robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de Santa María (Pedralbes) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de Santa María
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional
Monestir de Pedralbes. Aèria.jpg
Localización
País España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Coordenadas 41°23′44″N 2°06′44″E / 41.39555556, 2.11222222
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis archidiócesis de Barcelona
Orden Orden de Santa Clara
Historia del edificio
Fundación 1326
Fundador Jaime II de Aragón y Elisenda de Moncada
Construcción 1326
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura gótica
Identificador como monumento RI-51-0000431
Año de inscripción 3 de junio de 1931 y 3 de junio de 1931
Sitio web oficial

El Real monasterio de Santa María de Pedralbes es un importante conjunto de edificios de estilo gótico que se encuentra en la ciudad de Barcelona, España. Fue fundado en el siglo XIV y ha sido un lugar de gran importancia histórica y cultural. Hoy en día, una parte del monasterio funciona como museo, donde se pueden aprender muchas cosas sobre su historia y la vida de las monjas que lo habitaron.

¿Qué significa el nombre Pedralbes?

A principios del siglo XIV, cuando se buscaba un lugar para construir este convento, una de las opciones se llamaba Petras Albas. Este nombre, que viene del latín, significa "piedras blancas". Con el tiempo, este nombre evolucionó hasta convertirse en "Pedralbes", el nombre que conocemos hoy.

Historia del Monasterio de Pedralbes

Archivo:MPedralbes1
Interior del monasterio
Archivo:Barcelona Monestir de Pedralbes4
Vista general del monasterio

¿Quién fundó el monasterio?

El monasterio fue fundado en el año 1326 por el rey Jaime II de Aragón y su esposa, la reina Elisenda de Moncada. Fue inaugurado oficialmente con una gran ceremonia el 3 de mayo de 1327. Desde el principio, el monasterio fue el hogar de una comunidad de monjas clarisas, muchas de ellas hijas de familias nobles. La primera abadesa fue la Abadesa Olzet.

La importancia de la reina Elisenda

La reina Elisenda mostró un gran interés en este monasterio y le otorgó muchos beneficios especiales. Uno de estos beneficios fue que el monasterio estaría bajo la protección directa de la ciudad de Barcelona, a través de su Consejo de Ciento (un antiguo gobierno de la ciudad). Este consejo se comprometía a defender el monasterio si alguna vez estaba en peligro.

La propia reina Elisenda mandó construir un palacio junto al monasterio. Se mudó allí después de que su esposo, el rey Jaime II, falleciera en 1327. La reina vivió en este palacio hasta su muerte en 1364. En su testamento, Elisenda pidió que el palacio fuera demolido después de su fallecimiento. Los restos de este palacio fueron descubiertos en la década de 1970.

El monasterio a través del tiempo

Durante un conflicto conocido como la Guerra de los Segadores en 1640, las monjas tuvieron que dejar el monasterio por seguridad. Se alojaron en la residencia de un noble. Gracias al acuerdo que la reina Elisenda había hecho con la ciudad, las monjas fueron acompañadas y protegidas por soldados armados hasta su nuevo destino.

En 1931, el monasterio fue declarado Monumento Histórico Artístico, lo que significa que es un edificio muy importante por su valor histórico y artístico. Una parte del monasterio se convirtió en parte del Museo de Historia de Barcelona, donde se muestran objetos relacionados con la vida de las monjas. En 1993, una sección del lugar albergó una colección de arte, que luego se trasladó a otro museo en 2004. Hoy en día, una pequeña comunidad de monjas clarisas sigue viviendo en un edificio cercano al monasterio.

¿Cómo es el Monasterio de Pedralbes?

Al principio, el monasterio de Pedralbes estaba rodeado por una muralla. De esta muralla, solo quedan dos torres de vigilancia y dos de las puertas que permitían entrar al recinto.

La Iglesia del Monasterio

La iglesia de Pedralbes tiene una sola nave (la parte principal del edificio) y está adornada con un retablo de estilo gótico creado por el artista Jaume Huguet.

El Claustro: Un espacio central

El claustro es una parte muy importante del monasterio, ya que alrededor de él se organizan los demás edificios. Tiene tres pisos de altura y mide unos 40 metros de largo. Está formado por grandes arcos que se apoyan en muchas columnas. Las partes superiores de las columnas, llamadas capiteles, están decoradas con los símbolos de los condes de Barcelona y de la familia Moncada.

El sepulcro de la reina Elisenda

En uno de los lados del claustro se encuentra el sepulcro de la reina Elisenda. Este sepulcro es especial porque tiene dos partes: una que se ve desde dentro de la iglesia, donde Elisenda aparece vestida como reina, y otra que mira hacia el claustro, donde se la representa como viuda. Esto es porque ella nunca llegó a ser monja.

La Capilla de San Miguel

También es muy notable la capilla de San Miguel. En ella se pueden admirar varias pinturas del artista Jaume Ferrer Bassa. Estas obras, realizadas en 1346, muestran cómo este pintor fue influenciado por el famoso artista italiano Giotto.

Archivo:Museo-monasterio pedralbes
Claustro del monasterio

Detalles de la Iglesia

El Coro Alto

El coro alto del monasterio de Pedralbes es interesante por su ubicación. Aprovecha la inclinación del terreno donde se construyó el monasterio. A diferencia de otros coros altos que se apoyan en bóvedas, la mayor parte de este coro está directamente sobre el suelo.

El Coro Bajo

El coro bajo, que se encuentra en el centro de la única nave de la iglesia, tiene una disposición similar a la de una antigua schola cantorum (un lugar para los cantores). Esta forma de asientos en medio de la nave es poco común hoy en día.

El Museo del Monasterio

Sala de Actos

Para crear la nueva sala de actos del museo, se construyó un espacio sencillo y discreto. Este nuevo volumen está cubierto con el mismo tipo de teja cerámica que el resto del edificio, manteniendo la armonía con la arquitectura original.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monastery of Pedralbes Facts for Kids

kids search engine
Monasterio de Santa María (Pedralbes) para Niños. Enciclopedia Kiddle.