Río Aguas Blancas para niños
Datos para niños Río Aguas Blancas |
||
---|---|---|
Embalse de Quéntar en el río Aguas Blancas
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Fuente Loca | |
Desembocadura | Río Genil | |
Coordenadas | 37°09′54″N 3°30′53″O / 37.165, -3.5147222222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 16,1 km | |
Superficie de cuenca | 139,5 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río Aguas Blancas | ||
El río Aguas Blancas es un río que se encuentra en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Es conocido por sus aguas claras y su hermoso entorno natural.
Contenido
¿Dónde nace y cómo fluye el río Aguas Blancas?
El río Aguas Blancas comienza su viaje en la pedanía de Tocón de Quéntar. Nace en las faldas del cerro Carcabal, una montaña de 1961 metros de altura.
El recorrido del río y sus afluentes
A medida que el río avanza, recibe agua de muchos arroyos pequeños y fuentes. Estas aguas son muy transparentes porque se filtran a través de las sierras dolomíticas, que son montañas con un tipo de roca especial. Estas sierras están cubiertas de muchos árboles. En 1993, un gran incendio afectó a esta zona.
El río Aguas Blancas es un afluente del río Genil. Esto significa que sus aguas terminan uniéndose a las del Genil. Sus afluentes principales son el río Tocón, el río Padules y el barranco del Tintín. Todos ellos se unen en el embalse de Quéntar.
El embalse de Quéntar
El embalse de Quéntar es una gran reserva de agua que se inauguró en 1975. Tiene una capacidad de 13,6 hectómetros cúbicos (hm³), lo que es una cantidad enorme de agua.
Pueblos que atraviesa el río
Durante su recorrido, el río Aguas Blancas pasa por las localidades granadinas de Quéntar y Dúdar. Finalmente, desemboca en el Río Genil en el municipio de Pinos Genil. Una carretera que conecta Quéntar con Tocón discurre junto al valle del río.
¿Qué tipo de vida silvestre y plantas hay en la cuenca del río?
La zona alrededor del río Aguas Blancas es rica en flora y fauna. Es similar a las cuencas de los ríos Darro y Beas, que están cerca.
Vegetación y árboles
En esta región, puedes encontrar pastizales y matorrales con plantas aromáticas. También hay pequeñas encinas. Los bosques están llenos de coníferas, especialmente pinos de las especies pinaster y halepensis.
Cultivos de la zona
Los agricultores de la zona cultivan principalmente cereal. También hay muchos árboles de secano, como almendros, olivares y viñedos. Además, se pueden ver algunas huertas donde se cultivan verduras y frutas.
¿Por qué es un lugar popular para visitar?
El río Aguas Blancas es un destino muy popular en la provincia de Granada. Esto se debe a que es fácil llegar a él y ofrece muchas actividades.
Actividades y lugares de ocio
A lo largo del río, hay numerosas fuentes de montaña con agua fresca. También encontrarás grandes pozas donde la gente puede bañarse. Además, existen áreas recreativas perfectas para pasar un día al aire libre. Todo esto hace que sea un tramo fluvial muy visitado por personas de toda la provincia.
Véase también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Guadalquivir