Incluye casas grandes y bonitas, algunas de las cuales datan del siglo XVIII. Estas construcciones usan piedra tallada como elemento decorativo. Los edificios que se construyeron después de que se ensancharan algunas calles a finales del siglo XIX tienen fachadas con frontones (partes triangulares en la parte superior), frisos (bandas decorativas) y cornisas (molduras salientes). También tienen molduras y claraboyas con frontones.
En el bulevar Bepmale, las fachadas de los edificios están orientadas hacia el sol y tienen vistas a los Pirineos. Muchas de ellas cuentan con terrazas o galerías en el último piso, lo que las hace aún más atractivas.
Ciudades hermanadas
Saint-Gaudens tiene lazos de amistad con otras ciudades, lo que se conoce como hermanamiento. Estas ciudades son:
Véase también
En inglés: Saint-Gaudens, Haute-Garonne Facts for Kids