robot de la enciclopedia para niños

Lugarteniente General del Reino de Valencia para niños

Enciclopedia para niños

El Lugarteniente General (en valenciano, lloctinent general) del Reino de Valencia era un cargo muy importante, como un representante del rey en el Reino de Valencia. Era la persona de mayor autoridad que el rey delegaba para gobernar en su nombre. Al principio, el rey elegía a alguien de su propia familia para este puesto, y más tarde, a personas de la alta nobleza.

¿Cómo surgió el cargo de Lugarteniente General?

Los inicios del gobierno real en Valencia

Antes de que existiera el Lugarteniente General, en el año 1309, apareció un cargo similar. Luego, en 1347, se le dio el nombre de Gobernador General (en valenciano, General Governador). Este gobernador tenía mucho poder: era el jefe militar supremo y también actuaba como juez para revisar decisiones en casos civiles y criminales.

Este puesto solía ser ocupado por el heredero al trono. Así, el futuro rey aprendía sobre las tareas de gobierno antes de asumir el reinado. El heredero ejercía sus funciones a través de un "portanveces", que era como su representante o portavoz.

La necesidad de un representante permanente

A partir del siglo XV, los reyes pasaban mucho tiempo fuera del Reino de Valencia. Por ejemplo, el rey Alfonso V el Magnánimo estableció su corte en Nápoles en 1432, después de conquistar ese reino, y nunca más regresó a la península ibérica. Su sucesor, Juan II de Aragón, estuvo muy ocupado con la guerra en Cataluña y casi no visitó Valencia. El rey Fernando II el Católico solo pasó seis meses en el reino durante sus treinta y siete años de reinado.

Debido a estas largas ausencias de los reyes, surgió la figura del Lugarteniente General. Al principio, este cargo era temporal y se nombraba solo en momentos difíciles, como durante la guerra civil catalana. Pero más tarde, bajo el reinado de Fernando II el Católico, se convirtió en un puesto permanente. Aunque los representantes del reino pensaban que un cargo permanente iba en contra de la autonomía de Valencia, se mantuvo.

¿Cómo funcionaba el gobierno del Lugarteniente General?

La corte y el consejo del Lugarteniente

Alrededor del Lugarteniente General se formó una pequeña corte, que era un lugar de reunión para la nobleza y las personas importantes de las ciudades. También se creó un consejo para ayudar al Lugarteniente a gobernar.

Este consejo estaba formado principalmente por expertos en leyes (juristas) y por los principales funcionarios del rey, como:

  • El portanveces (en valenciano, portantveus), que era el portavoz.
  • El baile general (en valenciano, batle general), encargado de la administración y las finanzas.
  • El mestre racional, que supervisaba las cuentas del reino.

Además, formaban parte del consejo miembros de la nobleza y del alto clero, como el obispo de Valencia o el maestre de la Orden de Montesa. Este consejo se convirtió en el principal órgano de gobierno del reino y se puede considerar como un antecedente de la Audiencia de Valencia en la Edad Moderna.

Crecimiento de los cargos reales

Con la creación de este cargo, aumentó mucho el número de puestos y funcionarios reales. Estos puestos fueron ocupados por miembros de la pequeña nobleza, conocidos como cavallers i generosos, y por personas importantes de las ciudades.

¿Qué pasó después con este cargo?

En la Edad Moderna, el Lugarteniente General fue reemplazado por el virrey. El virrey tenía las mismas responsabilidades y representaba al rey de la misma manera. Es importante saber que ni el Lugarteniente General ni el virrey tenían un ejército propio y permanente. Además, las decisiones que tomaban ellos o sus funcionarios podían ser anuladas por las Cortes valencianas si iban en contra de las leyes y costumbres del reino, conocidas como Fueros de Valencia (contrafuero).

Véase también

kids search engine
Lugarteniente General del Reino de Valencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.