robot de la enciclopedia para niños

Roldanillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roldanillo
Municipio
Capilla de la Ermita, Roldanillo - Valle del Cauca - Colombia.jpg
Capilla de la Ermita en Roldanillo.
Flag of Roldanillo (Valle del Cauca).svg
Bandera
Flag of Roldanillo.jpg
Escudo

Otros nombres: Tierra del Alma, Tierra del Arte, Tierra de Omar Rayo.
Roldanillo ubicada en Colombia
Roldanillo
Roldanillo
Localización de Roldanillo en Colombia
Roldanillo ubicada en Valle del Cauca
Roldanillo
Roldanillo
Localización de Roldanillo en Valle del Cauca
Colombia - Valle del Cauca - Roldanillo.svg
Coordenadas 4°24′49″N 76°09′17″O / 4.4136111111111, -76.154722222222
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Valle del Cauca
 • Subregión Norte
Alcalde Jaime Ríos Álvarez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de enero de 1576
 • Erección 1875
Superficie  
 • Total 217 km²
Altitud  
 • Media 966 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 32 778 hab.
 • Densidad 155,29 hab./km²
 • Urbana 24 774 hab.
Gentilicio Roldanillense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Roldanillo es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento del Valle del Cauca. Está a unos 149 kilómetros de Cali, que es la capital del departamento. Roldanillo es conocido como la "Tierra del Alma" y la "Tierra del Arte".

Este lugar tiene un paisaje típico del Valle del Cauca. Fue fundado en el siglo XVI y cuenta con edificios de estilo colonial, como la Capilla de la Ermita. Además de su historia, Roldanillo es famoso por el Museo Rayo. Este museo fue creado en honor al maestro Ómar Rayo, un artista muy importante que ganó un premio internacional.

Roldanillo: Un Lugar Lleno de Arte e Historia

Archivo:Roldanillo
Parque La Ermita.

Roldanillo es un municipio que combina su pasado colonial con una vibrante escena artística. Es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza natural.

¿Cómo se Fundó Roldanillo?

Roldanillo fue fundado el 20 de enero de 1576 por Francisco Redondo Ponce de León. Al principio, se llamó Villa de Cáceres. Sin embargo, debido a la fuerte resistencia de los pueblos indígenas, la población se trasladó en 1602. Se movieron a los terrenos de la Estancia de Roldanillo. En este nuevo lugar, personas de origen africano trabajaban en la producción de caña de azúcar y en la ganadería.

El segundo asentamiento, conocido como San Sebastián de Roldanillo, ya existía a finales del siglo XVI. Roldanillo se convirtió en municipio en 1892. Se encuentra en la parte norte del departamento del Valle del Cauca.

¿Qué Actividades Económicas se Realizan?

La economía de Roldanillo se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más importantes son la caña de azúcar, el plátano, el maíz, el café y las hortalizas. La ganadería y el comercio también son actividades económicas importantes para el municipio.

Clima y Paisajes Naturales

En Roldanillo se disfruta de un clima agradable y un ambiente tranquilo. Hay muchos hoteles y restaurantes donde los visitantes pueden pasar un buen rato. En la zona montañosa del municipio, se encuentran parques y reservas naturales.

Desde el mirador Roldanillo - "La Tulia", se puede ver una vista increíble del Valle del Cauca. También se observan los cerros del Calvario, Pijao, Paramillo y Montañuela. Estos cerros son muy populares entre los deportistas.

Deportes Aéreos en Roldanillo

Los cerros de Roldanillo son usados como pistas de lanzamiento para quienes practican parapente y vuelo libre. Durante todo el año, pero especialmente en julio, se celebra el campeonato nacional de vuelo de cometas. Esto atrae a muchos deportistas y espectadores.

¿Cómo es la Geografía de Roldanillo?

El territorio de Roldanillo tiene dos partes principales. Al este, el terreno es plano y forma parte del Valle del río Cauca, con alturas entre 900 y 1000 metros sobre el nivel del mar. Al occidente, el paisaje es montañoso. Esta zona ocupa el 68% del municipio y se encuentra en la Cordillera Occidental de los Andes. Las alturas aquí pueden llegar hasta los 2100 metros.

El municipio es bañado por varios ríos importantes: el Cauca, el Roldanillo, el Rey y el Cáceres. Estos ríos son parte de la cuenca del río Cauca.

¿Cómo se Organiza el Municipio?

Además de su centro principal, Roldanillo tiene varios centros poblados. Estos son:

  • El Retiro
  • Higueroncito
  • Morelia
  • Palmar Guayabal
  • Santa Rita
  • Tierra Blanca

¿Quiénes Viven en Roldanillo?

La población de Roldanillo incluye una importante comunidad de descendientes de colonos de la región de Antioquia. También hay personas del sur del departamento. Según el censo de 2005, la mayoría de la población es de origen blanco y mestizo (97,3%). También hay afrocolombianos (1,6%) e indígenas (0,1%).

Arquitectura y Edificios Importantes

Roldanillo es conocido por su arquitectura de estilo colonial. Entre las construcciones religiosas destaca la Capilla de la Ermita, que es el templo más antiguo. En ella se venera a San Sebastián, el santo patrono de la ciudad. La Parroquia de Roldanillo es más reciente, ya que el templo original fue destruido por un terremoto.

Lo que hace a Roldanillo famoso hoy en día es el Museo Rayo. Fue construido por el pintor y grabador Omar Rayo, quien nació en Roldanillo.

Lugares Interesantes para Visitar

Roldanillo ofrece muchos sitios para explorar, desde la naturaleza hasta la cultura.

Sitios Culturales y Recreativos

  • Museo Rayo: Un lugar clave para el arte.
  • Parque recreativo: Para el esparcimiento.
  • Cerro de las Tres Cruces: Un punto de interés natural.
  • Sendero ecológico del barrio Ermita: Para caminar y disfrutar de la naturaleza.
  • Capilla de la Ermita: Un edificio histórico y religioso.
  • Parque principal: El corazón de la ciudad.
  • Casa Quintero: Un lugar con historia.
  • Casa de la Cultura: Donde se promueve el arte local.
  • Biblioteca Pública: Para leer y aprender.
  • Centro Empresarial y Artesanal: Para conocer productos locales.

Sitios Arquitectónicos

  • Puente metálico colgante sobre el Río Cauca: En el paso de Guayabal.
  • Museo Rayo: Una obra arquitectónica en sí misma.
  • Capilla de la Ermita: Un ejemplo de arquitectura colonial.
  • Pasos del Río Cauca: En Guayabal y Tierrablanca.

Sitios Deportivos

Los cerros del Calvario, Pijao, Paramillo y Montañuela son conocidos por los deportistas como:

  • Voladero Agua de Panela
  • Voladero los Tanques
  • Voladero Pico

Educación en Roldanillo

Roldanillo cuenta con instituciones de educación superior como:

  • Universidad Antonio Nariño
  • Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Fiestas y Eventos en Roldanillo

A lo largo del año, Roldanillo celebra diversas fiestas y eventos:

  • Encuentro Nacional de Mujeres Poetas (en julio).
  • Encuentro Regional de Teatro.
  • Feria Exposición Agroindustrial y Equina (Grado A).

Eventos Deportivos Importantes

  • Campeonato Nacional e Internacional de Vuelo Ala Delta.
  • Campeonato Nacional e Internacional de Parapentismo (Paragliding World Championship).
  • Campeonato Nacional de Motovelocidad.

Himno de Roldanillo

El himno de Roldanillo es una canción que celebra la historia, la gente y la belleza natural del municipio. Sus letras hablan del orgullo de sus habitantes y del amor por su tierra.

Coro
Levantemos airosas mil voces
La mirada en el vasto confin
Hoy queremos cantarte loores
Roldanillo del Valle adalid
 
I
Nombre ilustre dejaron tus hijos;
Villafañe el Poeta inmortal
Y en su prosa Eustaquio Palacios
Tu hidalguía convierte en cantar.
II
Juventudes altivas se yerguen
Y su nombre dirán con amor
Acendrado en sus almas impere
Amor sacro a la Patria y a Dios
 
III
En tus campos la paz se respira
La simiente se ve ya brotar
Las colinas tu sueño vigilan
Y hasta el Cauca refleja su faz.
IV
Noble tierra: orgullosos cantamos
Nuestros Himnos de fe y lealtad
Y en la hora postrera anhelamos
en tus lares por fin reposar.
 

Servicios Públicos Esenciales

Los servicios públicos en Roldanillo son importantes para la vida diaria de sus habitantes:

  • Energía Eléctrica: La empresa Celsia es la encargada de proveer este servicio.
  • Gas Natural: Gases de Occidente distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roldanillo Facts for Kids

kids search engine
Roldanillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.