robot de la enciclopedia para niños

Rickson Gracie para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rickson Gracie
Rickson gracie 20080608.jpg
Nombre Rickson Gracie
Nacimiento Río de Janeiro, Brasil Bandera de Brasil
21 de noviembre de 1958
Estilo Gracie Jiu-jitsu
Peso 84 kg (185 lb)
Estatura 1,78 m (5 10)
Nacionalidad Bandera de Brasil Brasileña
Entrenador Helio Gracie
Georges Mehdi
Estadísticas
Rango      9.º Grado Cinturón Rojo en Jiu-Jitsu Brasileño
Total 11
Victorias 11
 • Por sumisión 11
Derrotas 0
Estado Retirado

Rickson Gracie (nacido el 21 de noviembre de 1958 en Río de Janeiro, Brasil) es un famoso artista marcial mixto brasileño. Es un Gran Maestro con Cinturón Rojo de 9.º Grado en jiu-jitsu brasileño.

Rickson es parte de la reconocida familia Gracie, que es muy importante en el mundo de las artes marciales. Se le considera una figura clave en el desarrollo del jiu-jitsu brasileño y de las artes marciales mixtas (MMA).

Es especialmente conocido por sus peleas en Japón. Allí ganó seis veces en el evento Vale Tudo Japan, dos veces en Pride y una vez en C2K.

Muchos, incluido su padre Helio Gracie, lo han considerado el mejor practicante de jiu-jitsu de la historia dentro de la familia Gracie.

La Carrera de Rickson Gracie

Rickson es el tercer hijo de Helio Gracie, una leyenda del jiu-jitsu. Comenzó a practicar el estilo de su padre a los seis años. Se dice que empezó a enseñar este arte a los 15 y obtuvo su cinturón negro a los 18, la edad mínima para este reconocimiento.

Primeros Desafíos y Victorias

Dos años después de obtener su cinturón negro, Rickson tuvo su primera victoria importante. Fue contra un peleador callejero llamado Rei Zulu. Aunque Zulu no tenía entrenamiento formal en artes marciales, se decía que había ganado muchas peleas. Gracie usó su jiu-jitsu para defenderse en el suelo, esperando que Zulu se cansara. Luego, aprovechó un error para aplicarle una estrangulación desnuda posterior y ganar. Cinco años más tarde, Zulu lo retó a una revancha, y Rickson volvió a ganar.

Encuentros Notables en Brasil

El 5 de julio de 1988, Rickson tuvo un encuentro muy conocido con Hugo Duarte, un practicante de luta livre. Duarte había criticado a Rickson y a su escuela. Cuando se encontraron en una playa de Río de Janeiro, Rickson lo retó a pelear. Duarte quería un cuadrilátero con reglas, pero Rickson lo desafió de nuevo. Rodeados de gente, Rickson lo controló en el suelo y ganó. Días después, Duarte y sus alumnos fueron a la escuela de Rickson para una revancha, que Rickson también ganó. La policía tuvo que intervenir. Después, Rickson también se enfrentó a Eugenio Tadeu, compañero de Hugo, en una pelea que terminó en empate después de 50 minutos.

Expansión a Estados Unidos

En 1989, Rickson y sus hermanos Rorion, Royce y Royler se mudaron a Estados Unidos. Allí fundaron su academia de jiu-jitsu en Torrance, California.

Además del jiu-jitsu brasileño, Rickson también compitió en judo y sambo. En sambo, tuvo una derrota en un campeonato de 1993 contra Ron Tripp. Rickson ha dicho que esto se debió a que no conocía bien las reglas del torneo.

La Fama de Rickson en Japón

Rickson comenzó su carrera en Japón en 1994 en el evento Vale Tudo Japan. Este torneo de artes marciales mixtas tenía reglas más flexibles. El jiu-jitsu brasileño era casi desconocido en Japón, y Rickson lo usó para ganar el torneo. Venció a luchadores como Yoshinori Nishi, Dave Levicky y Bud Lewis.

Sus victorias lo hicieron muy famoso en Japón. Esto llamó la atención de Union of Wrestling Forces International (UWF-i), una gran empresa de lucha. Le ofrecieron un contrato para luchar contra su campeón Nobuhiko Takada, pero Rickson se negó porque no quería participar en luchas coreografiadas.

En diciembre de 1994, Yoji Anjo, un experto en Muay Thai y mano derecha de Takada, fue a retar a Rickson en su gimnasio de Los Ángeles. Rickson aceptó el reto y lo venció. Al día siguiente, Anjo se disculpó con Rickson.

En 1995, Rickson volvió al Vale Tudo Japan 1995. Llegó a la final y se enfrentó a Yuki Nakai, un luchador de Shooto que había tenido un combate muy duro esa misma noche. Rickson logró someter a Nakai con una estrangulación, ganando el torneo de nuevo.

Dos años después, en 1997, Rickson finalmente se enfrentó a Nobuhiko Takada en el nuevo evento KRS PRIDE. Rickson ganó fácilmente, derribando a Takada y sometiéndolo con una luxación de brazo. Esta victoria lo convirtió en una leyenda en Japón.

Rickson y Takada tuvieron una revancha en PRIDE 4. Takada intentó evitar el jiu-jitsu de Rickson, pero Gracie logró someterlo de nuevo. Gracias a estos combates, PRIDE se convirtió en una empresa muy importante. Rickson también hizo una aparición en PRIDE 5 con su hermano Royce.

En mayo de 2000, le propusieron a Rickson luchar contra Kazushi Sakuraba, un alumno de Takada. Sakuraba era conocido como el "Cazador de Gracies" por haber vencido a los hermanos de Rickson. Rickson rechazó la oferta.

En cambio, aceptó enfrentarse a Masakatsu Funaki en el evento Colosseum. Después de muchas negociaciones sobre las reglas, la pelea se llevó a cabo. Rickson logró derribar a Funaki y lo sometió con una estrangulación. Funaki no se rindió, pero perdió el conocimiento, y el árbitro detuvo la pelea, dándole la victoria a Rickson.

Rickson había considerado luchar contra Naoya Ogawa, otra estrella japonesa. Sin embargo, sus actividades en Japón se detuvieron a principios de 2001 debido a un evento personal muy triste.

Retiro de la Competición

Rickson no ha vuelto a competir desde la pérdida de su hijo adolescente, Rockson.

Campeonatos y Logros

  • Vale Tudo Japan
    • Ganador del Torneo Abierto VTJ (1994)
    • Ganador del Torneo Abierto VTJ (1995)
    • Ganador del evento principal de Pride 1
    • Ganador del evento principal de Pride 4

Registro en Artes Marciales Mixtas

Resultado Registro Oponente Método Evento Fecha Ronda Tiempo Localización
Victoria 11-0 Bandera de Japón Masakatsu Funaki Sumisión técnica (rear naked choke) C2K: Colosseum 26 de mayo de 2000 1 12:49 Bandera de Japón Tokio, Japón
Victoria 10-0 Bandera de Japón Nobuhiko Takada Sumisión (cross armbar) PRIDE 4 11 de octubre de 1998 1 9:30 Bandera de Japón Tokio, Japón
Victoria 9-0 Bandera de Japón Nobuhiko Takada Sumisión (cross armbar) PRIDE 1 11 de octubre de 1997 1 4:47 Bandera de Japón Tokio, Japón
Victoria 8-0 Bandera de Japón Yuki Nakai Sumisión (rear naked choke) Vale Tudo Japan 1995 20 de abril de 1995 1 6:22 Bandera de Japón Tokio, Japón
Victoria 7-0 Bandera de Japón Koichiro Kimura Sumisión (rear naked choke) Vale Tudo Japan 1995 20 de abril de 1995 1 2:07 Bandera de Japón Tokio, Japón
Victoria 6-0 Bandera de Japón Yoshihisa Yamamoto Sumisión técnica (rear naked choke) Vale Tudo Japan 1995 20 de abril de 1995 3 3:49 Bandera de Japón Tokio, Japón
Victoria 5-0 Bandera de Estados Unidos Bud Smith Sumisión (puñetazos) Vale Tudo Japan 1994 29 de julio de 1994 1 0:39 Bandera de Japón Urayasu, Chiba, Japón
Victoria 4-0 Bandera de Estados Unidos Dave Levicki Sumisión (puñetazos) Vale Tudo Japan 1994 29 de julio de 1994 1 2:40 Bandera de Japón Urayasu, Chiba, Japón
Victoria 3-0 Bandera de Japón Yoshinori Nishi Sumisión (rear naked choke) Vale Tudo Japan 1994 29 de julio de 1994 1 2:58 Bandera de Japón Urayasu, Chiba, Japón
Victoria 2-0 Bandera de Brasil Rei Zulu Sumisión (rear naked choke) Promociones independientes 1 de enero de 1984 1 5:00 Bandera de Brasil Río de Janeiro, Brasil
Victoria 1-0 Bandera de Brasil Rei Zulu Sumisión (rear naked choke) Promociones independientes 25 de abril de 1980 1 11:55 Bandera de Brasil Brasilia, Brasil

Filmografía

Título Papel Año
Choke Él mismo 1999
The Incredible Hulk Instructor de Gracie Jiu-Jitsu 2008

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rickson Gracie Facts for Kids

kids search engine
Rickson Gracie para Niños. Enciclopedia Kiddle.