robot de la enciclopedia para niños

Río Todos Santos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Todos Santos
Río Sabaya
Todos Santos - panoramio.jpg
El río Todos Santos canalizado al pasar por la localidad de Todos Santos en Oruro, Bolivia.
Ubicación geográfica
Cuenca Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa
Nacimiento Cordillera de Los Andes
Desembocadura Lago Coipasa
Coordenadas 19°03′53″S 68°19′42″O / -19.0648, -68.32833
Ubicación administrativa
País Bolivia y Chile
División Región de Tarapacá y Departamento de Potosí
Cuerpo de agua
Afluentes Arroyo Sencata
Longitud 125 km
(Sub)Cuenca nr. 010-40
Mapa de localización
Cuenca del río Lauca, al sur de la cual se desarrolla la cuenca independiente del río Todos Santos.

El río Todos Santos es un río que nace en la Región de Tarapacá, en Chile. Este río fluye hacia el este y recibe agua de un arroyo llamado arroyo Sencata. Luego, cruza la frontera entre Bolivia y Chile.

Al entrar en Bolivia, el río pasa por el pueblo de Todos Santos (Oruro). Después, bordea el cerro Pilcomayo por el norte. En esta parte, el río cambia su nombre a río Sabaya. Finalmente, el río Sabaya desemboca en el salar de Coipasa, un gran lago de sal, a unos 10 kilómetros al oeste de donde termina el río Lauca.

¿Dónde se encuentra el río Todos Santos?

El río Todos Santos tiene una longitud de 125 kilómetros. Nace en la Cordillera de los Andes, una cadena montañosa muy grande. Su destino final es el Lago Coipasa, un lago salado.

Este río es parte de un sistema de agua más grande. Se llama el Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa. Este sistema es como una gran cuenca que no tiene salida al mar. Recoge el agua de varios lugares.

¿Cómo funciona el Sistema TDPS?

El Sistema TDPS es muy interesante. Comienza con el Lago Titicaca, uno de los lagos más grandes de Sudamérica. El agua del Lago Titicaca fluye por el Río Desaguadero hasta llegar al Lago Poopó.

Cuando hay muchas lluvias, el agua del Lago Poopó puede seguir su camino. Lo hace a través del río Laca Jahuira hasta llegar al Lago Coipasa. El río Todos Santos, o río Sabaya, también aporta agua a este sistema.

¿Cómo es el clima en la zona del río?

En la región donde se encuentra el río Todos Santos, el clima tiene temperaturas que varían. También hay épocas con más lluvias que otras. Esto es importante para el nivel del agua del río.

Archivo:Klimadiagramm Sabaya
Temperaturas en °C y precipitaciones en mm en la zona de Sabaya.

¿Qué se sabe de la historia del río?

Hace mucho tiempo, un experto llamado Luis Risopatrón describió este río en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él mencionó que el río Todos Santos tenía unos 3 metros de ancho y 30 centímetros de profundidad.

También dijo que el fondo del río era un poco pantanoso. Pero había un lugar donde se podía cruzar. Este lugar estaba cerca de un pequeño cerro llamado Payacollo. Allí, el río cruzaba la línea que divide a Bolivia y Chile.

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sabaya River Facts for Kids

kids search engine
Río Todos Santos para Niños. Enciclopedia Kiddle.