robot de la enciclopedia para niños

Estudios de género para niños

Enciclopedia para niños

¿Qué son los Estudios de Género?

Los Estudios de Género son un campo de estudio que investiga cómo las ideas sobre lo que significa ser hombre o mujer (el género) se forman en la sociedad. Este campo analiza cómo el género influye en nuestras vidas, en la historia, en la política, en la literatura y en muchas otras áreas.

No hay una única forma de entender el género. Algunos expertos, como la filósofa Simone de Beauvoir, sugieren que el término "género" se refiere a las ideas y costumbres que una sociedad crea sobre la masculinidad y la feminidad. Otros piensan que también incluye cómo las características biológicas de hombres y mujeres influyen en estas ideas sociales.

Este campo de estudio comenzó a desarrollarse en la década de 1950, tomando ideas de la sociología y la antropología.

¿Qué es el Género?

El género se refiere a los roles, comportamientos y actividades que una sociedad considera adecuados para hombres y mujeres.

Según estas ideas, el género no es algo fijo desde el nacimiento, sino que se va formando y cambiando a lo largo de la vida. Por eso, lo que significa ser "masculino" o "femenino" puede ser diferente en distintas culturas, comunidades, familias y épocas. El género es el conjunto de características que cada sociedad asigna a hombres y mujeres.

La Perspectiva de Género

La perspectiva de género es una forma de analizar las situaciones para entender cómo el género afecta a las personas. Se usa en investigaciones, en la creación de leyes y en programas para mejorar la sociedad.

Esta forma de ver las cosas implica:

  • Reconocer que a veces existen diferencias en el poder entre los géneros, y que estas diferencias pueden favorecer a los hombres y causar desventajas para las mujeres.
  • Entender que estas diferencias se han construido a lo largo de la historia y en la sociedad, y que influyen en cómo pensamos y nos relacionamos.
  • Saber que las relaciones de género están presentes en todos los aspectos de la sociedad, como el trabajo, la familia, la educación y el arte. También se relacionan con otros aspectos como la clase social, el origen étnico y la edad.

La perspectiva de género nos ayuda a ver cómo las diferencias de poder entre los géneros se manifiestan en distintos lugares de la sociedad. Esta perspectiva no es solo para mujeres ni la usan solo ellas.

Es importante no confundir "perspectiva de género" con "ideas sobre el género". La perspectiva de género es una herramienta para analizar las relaciones entre los géneros. Las "ideas sobre el género" son las opiniones que las personas o grupos tienen sobre estas relaciones. Se cree que estas ideas influyen en cómo las personas juzgan, se comportan y se relacionan.

Los Estudios de Género pueden analizar las diferentes "ideas sobre el género" que existen en la sociedad. Por ejemplo, pueden investigar qué piensan los jóvenes de una región sobre la igualdad o cómo los grupos sociales ven los cambios en las relaciones de género.

Cómo se investiga el Género

Para estudiar el género, los investigadores lo ven como algo que la sociedad construye y que se manifiesta tanto en lo que vemos (objetivo) como en lo que sentimos y pensamos (subjetivo). Los Estudios de Género analizan cómo las relaciones de género son un sistema que influye en las personas, pero que a la vez las personas recrean con sus acciones diarias.

Además, las costumbres, las conversaciones y el ambiente social sobre el género pueden cambiar de forma diferente y a distintas velocidades. Por ejemplo, que las mujeres tengan más acceso al trabajo y la educación no siempre cambia las ideas tradicionales sobre los roles de hombres y mujeres en el hogar.

Estas conexiones y diferencias entre lo individual y lo social tienen consecuencias para cómo se hacen las investigaciones sobre género:

  • Muchas investigaciones usan métodos cuantitativos (con números y estadísticas) y cualitativos (con entrevistas y observaciones) para entender tanto las estructuras sociales como las experiencias personales.
  • Las relaciones entre el tiempo individual, familiar y social hacen que sean importantes los estudios que siguen a las personas a lo largo de su vida para ver cómo cambian sus experiencias y cómo se conectan con los cambios en las familias y en la sociedad.
  • En algunas investigaciones, es importante analizar los elementos que conectan lo social con lo individual, ya que las circunstancias sociales no influyen directamente en las experiencias o roles de género. Esta influencia es variada y está mediada por otros aspectos, como la familia o los grupos de amigos.
  • La forma en que las diferencias de género se presentan de manera distinta en diferentes áreas ha impulsado el uso de comparaciones. Estos estudios examinan las diversas formas de desigualdad en diferentes grupos sociales y según variables como la clase social, el origen étnico y la edad.

Influencia de los Estudios de Género

Los Estudios de Género han sido influenciados por diferentes teorías, incluyendo algunas ideas del psicoanálisis.

Sigmund Freud

Algunas expertas han analizado las ideas de Sigmund Freud, un famoso psicoanalista. Aunque algunas de sus teorías han sido criticadas, otras han sido reinterpretadas para entender mejor cómo se forman las ideas sobre el género y cómo se pueden cambiar para lograr más igualdad.

Jacques Lacan

Jacques Lacan, otro psicoanalista, propuso ideas sobre cómo se desarrollan los roles de género en la infancia. Su teoría sugiere que la identidad de género no es solo algo con lo que se nace, sino que se forma a través de la lógica del lenguaje y las experiencias. Algunos lo critican por mantener ideas tradicionales, mientras que otros han usado sus trabajos para desarrollar nuevas teorías de género.

Julia Kristeva

Julia Kristeva ha contribuido al estudio de cómo las sociedades se construyen. Ella sugiere que las culturas, al igual que las personas, a veces necesitan dejar de lado lo que consideran "materno" o "femenino" para poder definirse.

Mark Blechner

Mark Blechner ha explorado cómo las ideas sobre el género influyen en la sociedad. Él señala que en algunas culturas occidentales se le da mucha importancia al género de las parejas, a veces más que a otros aspectos como la edad o la clase social. También ha observado cómo las normas sobre la masculinidad varían en diferentes culturas.

Desarrollo de los Estudios de Género

Historia de los Estudios de Género

Después de que las mujeres obtuvieran el derecho al voto en el siglo XX y con el surgimiento de movimientos por la igualdad en la década de 1970, se empezó a revisar la historia para entenderla desde una nueva perspectiva. Así nacieron los Estudios de Historia de Género, que analizan cómo el género ha influido en los eventos históricos.

Estudios sobre la Mujer

Los estudios sobre la mujer son un campo académico que se dedica a temas relacionados con las mujeres, la igualdad, el género y la sociedad. Incluyen la historia de las mujeres (como el derecho al voto), la literatura escrita por mujeres, la salud femenina y otras prácticas influenciadas por la igualdad y los estudios de género.

Estudios sobre el Hombre

Los estudios sobre la masculinidad son un campo académico que se dedica a temas relacionados con los hombres, la masculinidad, el género y la sociedad. Incluyen la historia social de los hombres, la literatura masculina y la salud de los hombres. Algunos de estos estudios buscan unir las ideas sobre la masculinidad y la feminidad dentro de los estudios de género.

"Ideas sobre el Género"

Las expresiones "ideas sobre el género" o "teoría de género" son usadas por algunas personas para referirse de forma crítica a los estudios de género. Quienes usan estos términos a menudo creen que los estudios de género buscan cambiar la idea tradicional de familia y sociedad.

Este concepto mezcla ideas de diferentes campos, como la idea de que el género es una construcción social, los roles sociales y de género, la igualdad entre hombres y mujeres, y la diferencia entre la identidad de una persona y su biología. Sin embargo, estas ideas se combinan de una manera que no es la que defienden los estudios originales.

Algunos expertos han señalado que el uso de la expresión "ideas sobre el género" por ciertos grupos religiosos conservadores tiene características similares a otros movimientos religiosos radicales. Estos grupos se oponen a cambios en la educación y en las leyes que buscan la igualdad y el reconocimiento de la diversidad. Argumentan que estas políticas se basan en lo que ellos llaman "ideas sobre el género", a las que ven como un dogma. Activistas por la igualdad y los estudiosos del género rechazan este término, ya que consideran que busca deslegitimar sus objetivos y la seriedad de sus investigaciones.

Los estudios de género pueden analizar las posturas que las personas toman frente a estas discusiones. Por ejemplo, pueden medir las actitudes hacia la igualdad o hacia los cambios impulsados por los movimientos que buscan la igualdad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gender studies Facts for Kids

kids search engine
Estudios de género para Niños. Enciclopedia Kiddle.