Sacabaya para niños
Datos para niños Sacabaya |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 18°37′00″S 68°45′00″O / -18.616666666667, -68.75 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Departamento | Oruro | |
Provincia | Sabaya | |
Características generales | ||
Tipo | Escudo piroclastico | |
Altitud | 4.215 m s. n. m. | |
Era geológica | Holoceno | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | - | |
Ruta | roca/nieve/hielo | |
El Sacabaya, también conocido como Tambo Quemado, es un volcán especial que se encuentra en el altiplano de Bolivia. Este tipo de volcán se llama piroclástico porque se formó con materiales como ceniza y rocas pequeñas expulsadas durante erupciones.
Contenido
¿Dónde se encuentra el volcán Sacabaya?
El volcán Sacabaya está ubicado cerca del río Lauca. Se localiza en el municipio de Sabaya, que pertenece a la provincia del mismo nombre, en el departamento de Oruro, en Bolivia.
Altura y forma del Sacabaya
El Sacabaya se eleva a una altura de 4.215 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Su forma es la de un escudo, lo que significa que es ancho y relativamente plano, como un escudo de guerrero.
¿De qué está hecho el volcán?
Este volcán está compuesto principalmente de ignimbrita, que es un tipo de roca que se forma cuando la ceniza volcánica caliente y los fragmentos de roca se unen después de una erupción. Esta ignimbrita es la que le ha dado su forma de escudo.
Características de la cumbre
En la parte superior del volcán, hay una zona con muchas aberturas y cráteres que se superponen, dándole una forma alargada. El cráter más reciente se encuentra en el extremo sur y tiene un domo de lava en su interior. Un domo de lava es una especie de montículo que se forma cuando la lava muy espesa sale lentamente y se acumula alrededor del cráter.
Dimensiones y actividad actual
El Sacabaya tiene un diámetro de 8 kilómetros y se eleva unos 360 metros desde su base hasta la cima. Su superficie está cubierta por los materiales que expulsó durante sus erupciones explosivas.
Cráteres en la cima
En la cumbre, hay una serie de cráteres de subsidencia que van de norte a sur. Estos cráteres se forman cuando el terreno se hunde. Cada uno mide alrededor de 1,5 kilómetros de ancho, y uno de ellos también contiene un domo de lava.
Materiales transportados por el viento
Los materiales que salieron del volcán han sido esparcidos por el viento a lo largo del tiempo. Se cree que el volcán se formó en la época geológica conocida como el Holoceno, que es el periodo actual. Hoy en día, el Sacabaya sigue activo, liberando gases y vapor a través de fumarolas.
Véase también
En inglés: Sacabaya Facts for Kids