Piruétano para niños
Datos para niños
Piruétano |
||
---|---|---|
![]() Flores de Pyrus bourgaeana
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Maleae | |
Género: | Pyrus | |
Especie: | P. bourgaeana Decne. (1871). |
|
El piruétano (nombre científico Pyrus bourgaeana) es un tipo de árbol o arbusto. Pertenece al grupo de las plantas con semillas y es parte del género Pyrus, que incluye a los perales. Este árbol es conocido también como peral ibérico o peral silvestre.
Contenido
El Piruétano: Un Árbol Especial
El piruétano es una especie de planta que se encuentra en la naturaleza. Es un árbol pequeño o a veces un arbusto. Sus ramas suelen tener espinas y crecen de forma abierta.
¿Dónde Vive el Piruétano?
El piruétano es común en los bosques mediterráneos. A menudo crece junto a las encinas. También se le puede encontrar cerca de ríos y arroyos, donde hay más humedad.
Este árbol se encuentra principalmente en la parte oeste y central de la península ibérica. También crece en el noroeste de África, especialmente en Marruecos.
¿Cómo es el Piruétano?
El piruétano es un árbol de hoja caduca. Esto significa que sus hojas se caen en una época del año, generalmente en otoño. Prefiere suelos frescos y húmedos que contengan sílice.
Aunque le gustan los climas templados, el piruétano puede soportar bien el frío y las heladas.
Hojas y Flores
Las hojas del piruétano son ovaladas y tienen bordes dentados. Tienen un peciolo largo, que es el tallo que une la hoja a la rama.
El piruétano florece entre febrero y marzo. Sus flores son blancas o de un rosa muy suave. Crecen en grupos que parecen pequeños ramilletes. Cada flor tiene cinco sépalos y cinco pétalos, además de muchos estambres.
El Fruto del Piruétano
El fruto del piruétano es carnoso y tiene una forma casi redonda, como una pera pequeña. Su pulpa es un poco arenosa.
Los frutos maduran durante el otoño. Una vez que caen del árbol, son una fuente de alimento para muchos animales salvajes. Mamíferos como carnívoros, ungulados (animales con pezuñas) y lagomorfos (como conejos) los comen. A veces, estos animales ayudan a dispersar las semillas del piruétano.
¿Para Qué se Usa el Piruétano?
El uso principal del piruétano es como base para injertar otros árboles frutales. Esto significa que se usa su tronco y raíces para que crezcan en él ramas de otros perales. Así, se obtienen árboles más fuertes.
Los frutos del piruétano tienen un sabor muy áspero. Por eso, no se suelen comer directamente. Sin embargo, la madera de este árbol es muy valorada.
Datos Curiosos del Piruétano
Existe una frase popular en algunas regiones de España: "más duro que un piruétano". Esta frase se refiere a lo duro que es el fruto de este árbol.
Antiguamente, los pastores recogían los frutos del piruétano. Los guardaban para usarlos con sus hondas, lanzándolos como proyectiles. También se sabe que, por su alto contenido en taninos, el piruétano se usaba para ayudar a curtir pieles.
Véase también
En inglés: Iberian pears Facts for Kids