Rossana Rossanda para niños
Datos para niños Rossana Rossanda |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de abril de 1924 Pula (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 20 de septiembre de 2020 Roma (Italia) |
|
Sepultura | Cementerio comunal monumental Campo Verano | |
Residencia | Roma | |
Nacionalidad | Italiana (1946-2020) | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Pareja | K.S. Karol | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Milán | |
Alumna de | Antonio Banfi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, traductora, política, escritora, ensayista y partisana | |
Área | Movimiento obrero, estudios de género, actividad literaria, periodismo, actividad traductora y política | |
Cargos ocupados | Diputado de la República Italiana (1963-1968) | |
Empleador |
|
|
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Rossana Rossanda (nacida en Pula, que hoy es parte de Croacia, el 23 de abril de 1924, y fallecida en Roma, Italia, el 20 de septiembre de 2020) fue una destacada periodista, escritora y política italiana. Fue una figura importante en un partido político de Italia, donde ocupó cargos de liderazgo y ayudó a desarrollar sus ideas.
Contenido
Vida y Trayectoria de Rossana Rossanda
Rossana Rossanda nació en Pula, que en ese momento era una provincia italiana. Creció en una familia de clase media que enfrentó dificultades económicas durante la crisis de 1929. Vivió en Venecia por seis años antes de mudarse a Milán con su familia, donde comenzó sus estudios universitarios.
Educación y Primeros Pasos en la Política
Rossana estudió Filosofía y fue alumna del reconocido filósofo italiano Antonio Banfi. Cuando era muy joven, participó activamente en la Resistencia partisana, un movimiento que luchó contra el gobierno durante la Segunda Guerra Mundial. Al finalizar la guerra, se unió al Partido Comunista Italiano, un grupo político.
Gracias a su gran conocimiento, fue rápidamente nombrada por Palmiro Togliatti, uno de los líderes del partido, para encargarse de la política cultural. En 1963, fue elegida por primera vez para la Cámara de los Diputados de Italia, que es una parte importante del gobierno.
Nuevas Ideas y la Creación de Il Manifesto
En 1968, Rossana Rossanda publicó un libro corto llamado "L'anno degli studenti" ("El año de los estudiantes"). En este libro, mostró su apoyo a los movimientos juveniles que surgieron en ese año. Ella no estaba de acuerdo con algunas ideas de la Unión Soviética de la época.
Junto con Luigi Pintor, Valentino Parlato y Lucio Magri, Rossana ayudó a fundar Il Manifesto. Este fue tanto un nuevo grupo político como un periódico. A pesar de la oposición de Enrico Berlinguer, otro líder del partido, Rossana fue expulsada del Partido Comunista Italiano después de un congreso nacional en Bolonia.
Continuación en la Política y el Periodismo
En 1976, el grupo político Manifesto obtuvo pocos votos en las elecciones. Debido a esto, se unió con otro grupo, el PdUP. Juntos, formaron el PdUP per il Comunismo, y Rossana fue una de sus fundadoras.
Después de dirigir el periódico Manifesto, Rossana Rossanda decidió dejar la política activa. Se dedicó principalmente al periodismo y a la literatura. Sin embargo, siempre siguió participando en debates sobre política y sobre los derechos de las mujeres en Italia.
En 2006, su libro autobiográfico "La Ragazza del secolo scorso" ("La chica del siglo pasado") quedó en segundo lugar en el prestigioso Premio Strega, un importante concurso cultural. En 2008, se unió al consejo editorial de la revista Sin Permiso.
Rossana Rossanda falleció el 20 de septiembre de 2020 en Roma, a la edad de 96 años.
Obras Destacadas
- Note su alcuni aspetti teorici e politici del dibattito sul controllo operaio (Notas sobre algunos aspectos teóricos y políticos del debate sobre el control obrero), 1959.
- L'anno degli Studenti (El año de los estudiantes), 1968.
- Il marxismo di Mao Tse-tung e la dialettica (El pensamiento de Mao Tse-Tung y la dialéctica), 1974 (en colaboración con Charles Bettelheim).
- Viaggio in Spagna (Viaje a España), 1977.
- Le altre. Conversazioni sulle parole della politica (Las otras. Conversaciones sobre las palabras de la política), 1979.
- Un viaggio inutile (Un viaje inútil), 1981.
- Anche per me. Donna, persona, memoria dal 1973 al 1986 (También para mí. Mujer, persona, memoria de 1973 a 1986), 1987.
- Appuntamenti di fine secolo (Citas de fin de siglo), 1995 (en colaboración con Pietro Ingrao)
- La vita breve. Morte, resurrezione, immortalità (La vida es breve. Muerte, resurrección, inmortalidad), 1996 (en colaboración con Filippo Gentiloni)
- Note a margine (Notas al margen), 1996
- Brigate rosse. Una historia italiana (Brigadas rojas. Una historia italiana), 2002 (en colaboración con Carla Mosca)
- La Ragazza del secolo scorso (La chica del siglo pasado), 2005
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rossana Rossanda Facts for Kids