Río Lengüelle para niños
Datos para niños Río Lengüelle |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Tambre | |
Nacimiento | Montes de Acebedo | |
Desembocadura | Río Tambre | |
Coordenadas | 42°59′09″N 8°29′29″O / 42.98581, -8.49132 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | La Coruña y Lugo | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 36,7 km | |
Superficie de cuenca | 328 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 350 m |
|
El río Lengüelle es un río que se encuentra en Galicia, una comunidad autónoma de España. Este río fluye principalmente por la provincia de La Coruña. Es un río "afluente", lo que significa que sus aguas se unen a un río más grande, en este caso, el río Tambre, por su lado derecho.
El río Lengüelle es conocido por ser un buen lugar para la pesca de truchas.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Lengüelle?
El río Lengüelle nace en los Montes de Acebedo, que están en el municipio de Cerceda. Su nacimiento se encuentra a unos 350 metros de altura.
Después de nacer, el río atraviesa una pequeña parte de Cerceda. Luego, forma el límite natural entre dos municipios: Trazo y Oroso.
Finalmente, el río Lengüelle entrega sus aguas al río Tambre. Esto ocurre cerca de Vilar, en Trazo, y de Estación de Oroso, en Oroso. El río Lengüelle tiene una longitud de unos 27 km. Su cuenca hidrográfica, que es el área de tierra donde se recogen todas sus aguas, abarca 328 km².
¿Qué otros ríos se unen al Lengüelle?
Los ríos que se unen al Lengüelle se llaman "afluentes". Los más importantes son el río Cabrón y el río Pontepedra. Ambos se unen al Lengüelle por su lado izquierdo.
¿Cómo es el caudal del río Lengüelle?
El río Lengüelle tiene un "régimen pluvial". Esto significa que su caudal, o la cantidad de agua que lleva, depende principalmente de la lluvia. Es un tipo de río oceánico, lo que indica que recibe mucha lluvia. En su cuenca, caen en promedio unos 1600 milímetros de lluvia al año.
El río Lengüelle en la cultura
Aunque el río Lengüelle no es uno de los ríos más grandes o famosos, ha sido importante para la cultura. El famoso poeta Eduardo Pondal le dedicó uno de sus poemas. Esto muestra que, a veces, los lugares pequeños pueden inspirar grandes obras de arte.