Pontemaceira (España) para niños
Datos para niños PontemaceiraA Ponte Maceira |
||
---|---|---|
lugar de Galicia | ||
![]() Pontemaceira
|
||
Ubicación de Pontemaceira en España | ||
Ubicación de Pontemaceira en la provincia de La Coruña | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | La Barcala | |
• Municipio | Negreira | |
Ubicación | 42°54′20″N 8°41′47″O / 42.905655553743, -8.6964360606247 | |
Población | 73 hab. (2020) • 41 hombres • 32 mujeres |
|
Código postal | 15839 | |
Pontemaceira (en gallego y oficialmente, A Ponte Maceira) es una pequeña aldea en la parroquia de Portor, ubicada al este del municipio de Negreira, en España. Este lugar es especial porque lo atraviesa el río Tambre. En el año 2020, tenía 73 habitantes.
Desde 2019, Pontemaceira forma parte de la asociación "Los Pueblos Más Bonitos de España". Esto significa que es reconocido por su belleza y su valor histórico y cultural.
Contenido
¿Qué hace a Pontemaceira un lugar especial?
Pontemaceira se encuentra entre los municipios de Ames y Negreira. Aquí puedes encontrar un conjunto de construcciones antiguas muy interesantes. Incluye un poblado original, un molino antiguo, una presa, una capilla, un pazo (una casa señorial) y un puente.
El famoso puente de Pontemaceira
El puente principal fue construido sobre el río Tambre en el siglo XIII. Lo curioso es que se usaron los pilares de un puente romano que ya existía antes. Este puente tiene cinco arcos grandes y dos arcos más pequeños. Es una obra de ingeniería muy antigua y resistente.
La historia de Pontemaceira y sus leyendas
El puente de Pontemaceira fue muy importante en el Camino de Santiago, especialmente para la ruta marítima que conectaba Santiago de Compostela con Finisterre.
Leyendas del Camino de Santiago
Existen muchas leyendas sobre el Camino. Una de ellas cuenta que los seguidores del Apóstol Santiago huían hacia el sur. Eran perseguidos por soldados romanos y buscaban un lugar seguro para enterrar el cuerpo de su maestro. Cuando los cristianos cruzaron el puente, y los romanos intentaron seguirlos, el puente se derrumbó. Esto permitió que los cristianos escaparan, y se dice que fue por una ayuda especial.
Batallas históricas en el río Tambre
En los primeros años del siglo XII, hubo una batalla importante aquí. Se enfrentaron los hombres del primer arzobispo de Compostela, Diego Gelmírez, contra las tropas de Pedro Froilaz de Trava y sus hijos. Estos enfrentamientos eran comunes en la frontera del río Tambre, cerca de la Tierra de Santiago. La Historia Compostelana, un libro antiguo, cuenta estos sucesos.
Arquitectura destacada en Pontemaceira
Pontemaceira cuenta con varias construcciones que muestran su rica historia.
Iglesia de Santa María de Portor
La iglesia románica de Santa María de Portor es una de las iglesias más completas de la comarca de La Barcala. Su fachada y su torre fueron construidas en el siglo XVII. La iglesia tiene tres pares de semicolumnas y una nave dividida en cuatro tramos. También verás arcos ciegos, capiteles con historias talladas, un portal lateral y una acrotera en la parte trasera. Esta iglesia sigue siendo un priorato de monjes, que dependen del Monasterio de San Martín Pinario en Santiago de Compostela.
Detalles del puente de Pontemaceira
El puente de Pontemaceira, construido en el siglo XII, aprovechó los cimientos de un puente romano anterior. Está hecho de piedra y tiene cinco arcos principales y dos arcos más pequeños para el desagüe. Los arcos principales varían en tamaño, y el arco central tiene una hermosa bóveda ojival. La gran estabilidad del puente se debe a que parte de sus pilares están construidos sobre la roca madre. A solo 17 kilómetros de Santiago de Compostela, es un paso obligatorio para los peregrinos que hacen el Camino de Santiago a Finisterre.
Ermita de San Brais
También conocida como capilla del Carmen o capilla de San Blas, esta pequeña ermita fue construida en el siglo XVIII. Más tarde, en el siglo XIX, se le añadió una parte trasera semicircular de estilo neorrománico.
Galería de imágenes
Véase también
- Ponte Maceira (Ames, La Coruña)