Río Dubra para niños
Datos para niños Río Dubra |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Tambre | |
Nacimiento | Montes del Castelo | |
Desembocadura | Río Tambre | |
Coordenadas | 42°57′44″N 8°39′02″O / 42.96217, -8.65044 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | La Coruña | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 18,8 km | |
Superficie de cuenca | 96 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m |
|
El río Dubra es un río que se encuentra en el noroeste de la península ibérica. Este río fluye por la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia, España. Es un río importante para la región por su recorrido y su conexión con otros cuerpos de agua.
Contenido
¿Dónde nace y dónde termina el río Dubra?
El río Dubra es un afluente del río Tambre. Esto significa que el río Dubra vierte sus aguas en el río Tambre. Nace en los montes del Castelo, específicamente en la parroquia de Angeriz, que pertenece al municipio de Tordoya.
Desde su nacimiento, el río Dubra sigue un recorrido de norte a sur. Después de viajar aproximadamente 18,8 km, el río Dubra desemboca en el río Tambre en la localidad de Portomouro.
¿Qué significa el nombre "Dubra"?
El nombre "Dubra" tiene un origen muy interesante. Según los estudios de E. Bascuas, la palabra "Dubra" proviene de una antigua lengua llamada celta. En esta lengua, el término *dubra significaba "agua". Esto nos muestra que el nombre del río está directamente relacionado con su naturaleza.
¿Qué arroyos se unen al río Dubra?
El río Dubra recibe las aguas de varios arroyos a lo largo de su curso. Uno de sus afluentes más conocidos es el Arroyo Abelenda. Los afluentes son pequeños ríos o arroyos que se unen a un río más grande, aportando más agua a su caudal.
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas de Galicia-Costa