robot de la enciclopedia para niños

Río Retortillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Retortillo

Nos falta una foto de este río.
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Sierra del Alta (Hornachuelos)
Desembocadura río Guadalquivir
Coordenadas 37°42′22″N 5°18′33″O / 37.706077777778, -5.3091444444444
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia SevillaFlag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Cuerpo de agua
Longitud 49 km
Superficie de cuenca 382 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 600 m s. n. m.
Desembocadura: 50 m s. n. m.

El río Retortillo es un río que se encuentra en el sur de España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, lo que significa que sus aguas terminan llegando al gran río Guadalquivir. Este río recorre las provincias de Córdoba y Sevilla.

El Río Retortillo: Su Recorrido y Características

El río Retortillo tiene un recorrido interesante desde su nacimiento hasta su unión con el río Guadalquivir.

¿Dónde Nace el Río Retortillo?

El río Retortillo nace en la Sierra del Alta, que se encuentra en el municipio de Hornachuelos, en la provincia de Córdoba. Su nacimiento está a unos 600 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el Curso del Río Retortillo?

Desde su origen, el río Retortillo fluye en dirección de norte a sur. A lo largo de su camino, marca el límite entre las provincias de Córdoba y Sevilla. Sus aguas pasan cerca de la localidad de Las Navas de la Concepción, en Sevilla.

El río recibe el agua de un afluente importante llamado Rivera de Ciudadeja, que tiene una longitud de 33,1 kilómetros. Más adelante, el río Retortillo forma el embalse del Retortillo, una gran reserva de agua. Finalmente, el río Retortillo desemboca en la orilla derecha del río Guadalquivir, cerca de Palma del Río, también marcando el límite con la provincia de Sevilla.

La zona por donde fluye el río Retortillo, conocida como su cuenca, tiene una superficie de 382 kilómetros cuadrados.

Vida Natural en el Río Retortillo: Flora y Fauna

El río Retortillo es un lugar muy importante para la naturaleza, ya que atraviesa zonas con mucha biodiversidad.

¿Qué Parques Naturales Atraviesa el Río Retortillo?

El río Retortillo sirve de frontera natural entre dos importantes áreas protegidas: el parque natural Sierra Norte de Sevilla y el parque natural Sierra de Hornachuelos. Aunque la parte baja del río está fuera de estos parques, ha sido declarada Zona de Especial Conservación (ZEC). Esto es muy importante, especialmente para proteger al lince ibérico, un animal en peligro.

¿Qué Plantas y Árboles Crecen Cerca del Río?

En la Zona de Especial Conservación del río Retortillo, la vegetación es la típica del bosque mediterráneo. Puedes encontrar árboles como encinas, alcornoques, piruétanos y acebuches. También hay arbustos como lentiscos, mirtos, madroños, jaras, romero y aulagas.

En la parte sur de la cuenca, hay pinares y matorrales, a veces mezclados con pino piñonero (Pinus pinea) y pastizales. Cerca de la orilla del río, crecen plantas como adelfas, zarzamoras y tarajes, junto con árboles como fresnos, sauces y almeces.

¿Qué Animales Viven en el Entorno del Río Retortillo?

Además del famoso lince ibérico, en esta zona también se pueden encontrar otros animales como el lobo. Entre las aves, destacan la cigüeña negra, el buitre negro y el águila real. En el río viven peces como la colmilleja, el calandino, la pardilla y la boga del Guadiana.

Véase también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Guadalquivir

Galería de imágenes

kids search engine
Río Retortillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.