Sávio Bortolini para niños
Datos para niños Sávio |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Sávio Bortolini Pimentel | |
Nacimiento | Vila Velha, Brasil 9 de enero de 1974 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() ![]() |
|
Altura | 1,66 m (5′ 5″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1992 (CR Flamengo) |
|
Club | Retirado | |
Posición | Centrocampista | |
Retirada deportiva | 2010 (Avaí FC) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Part. (goles) | 44 (17) | |
Sávio Bortolini Pimentel (nacido el 9 de enero de 1974 en Vila Velha, Espírito Santo, Brasil) es un exfutbolista brasileño. Jugaba como mediapunta por la izquierda. Sávio es conocido por su habilidad y velocidad en el campo.
Comenzó su carrera en el Flamengo de Brasil. Sus mayores éxitos los logró en el Real Madrid de España. Se retiró del fútbol profesional en el Avaí de Brasil en 2010. También representó a la selección brasileña, con la que ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Contenido
Sávio: Un Futbolista Brasileño Destacado
Sávio Bortolini Pimentel fue un talentoso futbolista brasileño que jugó como mediapunta. Su carrera lo llevó por varios clubes importantes en Brasil y Europa. Es recordado por su velocidad y su capacidad para crear jugadas de ataque.
Los Primeros Pasos de Sávio en el Fútbol
Sávio se formó en las categorías juveniles del Flamengo, uno de los clubes más grandes de Brasil. Allí, se convirtió en uno de los jugadores jóvenes más prometedores de Sudamérica. En el Flamengo, formó una delantera muy fuerte junto a otros grandes futbolistas como Romário y Edmundo. La afición del Flamengo lo quería mucho por su dedicación y talento.
El Salto a Europa: Éxito en el Real Madrid
En 1998, Sávio dio un gran paso en su carrera al unirse al Real Madrid en España. Al principio, tuvo algunos desafíos y lesiones, pero logró adaptarse y convertirse en un jugador clave. Con el Real Madrid, Sávio ganó varios títulos importantes.
Sin embargo, con la llegada de nuevos jugadores como Zinedine Zidane y cambios en el equipo, Sávio empezó a tener menos minutos de juego. En la temporada 2002/2003, fue cedido al Girondins de Burdeos en Francia para seguir jugando.
Regreso a España y Vuelta a Brasil
Después de su etapa en el Real Madrid, Sávio se unió al Real Zaragoza en la temporada 2003/2004. Allí, recuperó su mejor nivel de juego y tuvo una de las mejores temporadas de su carrera en 2004/2005. Con el Real Zaragoza, ganó algunos títulos y se convirtió en uno de los jugadores favoritos de los aficionados. Su habilidad y sus rápidas carreras por la banda izquierda eran muy admiradas.
A finales de 2006, Sávio decidió regresar a Brasil para jugar en un equipo de Río de Janeiro por razones personales. Volvió al Flamengo, el club donde todo había comenzado. Poco después, en el mercado de invierno, regresó a España para jugar cedido en la Real Sociedad. Luego, se unió al Levante, pero debido a problemas económicos del club, su contrato terminó en enero de 2008.
Más tarde, Sávio volvió a Brasil para jugar en el Desportiva Capixaba. También jugó en el Anorthosis de Chipre hasta 2009. Finalmente, en 2010, fichó por el Avaí de Florianópolis, Brasil, donde se retiró del fútbol profesional.
Sávio con la Selección de Brasil
Sávio fue un jugador importante para la selección de fútbol de Brasil. Jugó 37 partidos y anotó 8 goles. Uno de sus logros más destacados con la selección fue ganar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
¿Qué Hace Sávio Después de Retirarse?
Después de terminar su carrera como futbolista en 2010, Sávio no se alejó del mundo del deporte. En 2012, creó una empresa dedicada a la gestión deportiva. Con esta empresa, Sávio comparte sus conocimientos y experiencia adquiridos durante su carrera. Ha dado charlas y organizado actividades deportivas. Actualmente, es el director ejecutivo del Guarani da Palhoça, un club de fútbol.
Clubes en los que jugó Sávio
Club | País | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Flamengo | ![]() |
1992 | 3 | 2 |
1993 | 8 | 2 | ||
1994 | 60 | 16 | ||
1995 | 70 | 24 | ||
1996 | 41 | 17 | ||
1997 | 66 | 29 | ||
Real Madrid | ![]() |
1997/1998 | 12 | 3 |
1998/1999 | 34 | 6 | ||
1999/2000 | 25 | 4 | ||
2000/2001 | 26 | 3 | ||
2001/2002 | 8 | 0 | ||
Girondins de Burdeos | ![]() |
2002/2003 | 27 | 7 |
Real Zaragoza | ![]() |
2003/2004 | 29 | 2 |
2004/2005 | 36 | 10 | ||
2005/2006 | 30 | 4 | ||
Flamengo | ![]() |
2006 | 10 | 0 |
Real Sociedad | ![]() |
2007 | 19 | 5 |
Levante UD | 2007 | 12 | 0 | |
Desportiva Capixaba | ![]() |
2008 | 9 | 6 |
Anorthosis Famagusta | ![]() |
2008-2009 | 16 | 4 |
Avaí | ![]() |
2010 | 31 | 4 |
Títulos Ganados por Sávio
Sávio ganó varios títulos importantes a lo largo de su carrera, tanto a nivel de clubes como con la selección nacional:
- Campeonatos Nacionales:
- Brasileirão Série A con Flamengo (1992)
- Campeonato Carioca con Flamengo (1996)
- Primera División de España con Real Madrid (2001)
- Supercopa de España con Real Madrid (2001)
- Copa del Rey con Real Zaragoza (2004)
- Supercopa de España con Real Zaragoza (2004)
- Copas Internacionales:
- Copa de Oro Nicolás Leoz con Flamengo (1996)
- Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 con la Selección de Brasil Sub-23 (1996)
- Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta (1996)
- UEFA Champions League con Real Madrid (1998, 2000, 2002)
- Copa Intercontinental con Real Madrid (1998)
Véase también
En inglés: Sávio Facts for Kids