Río Tambre para niños
Datos para niños Río Tambre |
||
---|---|---|
![]() Vista del río en Ponte Maceira.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Galicia-Costa | |
Nacimiento | Lugar de O Meson, parroquia de Codesoso, Sobrado | |
Desembocadura | Ría de Muros y Noya en Ponte Nafonso | |
Coordenadas | 43°02′15″N 8°00′39″O / 43.037367, -8.01079 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | La Coruña | |
Municipio | Sobrado, Curtis, Vilasantar, Boimorto, Mesía, Frades, Arzúa, El Pino, Oroso, Órdenes, Trazo, Tordoya, Santiago de Compostela, Valle del Dubra, Ames, La Baña, Brión, Negreira, Outes y Noya | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 135,2 km | |
Superficie de cuenca | 1.531 km² | |
Caudal medio | 54,1 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: s/d m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Galicia). | ||
Cuenca del río Tambre marcada en azul oscuro. | ||
El río Tambre es un río costero muy importante en el noroeste de España, específicamente en la región de Galicia. Este río forma parte de los ríos que desembocan en el océano Atlántico y todo su recorrido se encuentra dentro de la provincia de La Coruña. Tiene una longitud de unos 125 kilómetros y su cuenca, que es el área de tierra donde recoge el agua, mide 1531 kilómetros cuadrados.
Contenido
El Río Tambre: Un Viaje por Galicia
El río Tambre nace en un lugar llamado Fonte das Areas, en la parroquia de Codesoso, dentro del municipio de Sobrado. Desde allí, el río fluye hacia el suroeste hasta llegar al océano Atlántico. Antes de unirse al mar, forma una especie de brazo de mar llamado estuario, que luego se abre en la Ría de Muros y Noya.
¿Por Qué Municipios Pasa el Río Tambre?
A lo largo de su camino, el río Tambre atraviesa muchos municipios de la provincia de La Coruña. Algunos de ellos son:
- Sobrado
- Curtis
- Vilasantar
- Boimorto
- Mesía
- Frades
- Arzúa
- El Pino
- Oroso
- Órdenes
- Trazo
- Tordoya
- Santiago de Compostela
- Valle del Dubra
- Ames
- La Baña
- Brión
- Negreira
- Outes
- Noya
Lugares Interesantes a lo Largo del Río
El río Tambre es un lugar con mucha historia y belleza natural.
- En su parte baja, el río tiene una presa llamada embalse de Barrié de la Maza.
- En el año 2001, el río Tambre fue declarado un lugar de importancia comunitaria (LIC). Esto significa que es un área natural muy importante que necesita ser protegida.
- A lo largo de su recorrido, puedes encontrar dos puentes muy bonitos:
- Uno está en Ponte Maceira, cerca de Negreira. Este puente conecta los municipios de Negreira y Ames.
- El otro se encuentra en su estuario, en Ponte Nafonso, uniendo los municipios de Outes y Noya.
Afluentes del Tambre
Un afluente es un río o arroyo más pequeño que desemboca en un río más grande. El río Tambre recibe agua de muchos afluentes, entre los que destacan:
- río Grande
- río Batán
- río Cabalar
- río Pequeno
- río Maruzo
- río Noa
- río Samo
- río Mera
- río Cabeceiro
- río Lengüelle
- río Sionlla
- río Dubra
- río Barcala
- río Corzán
- río Xallas
- río Pego
- río Laxoso
- río Donas
Un Poco de Historia del Río Tambre
Hace mucho tiempo, en la época de los romanos, este río era conocido con el nombre de Támaris. De este antiguo nombre, se cree que viene el nombre de una importante familia real de la historia de España, los Trastámara.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tambre (river) Facts for Kids
- Anexo:Ríos de las cuencas de Galicia-Costa