Roland Penrose para niños
Datos para niños Roland Penrose |
||
---|---|---|
![]() Roland Penrose en 1973
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Roland Algernon Penrose | |
Nacimiento | 14 de octubre de 1900![]() |
|
Fallecimiento | 23 de abril de 1984![]() |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | James Doyle Penrose E Josephine Penrose |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Pintura y dibujo | |
Movimiento | Surrealismo | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Sitio web | www.rolandpenrose.co.uk | |
Distinciones |
|
|
Roland Algernon Penrose (nacido el 14 de octubre de 1900 y fallecido el 23 de abril de 1984) fue un artista, historiador y poeta inglés. Se le conoce por ser un gran coleccionista y promotor del arte moderno. Estuvo muy conectado con los movimientos surrealistas en el Reino Unido. Durante la Segunda Guerra Mundial, usó sus conocimientos de arte para enseñar sobre camuflaje militar.
Contenido
La vida de Roland Penrose
Primeros años y formación
Roland Penrose nació en una familia con creencias cuáqueras en Watford, Inglaterra. Su padre, James Doyle Penrose, era un pintor de retratos. Su madre, Elizabeth Josephine Peckover, era hija de un banquero. Roland fue el tercero de cuatro hermanos.
Asistió a la escuela Downs School y a la Leighton Park School. En agosto de 1918, como objetor de conciencia (alguien que se niega a participar en la guerra por sus creencias), se unió a la Friends' Ambulance Unit. Este era un servicio voluntario de ambulancias. Sirvió con la Cruz Roja Británica en Italia desde septiembre de 1918.
Después de estudiar arquitectura en el Queens' College (Cambridge), Roland decidió dedicarse a la pintura. Se mudó a Francia en 1922. Allí se casó con su primera esposa, la poeta Valentine Boué. Durante este tiempo, se hizo amigo de artistas importantes como Pablo Picasso, Wolfgang Paalen y Max Ernst. Ellos tuvieron una gran influencia en su trabajo artístico.
El movimiento surrealista
Roland Penrose regresó a Londres en 1936. Fue uno de los organizadores de la Exhibición Internacional Surrealista de Londres. Esta exposición fue muy importante para el inicio del movimiento surrealista en Inglaterra.
Penrose se estableció en Hampstead. Su casa se convirtió en un punto de encuentro para artistas británicos y extranjeros. Abrió la London Gallery en la calle Cork. En esta galería, promovió el arte de los surrealistas. También apoyó a amigos artistas como Henry Moore, Barbara Hepworth, Ben Nicholson y Naum Gabo.
En 1938, Penrose organizó una gira de la famosa pintura Guernica de Picasso. El objetivo era recaudar fondos para ayudar en España durante un conflicto.
El matrimonio de Penrose y Boué terminó en 1934 y se divorciaron en 1937. En 1939, Penrose comenzó una relación con la modelo y fotógrafa Lee Miller. Se casaron en 1947. Vivieron en Hampstead, donde hoy hay una placa conmemorativa.
Roland Penrose y el camuflaje en la guerra
Aunque Roland Penrose era pacifista por sus creencias cuáqueras, se ofreció como voluntario al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Se unió a una patrulla de seguridad y enseñó camuflaje militar en un centro de entrenamiento.
Esto lo llevó a convertirse en Capitán en los Royal Engineers del Ejército Británico. Trabajó como profesor en la Escuela de Camuflaje en Norwich y en el Centro de Entrenamiento de Camuflaje en Farnham Castle. En sus clases, a veces usaba una foto de Lee Miller cubierta con una red de camuflaje para mostrar cómo funcionaba. Decía que "si el camuflaje puede ocultar los encantos de Lee, puede ocultar cualquier cosa".
En 1941, Penrose escribió el Manual de Camuflaje de la Home Guard. Este manual daba instrucciones detalladas sobre cómo usar texturas y colores para esconderse, especialmente de las fotografías aéreas.
El Instituto de Artes Contemporáneas (ICA)
Después de la guerra, Penrose cofundó el Institute of Contemporary Arts (ICA) en Londres en 1947. Lo hizo junto al crítico de arte Herbert Read. Penrose organizó las dos primeras exposiciones del ICA. Una se llamó 40 Años de Arte Moderno, con obras importantes del cubismo. La otra fue 40.000 Años de Arte Moderno, mostrando su interés en la escultura africana.
Penrose estuvo activo en el ICA durante 30 años. Escribió muchos libros, que fueron ilustrados por amigos artistas como Pablo Picasso, Max Ernst, Joan Miró, Man Ray y Antoni Tàpies. También fue curador en la Tate Gallery.
La Granja de Farley
En 1949, Penrose y Miller compraron la Farley Farm House en East Sussex. Allí guardaron su valiosa colección de arte moderno, especialmente obras surrealistas y de Picasso. Penrose también diseñó el jardín alrededor de la casa para exhibir esculturas.
En 1972, unos ladrones robaron muchas obras de arte de su piso en Londres. Penrose se negó a pagar un rescate. La policía recuperó los cuadros, aunque algunos estaban dañados. La Tate Gallery los restauró.
Después de la muerte de su esposa, Penrose donó varias obras importantes a la Scottish National Gallery of Modern Art en Edimburgo. Sus descendientes han continuado esta práctica.
Su legado artístico
Las pinturas, dibujos y objetos surrealistas de Roland Penrose son muy importantes para el movimiento surrealista. Se le recuerda por sus postales hechas con la técnica del collage. Ejemplos de estas postales se guardan en colecciones nacionales en el Reino Unido.
Fue reconocido por su trabajo. Recibió la Orden del Imperio Británico en 1960 y fue nombrado Knight Bachelor en 1966 por su contribución a las artes visuales. La Universidad de Sussex le otorgó un doctorado honorario en 1980.
Roland Penrose fue tío del famoso matemático Roger Penrose. La Farley Farm House, que ahora es propiedad de su hijo Antony Penrose, es un archivo y un museo llamado The Penrose Collection. Está abierto al público.
Véase también
En inglés: Roland Penrose Facts for Kids