robot de la enciclopedia para niños

Roldán (Santa Fe) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roldán
Ciudad y municipio
Roldán letrero 2022.jpg
Roldán ubicada en Provincia de Santa Fe
Roldán
Roldán
Localización de Roldán en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 32°54′04″S 60°54′26″O / -32.9011, -60.9072
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento San Lorenzo
Intendente Daniel Escalante (UCR-UPCSF)
Eventos históricos  
 • Fundación 1870 (Guillermo Perkins por Cia. de Tierras del FCA)
 • Nombre Bernstadt
Superficie  
 • Total 114 km²
 • Media 27 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 14,299 hab.
 • Metropolitana 1 236 089 hab.
Gentilicio roldanense
Huso horario UTC -3
Código postal S2134
Prefijo telefónico 0341
Aglomerado urbano Gran Rosario
Sitio web oficial

Roldán es una ciudad ubicada en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra a unos 25 kilómetros al oeste de la importante ciudad de Rosario. Forma parte del departamento San Lorenzo.

Historia de Roldán

Esta ciudad comenzó a crecer en tierras que antes pertenecieron a los Jesuitas. Más tarde, estas tierras fueron compradas por Felipe M. de Roldán en el siglo XIX, de quien la ciudad tomó su nombre.

¿Cómo se desarrolló Roldán?

El desarrollo de Roldán empezó con la llegada del ferrocarril. El 1 de mayo de 1866, se inauguró la estación de tren en las tierras de Roldán. El primer tren viajó desde Rosario hasta Tortugas. Esto hizo que la zona creciera y que nuevas familias se mudaran cerca de las vías del tren.

La estación se llamó al principio "Bernstadt", que significa "ciudad de Berna". Esto fue porque las primeras familias que llegaron eran de Suiza y Alemania. Se establecieron en las áreas rurales cercanas. Después, el nombre de la estación se cambió a Estación Roldán.

El aniversario de Roldán se celebra el 1 de mayo. Esta fecha coincide con el Día del Trabajador y con la festividad de su santo patrono, San José Obrero. Esta fiesta fue establecida por el Papa Pío XII en 1955.

Creación de la Comuna y el Municipio

  • La comuna de Roldán fue creada el 29 de enero de 1891.
  • Roldán se convirtió en municipio en diciembre de 1987.

¿Quién es el Santo Patrono de Roldán?

El santo patrono de Roldán es San José Obrero. Es una figura muy importante en la tradición católica. Se le conoce como el esposo de la Virgen María y el padre de Jesús. También es el patrono de los trabajadores y artesanos.

En Roldán, la fiesta de San José Obrero es muy especial para toda la comunidad. Se celebra cada año el 19 de marzo. Durante este día, se hacen procesiones y misas en su honor. También hay actividades culturales y deportivas para todas las familias. La ciudad tiene una iglesia dedicada a San José Obrero, donde las personas pueden ir a orar.

Población de Roldán

Según el censo de 2010, Roldán tenía 14.299 habitantes. Esto fue un aumento del 15% comparado con los 11.252 habitantes del censo de 2001.

El censo más reciente, de 2022, mostró que Roldán tiene 30.680 habitantes. Esto significa que la población se duplicó desde 2010.

La población de Roldán ha crecido mucho porque la ciudad está cerca de Rosario. Rosario es uno de los centros urbanos más grandes de Argentina. Roldán forma parte del área metropolitana del Gran Rosario y del departamento San Lorenzo.

Roldán tiene muchas industrias, comercios y servicios. Esto ha ayudado a que la ciudad crezca en población y economía.

Durante el verano, la población de Roldán aumenta mucho. Se calcula que más de 50.000 personas pasan sus vacaciones en la ciudad. Esto se debe principalmente al alquiler de casas con grandes terrenos.

Gráfica de evolución demográfica de Roldán entre 1980 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Geografía y Clima de Roldán

Roldán se encuentra en la provincia de Santa Fe, Argentina. Está a unos 25 kilómetros al oeste de Rosario y a 10 kilómetros al oeste de Funes. La ciudad está en la región pampeana, conocida por su tierra fértil y su clima suave.

Roldán está rodeada por una gran zona rural. También está cerca de rutas y autopistas importantes. Esto la convierte en un centro importante para el transporte y el comercio. La ciudad tiene varias plazas y parques con espacios verdes para que las personas se diviertan.

¿Cómo es el clima en Roldán?

El clima en Roldán es subtropical húmedo. Esto significa que los veranos son cálidos y los inviernos son frescos. Llueve de forma moderada durante todo el año, con más lluvias en los meses de verano.

¿Cómo es el terreno de Roldán?

La ciudad de Roldán está en una llanura. Esto significa que el terreno es bastante plano y uniforme.

Estructura Urbana de Roldán

Roldán es una ciudad que sigue creciendo. Esto se ve en su población y en sus edificios y servicios. Aunque el censo de 2010 registró unos 15.000 habitantes, se cree que hoy en día la cifra es mucho mayor.

La forma de la ciudad ha cambiado en los últimos años. Se han construido barrios nuevos y la zona urbana se ha expandido. Roldán ofrece muchos servicios públicos, como agua potable, electricidad y recolección de basura. También hay varios centros de salud, incluyendo un hospital público y clínicas privadas.

El centro de la ciudad tiene varias plazas importantes: la Plaza San Martín, la Plaza 25 de Mayo, el Parque del Bicentenario y el Paseo de la Estación. Estos son lugares donde la gente se reúne y se hacen eventos culturales. Al norte de la Plaza 25 de Mayo está la iglesia principal, la Iglesia San José Obrero.

En cuanto al comercio, Roldán tiene muchos negocios. Hay supermercados, tiendas de ropa, ferreterías y farmacias. También hay muchas empresas dedicadas a la construcción y venta de terrenos. Esto muestra el gran crecimiento de propiedades en la ciudad.

Barrios y Loteos de Roldán

  • Posta 16
  • Santo Domingo
  • Barrio Beaudrix
  • Villa Flores
  • Talleres
  • El Charquito
  • Los Olmos
  • Arrabal
  • América
  • Las Casitas
  • Muradore
  • Broff
  • Parque San Andrés
  • Tierra de Sueños 1
  • Tierra de Sueños 2
  • Tierra de Sueños 3
  • Punta Chacra
  • Los Aromos
  • Villa El Troncal
  • Cotos de la Alameda
  • Santa Teresa
  • Santo Domingo
  • Los Indios
  • La Estancia II
  • Altos Del Este
  • Las Acequias
  • Acequias del Aire
  • El Eden
  • Bosque Azul
  • La Casona
  • Las Tardes
  • Las Viviendas
  • Fontanet
  • El Descanso
  • Tu Lugar
  • Don Quijote
  • El Molino

Transporte en Roldán

El transporte en Roldán se basa principalmente en vehículos particulares y transporte público. La ciudad tiene una estación de tren. Desde allí, salen y llegan trenes que conectan Roldán con otras ciudades de la región.

¿Cómo funciona el transporte público en Roldán?

Roldán cuenta con varias líneas de colectivos (autobuses). Estas líneas conectan diferentes partes de la ciudad con pueblos cercanos y con Rosario.

Existen tres líneas de colectivos urbanos que son gratuitas: R1 R2 R3. Estas líneas recorren todos los barrios de la ciudad. También hay una línea interurbana, la 33/9, que conecta Roldán con el centro de Rosario. Además, hay servicios de taxis y remises disponibles.

¿Cómo son las calles y rutas en Roldán?

La ciudad tiene una red de calles y avenidas pavimentadas que facilitan el tránsito de vehículos. Algunas de las rutas importantes que pasan por Roldán son la Ruta Nacional A012, la Ruta Nacional 1V09 y la autopista Rosario-Córdoba. Estas rutas conectan la ciudad con Rosario y otras partes de la provincia.

Muchas personas en Roldán también usan la bicicleta para moverse. Las calles son tranquilas, lo que permite viajar de forma segura y cómoda.

Educación en Roldán

Roldán tiene una buena oferta educativa, tanto en escuelas públicas como privadas. Hay instituciones para todos los niveles: inicial, primario, secundario, técnico y universitario.

Además, se ofrecen muchos cursos y capacitaciones en diferentes áreas. Esto demuestra la importancia que se le da a la educación y al aprendizaje continuo.

La educación en Roldán es variada y siempre está mejorando. Se busca una educación que incluya a todos, que valore las diferencias y que ayude a los estudiantes a aprender y crecer.

También se enfoca en la formación técnica y profesional. El objetivo es preparar a los estudiantes para el mundo laboral y fomentar que creen sus propios proyectos.

Edificios Educativos en Roldán

  • Escuela N.º 1024

Otras Instituciones Educativas


Clubes y Deportes en Roldán

Roldán cuenta con varios clubes e instituciones deportivas donde los jóvenes y adultos pueden practicar diferentes actividades.

  • Sociedad Sportiva Recreativa
  • Centro Cosmopolita Unión y Progreso
  • Club Sportsman
  • Club Atlético San Lorenzo
  • Club América
  • Club Independiente
  • Néstor Klub
  • Club Social, Deportivo y Cultural El Muelle
  • Club Social, Deportivo y Cultural Los Teros
  • Club Social, Deportivo y Cultural Punta Chacra

El Club Centro Cosmopolita Unión y Progreso es considerado el club más importante de Roldán por los habitantes. Su actividad principal es el fútbol.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roldán, Santa Fe Facts for Kids

kids search engine
Roldán (Santa Fe) para Niños. Enciclopedia Kiddle.