Rosal de la Frontera para niños
Datos para niños Rosal de la Frontera |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Rosal de la Frontera en España | ||||
Ubicación de Rosal de la Frontera en la provincia de Huelva | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Aracena | |||
Ubicación | 37°58′07″N 7°13′11″O / 37.9684967, -7.2196162 | |||
• Altitud | 216 m | |||
Superficie | 210 km² | |||
Población | 1671 hab. (2024) | |||
• Densidad | 8,1 hab./km² | |||
Gentilicio | rosaleño, -a | |||
Código postal | 21250 | |||
Alcalde | Antonio Carlos Vázquez | |||
Hermanada con | Serpa (Portugal) | |||
Sitio web | http://www.rosaldelafrontera.es/ | |||
Rosal de la Frontera es un municipio español que se encuentra en la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
El municipio abarca una superficie de 210 kilómetros cuadrados. Su altitud es de 216 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 100 kilómetros de Huelva, la capital de la provincia. También está muy cerca de la frontera con Portugal, a solo 2 kilómetros.
Rosal de la Frontera limita al sur con Santa Bárbara de Casa y al este con Aroche. Al oeste y al norte, limita con Portugal, específicamente con la ciudad de Serpa en la región de Bajo Alentejo. Para viajar entre España y Portugal, se usan carreteras como la N-433 española y la N 260 portuguesa.
Contenido
Población de Rosal de la Frontera
¿Cuántas personas viven en Rosal de la Frontera?
La población de Rosal de la Frontera ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Rosal de la Frontera entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Rosal de Cristina: 1857 y 1860 |
Historia de Rosal de la Frontera
¿Cómo se originó Rosal de la Frontera?
El origen de Rosal de la Frontera se remonta a una antigua aldea llamada Aldea Gallego. Esta aldea no duró mucho tiempo. Desapareció debido a conflictos con pueblos vecinos. Esto ocurrió durante la Guerra de Sucesión española, un conflicto importante en la historia de España.
Más tarde, se formaron nuevos asentamientos en la zona. Estos dieron lugar al actual Rosal de la Frontera. Es un pueblo relativamente moderno, con unos 157 años de historia. Al principio, se llamó Rosal de Cristina. Este nombre fue un agradecimiento a la Regente María Cristina de Habsburgo-Lorena. En el año 1896, el pueblo recibió su nombre actual: Rosal de la Frontera.
Personajes importantes y eventos
En 1939, el famoso poeta Miguel Hernández estuvo en este municipio. Fue encarcelado aquí después de cruzar la frontera. La antigua prisión donde estuvo ahora es la Casa de la Cultura "Miguel Hernández". En este lugar, se ha recreado la celda donde estuvo el poeta. También hay un centro donde se puede aprender sobre su vida y sus obras.
En 1981, el Rey Juan Carlos I de España aceptó el título de alcalde honorífico de esta localidad. También se nombró a la infanta Doña Cristina de Borbón y Grecia como reina de las fiestas del pueblo.
Gastronomía local
¿Qué se come en Rosal de la Frontera?
La comida de Rosal de la Frontera es similar a la de otros pueblos de la sierra. Los platos son sencillos y se preparan con ingredientes frescos. Estos incluyen productos de la matanza del cerdo, setas de temporada, carne de caza, verduras de la huerta y plantas aromáticas.
Algunos de los platos más conocidos son:
- El caldillo
- Las migas
- La sopa de peso
- El arroz de matanza
- El guiso de revoltillos de chivo
- Los gazpachos de culantro
- Platos con setas, como los gurumelos
Entre los dulces, destacan las rosas de miel. Es interesante que se usa mucho el bacalao en la cocina local. Esto muestra una clara influencia de la cocina portuguesa.
Véase también
En inglés: Rosal de la Frontera Facts for Kids