Rupia indonesia para niños
Datos para niños Rupia indonesia |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Rupiah en indonesio | |||||
![]() La última serie de rupiah emitida por Bank Indonesia en agosto de 2022.
|
|||||
Código ISO | IDR | ||||
Símbolo | Rp | ||||
Ámbito | ![]() |
||||
Fracción | 100 sen | ||||
Billetes | 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000, 100.000 rupias | ||||
Monedas | 25, 50 (en desuso), 100, 200, 500 y 1.000 rupias | ||||
Emisor | Bank Indonesia | ||||
Inflación anual | 1,5% (2023) | ||||
Tasa de cambio 30 de mayo de 2025 |
1 EUR = 18.545 IDR 1 USD = 16.333 IDR |
||||
Cronología | |||||
|
|||||
La rupia indonesia (en indonesio: rupiah) es la moneda oficial de Indonesia. El Bank Indonesia es el encargado de controlarla y emitirla. Su código internacional es IDR y se divide en 100 sen. Su símbolo es Rp, que se usa en todas las monedas y billetes. El nombre "rupia" viene de la moneda de la India. De forma informal, muchos indonesios llaman a la rupia perak, que significa "plata" en indonesio.
Contenido
- Historia de la Rupia Indonesia
- Monedas de la Rupia Indonesia
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de la Rupia Indonesia
¿Cómo era el dinero en Indonesia antes de la rupia?
Los primeros objetos usados como dinero en Indonesia se encontraron en el siglo IX. Eran monedas de oro y plata de la dinastía Sailendra. También se usaban collares de cuentas llamados mutisalah.
Más tarde, en el siglo XIII, el imperio Majapahit en Java y Sumatra empezó a comerciar con China. Los chinos usaban monedas de cobre con agujeros, llamadas cash. En Indonesia se hicieron imitaciones de estas monedas con estaño o plomo.
Cuando los europeos llegaron, trajeron sus propias monedas. Los reales de plata de España, México, Perú y Bolivia se hicieron muy populares. La Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC) obtuvo el control del comercio en el siglo XVII. La VOC importaba monedas de plata y acuñaba sus propias monedas de cobre, llamadas duits.
El primer billete de papel apareció en 1752. Sin embargo, estos billetes perdían su valor porque no había suficiente dinero real para respaldarlos.
En 1800, el gobierno holandés tomó el control de los territorios de la VOC. Empezaron a emitir florines en 1802. En 1854, el florín se dividió en 100 céntimos. Se introdujeron nuevas monedas y billetes que se usaron hasta la independencia de Indonesia en 1945.
¿Qué pasó con el dinero durante la Segunda Guerra Mundial?
La invasión japonesa y la inflación
En 1942, los japoneses invadieron Indonesia. Trajeron sus propios billetes de florines. Cerraron todos los bancos y anularon las deudas. Los billetes japoneses tenían el mismo valor que los holandeses, pero los japoneses imprimieron demasiado dinero. Esto causó una hiperinflación muy rápida. La gente empezó a guardar los viejos florines holandeses.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, había muchísimos billetes japoneses en circulación. Esto, junto con las acciones de la administración holandesa, causó una inflación enorme. En 1944, los japoneses imprimieron una segunda serie de billetes en indonesio, llamados roepiah.
La reocupación y el nuevo florín
Después de la guerra, la Administración Civil de las Indias Holandesas (NICA) empezó a recuperar el control. En 1944, la NICA empezó a emitir un nuevo florín. Este florín se usó primero en Nueva Guinea y luego en otras islas. En las zonas controladas por la NICA, el dinero holandés antiguo perdió su valor.
La primera rupia indonesia
El gobierno indonesio, liderado por Sukarno, se opuso al florín de la NICA. El 2 de octubre de 1945, Sukarno declaró ilegal el dinero de la NICA.
El 3 de octubre de 1946, se emitió la primera rupia indonesia, llamada Oeang Republik Indonesia (ORI). El dinero japonés debía cambiarse por la nueva rupia ORI. Por cada 50 rupias japonesas, se obtenía 1 rupia ORI. Esta medida buscaba reducir la cantidad de dinero en circulación.
Al principio, 1 rupia ORI valía 5 florines de la NICA. Pero la rupia ORI perdió valor rápidamente debido a la inflación. El gobierno indonesio imprimía mucho dinero para cubrir sus gastos. Esto causó que el valor de la rupia ORI bajara mucho.
¿Cómo se unificó la moneda después de la independencia?
Reconocimiento de Indonesia y el "corte" de Sjafruddin
En 1949, Indonesia obtuvo su independencia. Se acordó que el banco holandés De Javasche Bank (DJB) sería el banco central de Indonesia.
En 1950, el ministro de economía, Sjafruddin Prawiranegara, decidió reducir la cantidad de dinero en circulación. La gente tuvo que cortar por la mitad los billetes de 5 florines o más. Una mitad se cambiaba por un billete nuevo y la otra se convertía en un bono del gobierno. El dinero antiguo de la República indonesia perdió su valor.
Nacionalización del Banco y el nacimiento del Bank Indonesia
En 1951, el gobierno indonesio nacionalizó el De Javasche Bank. Esto significó que el banco pasó a ser propiedad del estado indonesio. El 1 de julio de 1953, el DJB cambió su nombre a Bank Indonesia (BI). El BI se hizo responsable de emitir billetes de 5 rupias y de mayor valor.
¿Qué pasó con la rupia en los años siguientes?
Devaluación y la nueva rupia
Entre 1953 y 1959, la inflación hizo que los precios se triplicaran. En 1959, el presidente Sukarno devaluó la moneda. El valor de la rupia bajó mucho frente al dólar. Los billetes de 500 y 1.000 rupias perdieron el 90% de su valor.
La inflación siguió aumentando. En 1965, la inflación era del 600%. Por eso, el 13 de diciembre de 1965, se introdujo una nueva rupia. Mil rupias antiguas equivalían a 1 nueva rupia. Esto ayudó a unificar la rupia indonesia con la rupia de las islas Riau.
En 1968, el Bank Indonesia se convirtió en el único emisor de billetes y monedas. Se introdujeron billetes de 5.000 y 10.000 rupias.
La rupia en la era moderna
En 1992, la rupia valía mucho menos que en 1970. Se introdujo un billete de 20.000 rupias. La crisis financiera asiática de 1997 y 1998 hizo que el valor de la rupia bajara un 80% en pocos meses. Esto causó grandes cambios en el gobierno de Indonesia.
En 1999, se introdujo un nuevo diseño para el billete de 50.000 rupias y se lanzó un billete de 100.000 rupias. Este último se imprimió en un material especial llamado polímero, pero no funcionó bien en las máquinas de contar billetes.
¿Cómo son los billetes y monedas actuales?
Rediseños de billetes
Desde el año 2000, el Bank Indonesia ha rediseñado los billetes. En 2000, se introdujo un nuevo billete de 1.000 rupias. En 2001, se rediseñó el de 5.000 rupias. En 2004, los billetes de polímero se cambiaron por papel y se añadieron nuevas medidas de seguridad. En 2005, se rediseñaron los billetes de 10.000 y 50.000 rupias.
Los billetes se usan mucho en Indonesia, incluso para compras pequeñas.
Series 2016 Rupia de Indonesia "Héroes Nacionales" | |||||||||
Imagen | Valor | Color principal | Descripción | Fecha de emisión | |||||
Anverso | Reverso | Anverso | Reverso | ||||||
![]() |
![]() |
1.000 rupias | Amarillo | Tjut Meutia | Danza Tifa y Banda Neira | 19 de diciembre de 2016 | |||
![]() |
![]() |
2.000 rupias | Gris | Mohammad Husni Thamrin | Danza Piring y el Cañón Sianok | 19 de diciembre de 2016 | |||
![]() |
![]() |
5.000 rupias | Marrón claro | Idham Chalid | Danza Gambyong y Monte Bromo | 19 de diciembre de 2016 | |||
![]() |
![]() |
10.000 rupias | Morado | Frans Kaisiepo | Danza Pakarena y Parque nacional marino Wakatobi | 19 de diciembre de 2016 | |||
![]() |
![]() |
20.000 rupias | Verde azulado | Sam Ratulangi | Danza Gong y Islas Derawan | 19 de diciembre de 2016 | |||
![]() |
![]() |
50.000 rupias | Azul | Djuanda Kartawidjaja | Danza Legong y Parque nacional de Komodo | 19 de diciembre de 2016 | |||
![]() |
![]() |
75.000 rupias | Rojo y blanco | Soekarno y Mohammad Hatta | Niños con ropas tradicionales, satélite | 18 de agosto de 2020 | |||
![]() |
![]() |
100.000 rupias | Rosa rojizo | Soekarno y Mohammad Hatta | Danza Topeng Betawi y Raja Ampat | 19 de diciembre de 2016 |
Monedas de la Rupia Indonesia
Actualmente, en Indonesia circulan monedas de 100, 200, 500 y 1.000 rupias. Todas las monedas acuñadas por el Bank Indonesia desde los años 70 siguen siendo válidas.
Últimas denominaciones | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Imagen anverso | Imagen reverso | Denominación | Emisión | Metal | Forma | Diámetro (mm) |
Peso (g) |
Canto | Anverso | Reverso | |
Anillo | Centro | ||||||||||
50 Rupias | 1999- | Al | Circular | 20,10 | 1,40 | Liso | Escudo de armas - BANK INDONESIA - año de acuñación | Rp 50 - Oropéndola - KEPODANG | |||
![]() |
![]() |
100 Rupias | 1999- | Al | Circular | 23,10 | 1,80 | Liso | Escudo de armas - BANK INDONESIA - año de acuñación | Rp 100 - Cacatúa - KAKAKTUA RAJA | |
![]() |
![]() |
200 Rupias | 2003- | Al | Circular | 25,00 | 2,40 | Liso | Escudo de armas - BANK INDONESIA - año de acuñación | Rp 200 - Estornino balinés - JALAK BALI | |
![]() |
![]() |
500 Rupias | 2003- | Al | Circular | 27,20 | 3,11 | Liso | Escudo de armas - BANK INDONESIA - año de acuñación | Rp 500 - Jazmín - BUNGA MELATI | |
![]() |
![]() |
1.000 Rupias | 2010- | Cu+Ni | Cu+Ni+Zn | Circular | 26,00 | 8,80 | Estriado discontinuo |
Escudo de armas - BANK INDONESIA - 1000 RUPIAH | Angklung con Gedung Sate al fondo - ANGKLUNG - año de acuñación |
Series anteriores | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Denominación | Emisión | Metal | Forma | Diámetro (mm) |
Peso (g) |
Canto | Anverso | Reverso |
1 Rupia | 1970 | Al | Circular | 22,00 | 1,40 | Liso | Muscicapa dauurica - Rp 1 | 1 RUPIAH - BANK INDONESIA - año de acuñación |
2 Rupias | 1970 | Al | Circular | 26,00 | 2,30 | Liso | Flores - Rp 2 | 2 RUPIAH - BANK INDONESIA - año de acuñación |
5 Rupias | 1970 | Al | Circular | 28,60 | 3,10 | Liso | Drongo real - Rp 5 | 5 RUPIAH - BANK INDONESIA - año de acuñación |
5 Rupias | 1974 | Al | Circular | 29,00 | 3,99 | Liso | Familia - Flores - KELUARGA BERENCANA - MENUJU KESEJAHTERAAN RAKYAT | 5 RUPIAH - BANK INDONESIA - año de acuñación |
5 Rupias | 1979 | Al | Circular | 23,00 | 1,40 | Liso | Familia - Flores - KELUARGA BERENCANA - MENUJU KESEJAHTERAAN RAKYAT | 5 RUPIAH - BANK INDONESIA - año de acuñación |
10 Rupias | 1971 | Cu+Ni | Circular | 16,00 | 1,80 | Estriado | Espiga de arroz - Flores - Rp 10 - TINGKATKAN PRODUKSI SANDANG PANGAN | 10 RUPIAH - BANK INDONESIA - año de acuñación |
10 Rupias | 1974 | Cu+Ni+Zn | Circular | 22,00 | 4,00 | Liso | Símbolo de Tabanas - MENABUNG UNTUK MENUNJUNGAN PEMBANGUNAN | 10 RUPIAH - BANK INDONESIA - año de acuñación |
10 Rupias | 1979 | Al | Circular | 25,00 | 1,90 | Estriado | Símbolo de Tabanas - MENABUNG UNTOS MENUNJUNGAN PEMBANGUNAN | 10 RUPIAH - BANK INDONESIA - año de acuñación |
25 Rupias | 1971 | Cu+Ni | Circular | 20,00 | 3,60 | Estriado | Victoria coronada - Rp 25 | 25 RUPIAH - BANK INDONESIA - año de acuñación |
25 Rupias | 1994 | Al | Circular | 18,00 | 1,24 | Liso | Escudo de armas - BANK INDONESIA - año de acuñación | Nuez moscada - Rp 25 - Buah Pala |
50 Rupias | 1971 | Cu+Ni | Circular | 24,00 | 6,10 | Estriado | Ave del Paraíso - Rp 50 | 50 RUPIAH - BANK INDONESIA - año de acuñación |
50 Rupias | 1993 | Cu+Ni+Zn | Circular | 20,00 | 3,20 | Estriado | Escudo de armas - BANK INDONESIA - año de acuñación | Dragón de Komodó - Rp 50 - Komodo |
100 Rupias | 1973 | Cu+Ni | Circular | 28,00 | 9,80 | Liso BANK INDONESIA |
Casa tradicional (Rumah gadang) - Rp 100 | 100 RUPIAH - BANK INDONESIA - año de acuñación |
100 Rupias | 1978 | Cu+Ni | Circular | 28,00 | 7,10 | Estriado | Casa tradicional (Rumah gadang) - 100 - SERATUS RUPIAH - BANK INDONESIA | Representación del Bosque de la Prosperidad - Rp 100 - HUTAN UNTUK KESEJAHTERAAN - año de acuñación |
100 Rupias | 1993 | Cu+Ni+Zn | Circular | 22,00 | 4,20 | Estriado | Escudo de armas - BANK INDONESIA - año de acuñación | Carrera de bueyes de Java Oriental - Rp 100 - Karapan Sapi |
500 Rupias | 1992 | Cu+Ni+Zn | Circular | 24,00 | 5,40 | Estriado | Escudo de armas - BANK INDONESIA - año de acuñación | Jazmín - Rp 500 - Bunga Melati |
500 Rupias | 2000 | Cu+Ni+Zn | Circular | 24,00 | 5,40 | Liso | Escudo de armas - BANK INDONESIA - año de acuñación | Jazmín - Rp 500 - Bunga Melati |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Indonesian rupiah Facts for Kids