robot de la enciclopedia para niños

Romeu de Corbera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Romeu de Corbera
IV Maestre de la Orden de Montesa
Ejercicio
1410-1445
Predecesor Berenguer March
Sucesor Gilaberto de Monsavin
Familia
Padre Bernardo de Corbera
Madre Violante de Lupiá

Romeu de Corbera (nacido en Barcelona en el siglo XIV y fallecido en Valencia el 5 de septiembre de 1445) fue una figura importante en la historia de la Corona de Aragón. Fue un líder militar de la Armada Real del señor rey de Aragón, también sirvió como Virrey de Valencia y fue el Maestre de la Orden de Montesa. Se le recuerda especialmente por las construcciones que impulsó.

¿Quién fue Romeu de Corbera?

Romeu de Corbera era hijo de Bernardo de Corbera y Violante de Lupiá, quienes eran señores de Corbera. Tuvo tres hermanos y una hermana:

  • Gabriel: Se unió a la Orden de Montesa como caballero. Llegó a ser comendador de Vilafamés y clavero de la Orden.
  • Gilaberto: Fue un experto en leyes. Le ofrecieron ser obispo de Gerona y Vic, pero no aceptó.
  • Teresa: Se hizo monja en el monasterio de Pedralbes.
Archivo:Villafames - 015 (31361862736)
Los comendadores de Vilafamés vivieron en el Palau del Batlle, que hoy es el Museo de Arte Contemporáneo.

¿Cómo llegó a ser Maestre de la Orden de Montesa?

Romeu de Corbera fue apoyado por Benedicto XIII, una figura religiosa de la época. Gracias a este apoyo, Romeu obtuvo el cargo de comendador de Vilafamés antes de convertirse en Maestre de la Orden de Montesa.

En 1409, acompañó al rey Martín el Humano en una misión para recuperar la isla de Cerdeña. Su lealtad al rey le ganó un gran respaldo.

La elección del Maestre

Después de la muerte del Maestre Juan March, hubo un desacuerdo sobre quién debería ser el siguiente líder de la Orden. El convento eligió a Nicolás de Proxita. Sin embargo, Benedicto XIII, que tenía un poder especial para elegir al Maestre, nombró a Ramón Alamán de Cervellón.

Esta situación causó un conflicto. Para resolverlo, el rey Martín I intervino y se nombró a un juez especial, Bonifacio Ferrer. Este juez decidió que ninguno de los dos candidatos era el adecuado.

Finalmente, Benedicto XIII nombró a Romeu de Corbera como Maestre el 25 de julio de 1410. Romeu tomó posesión de su cargo el 10 de octubre de ese mismo año.

Proyectos de construcción de Romeu de Corbera

Como Maestre, Romeu de Corbera ayudó a repoblar varias zonas de la Orden. Por ejemplo, en Traiguera, ordenó construir el Santuario de la Virgen de la Salud en 1439, que al principio era una pequeña ermita.

También se encargó de renovar la Casa del Temple de Valencia. La transformó en un palacio, aunque hoy en día no queda nada de esa construcción, ya que fue reformada más tarde por Carlos III.

¿Qué hizo Romeu de Corbera bajo la nueva dinastía?

Después de la muerte de Martín el Humano, se eligió a Fernando de Antequera como nuevo rey en el Compromiso de Caspe en 1412. Romeu de Corbera fue enviado como embajador a Sicilia y luego se convirtió en virrey de la isla.

Durante el Concilio de Constanza, Romeu tuvo que decidir si apoyar al papa o al rey. Él eligió apoyar al rey. Como consecuencia, Benedicto XIII tomó el Castillo de Peñíscola, que era de la Orden. El castillo no volvió a manos de la Orden hasta 1442, después de que Romeu pagara una gran suma de dinero al rey.

Participación en campañas militares

En 1420, Romeu acompañó al rey Alfonso el Magnánimo con una flota de galeras en sus viajes a Cerdeña, Sicilia y Córcega. En agosto de 1421, lideró una escuadra de galeras que venció a los genoveses en la Batalla de la Hoz Pisana.

En 1423, también participó en el saqueo de Marsella. Las cadenas que cerraban el puerto de Marsella en ese momento todavía se conservan en la capilla del Grial de la Catedral de Valencia.

En 1429, fue nombrado Lugarteniente General del Reino de Valencia. En 1430, tuvo que defender la zona de Alcira con sus tropas cuando las fuerzas aragonesas entraron en Castilla para apoyar a los Infantes de Aragón.

¿Dónde fue enterrado Romeu de Corbera?

Romeu de Corbera falleció el 5 de septiembre de 1445 en el Palacio del Temple de Valencia. Fue enterrado en la capilla de Santa Cruz, que se encuentra en la sede principal de la Orden. Él mismo había contribuido a mejorar y embellecer esta capilla.

Galería de imágenes

kids search engine
Romeu de Corbera para Niños. Enciclopedia Kiddle.