Río Guadalén para niños
Datos para niños Río Guadalén |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Campo de Montiel | |
Desembocadura | Río Guadalimar | |
Coordenadas | 38°05′47″N 3°32′58″O / 38.096388888889, -3.5494444444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() ![]() |
|
Provincia | Ciudad Real y Jaén | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 127 km | |
Superficie de cuenca | 2.115 km² | |
Altitud | Nacimiento: 990 m Desembocadura: 275 m |
|
Mapa de localización | ||
El río Guadalén es un río importante en el sur de la península ibérica, en España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, que es el área de tierra donde el agua fluye hacia el río Guadalquivir. Este río atraviesa las provincias de Ciudad Real y Jaén.
Contenido
¿Dónde nace y dónde termina el río Guadalén?
El río Guadalén comienza su recorrido en un lugar llamado Fuente de la Zarza. Este sitio se encuentra en el municipio de Santa Cruz de los Cáñamos, en la provincia de Ciudad Real. Es parte de una región conocida como Campo de Montiel.
Después de nacer, el río Guadalén atraviesa la Sierra Morena, una cadena montañosa. Finalmente, sus aguas se unen al río Guadalimar.
Afluentes del río Guadalén
A lo largo de su camino, el río Guadalén recibe agua de otros ríos más pequeños. Estos ríos que se unen a él se llaman afluentes. Los principales afluentes del Guadalén son el Dañador, el Montizón y el Guarrizas.
El embalse del Guadalén
En el curso del río Guadalén, se construyó una gran presa para formar el embalse del Guadalén. Este embalse puede almacenar hasta 163 hm³ (hectómetros cúbicos) de agua. Los embalses son importantes para guardar agua que se usa en la agricultura, para beber o para generar energía.
¿Qué animales y plantas viven en la cuenca del Guadalén?
La zona por donde pasa el río Guadalén tiene un terreno muy irregular, con muchas montañas y valles. Esto hace que sea un lugar difícil de acceder, lo que ha ayudado a que la naturaleza se conserve muy bien. Gracias a esto, hay muchas plantas y animales viviendo allí.
Especies de flora y fauna
En esta región, puedes encontrar una gran variedad de flora (plantas) típicas del monte mediterráneo. También hay mucha fauna (animales). Algunas de las especies que habitan aquí son:
- El águila imperial ibérica (Aquila adalberti), un ave rapaz muy especial.
- El lince ibérico (Lynx pardinus), un felino en peligro de extinción.
- El lobo (Canis lupus).
- El jabalí (Sus scrofa).
- El zorro (Vulpes vulpes).
- El ciervo (Cervus elaphus).
- El gamo (Dama dama).
Zona de Especial Conservación
Debido a la riqueza natural de esta área, la cuenca del Guadalén, junto con las cuencas de los ríos Rumblar y Guadalmena, ha sido declarada Zona de Especial Conservación. Esto significa que es un lugar protegido para asegurar que sus ecosistemas y especies sigan existiendo.
Véase también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Guadalquivir
- Guadalén