Pietro Ingrao para niños
Datos para niños Pietro Ingrao |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Presidente de la Cámara de Diputados Italiana | ||
5 de julio de 1976-19 de junio de 1979 | ||
Predecesor | Sandro Pertini | |
Sucesor | Nilde Iotti | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Diputados de Italia por Roma; Perusa; Bolonia |
||
1948-1992 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de marzo de 1915 Lenola, ![]() |
|
Fallecimiento | 27 de septiembre de 2015 Roma, ![]() |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-2015) | |
Religión | Ateo | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Cónyuge | Laura Lombardo Radice | |
Hijos | Chiara Ingrao, Guido Ingrao, Bruna Ingrao, Celeste Ingrao, Renata Ingrao | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, periodista, funcionario, escritor y guerrillero | |
Área | Periodismo, política y movimiento de resistencia | |
Partido político | PCI (1948-1991) PDS (1991-1993) PRC (2005-2009) |
|
Sitio web | www.pietroingrao.it | |
Distinciones |
|
|
Pietro Ingrao (nacido en Lenola, Lacio, el 30 de marzo de 1915 y fallecido en Roma, Lacio, el 27 de septiembre de 2015) fue un importante político, funcionario y periodista italiano. Durante muchos años, fue un líder destacado del Partido Comunista Italiano (PCI).
Contenido
La vida de Pietro Ingrao
¿Quién fue Pietro Ingrao?
Pietro Ingrao fue una figura muy influyente en la política de Italia durante el siglo XX. Nació en 1915 y vivió hasta los 100 años, siendo testigo de muchos cambios importantes en su país y en el mundo.
Se unió al Partido Comunista Italiano (PCI) en 1942. En ese tiempo, Italia estaba en medio de la Segunda Guerra Mundial. Ingrao participó en la Resistencia italiana, un movimiento de personas que lucharon contra la ocupación y el gobierno de la época.
Su carrera política y periodística
Después de la guerra, Pietro Ingrao se convirtió en una voz importante dentro de su partido. Representaba una forma de pensar más enfocada en los cambios sociales y económicos, lo que a veces generaba diferencias de opinión con otros líderes del partido.
Fue elegido diputado (un representante del pueblo en el parlamento) en 1948 y sirvió en este cargo hasta 1994. Esto significa que fue parte del parlamento italiano por más de 40 años.
Durante la década de 1950, Ingrao fue el editor de L’Unità, que era el periódico oficial de su partido. También tuvo un papel muy importante al ser Presidente de la Cámara de Diputados de Italia, una de las principales cámaras del parlamento italiano, desde 1976 hasta 1979.
Cambios en los partidos políticos
En 1991, el Partido Comunista Italiano se dividió. Pietro Ingrao no estaba de acuerdo con esta separación, pero aun así se unió a una de las nuevas formaciones, el Partido Democrático de la Izquierda (PDS). Sin embargo, dejó este partido poco después.
Más tarde, en 2004, sorprendió a muchas personas al unirse al Partido de la Refundación Comunista (PRC). Esto mostró que seguía buscando la mejor manera de representar sus ideas políticas.
Legado y escritos
Pietro Ingrao no solo fue un político, sino también un escritor. Escribió muchos poemas y ensayos sobre temas políticos. Una de sus obras más conocidas es Appuntamenti di fine secolo (Balance en el final de siglo), que publicó en 1995 junto a Rossana Rossanda.
En 2008, se publicaron sus memorias en español bajo el título Pedía la luna. Estas memorias cuentan su propia historia y sus experiencias.
Pietro Ingrao falleció en Roma en 2015, a la edad de 100 años. Hoy en día, es recordado como uno de los políticos más respetados e importantes de la izquierda italiana, un término que se refiere a un conjunto de ideas políticas que buscan la igualdad social y la justicia.
Obras destacadas
Pietro Ingrao escribió varios libros y ensayos a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Masse e potere, Roma, Editori Riuniti, 1977.
- Crisi e terza via, entrevista de Romano Ledda, Roma, Editori Riuniti, 1978.
- Tradizione e progetto, Bari, De Donato, 1982.
- El dilema de los vencedores. Poesías, Milán, A. Mondadori, 1986.
- Mi sono molto divertito. Escritos sobre cine (1936-2003), Roma, Centro sperimentale di cinematografia, 2006.
Reconocimientos
- Caballero de Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana (Roma, 1996). Este es un alto honor que se otorga en Italia a personas que han hecho contribuciones importantes al país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pietro Ingrao Facts for Kids