robot de la enciclopedia para niños

Belinda Bencic para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Belinda Bencic
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Belinda Bencic (2023 US Open) 09.jpg
Bencic at the 2023 US Open (tennis)
País SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
Residencia Wollerau, Suiza
Fecha de nacimiento 10 de marzo de 1997
Lugar de nacimiento Flawil, Suiza
Altura 1,75 m (5 9)
Peso 63 kg (139 lb)
Entrenador Ivan Bencic
Profesional desde 2012
Brazo hábil Diestra (revés a dos manos)
Dinero ganado 13 075 358 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTA Perfil WTA
Individuales
Récord de su carrera 408–210
Títulos de su carrera 8 WTA, (3 ITF)
Ranking actual 22.º (29 de enero de 2024)
Mejor ranking 4.º (17 de febrero de 2020)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 4R (2016, 2025)
Roland Garros 3R (2019, 2022)
Wimbledon 4R (2015, 2018)
Abierto de EE. UU. SF (2019)
Otros torneos
WTA Tour Championships SF (2019)
Juegos Olímpicos Gold medal.svg Oro (2021)
Dobles
Récord de su carrera 78–65
Títulos de su carrera 2 WTA, (2 ITF)
Ranking actual 110.º (1 de marzo de 2021)
Mejor ranking 59.º (1 de febrero de 2016)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 1R (2015)
Roland Garros 3R (2015)
Wimbledon 2R (2014)
Abierto de EE. UU. 1R (2014)
Otros torneos
Juegos Olímpicos Silver medal.svg Plata (2021)
Competiciones por equipos
Copa Billie Jean King G (2022)
Copa Hopman G (2018, 2019)
Última actualización: 25 de febrero de 2019.
Medallero
Tenis Femenino
SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza
Olympic rings.svg Juegos Olímpicos Olympic rings.svg
Oro Bandera de Japón Tokio 2020 Individual
Plata Bandera de Japón Tokio 2020 Dobles

Belinda Bencic (nacida en Flawil, Suiza, el 10 de marzo de 1997) es una destacada jugadora de tenis suiza.

Belinda ha logrado ocho títulos individuales en el circuito profesional WTA. También ha ganado un título individual y dos de dobles en el circuito ITF. Su mejor posición en el ranking mundial de individuales fue el puesto 4, alcanzado el 17 de febrero de 2020. En dobles, llegó al puesto 59 el 1 de febrero de 2016.

En 2012, Bencic comenzó a jugar con el equipo suizo de la Copa Federación. En 2013, ganó los torneos individuales júnior de Roland Garros y Wimbledon. También fue finalista en tres torneos de dobles júnior: el Abierto de Estados Unidos en 2012 y 2013, y Wimbledon en 2012.

Su padre, Ivan Bencic, es su entrenador. Él emigró de Checoslovaquia en 1968. El abuelo de Belinda, Ivan Benčič, fue jugador de hockey sobre hielo. Belinda también tiene nacionalidad eslovaca, ya que su padre es de Bratislava y su madre de Močenok.

Trayectoria Profesional de Belinda Bencic

Primeros Pasos en el Tenis

Belinda Bencic comenzó a jugar tenis a los 4 años. Asistió a clases en la escuela de tenis de Melanie Molitor, quien es la madre de la famosa tenista suiza Martina Hingis. Desde los 7 años, Belinda entrenó con Molitor todos los días. También pasó seis meses entrenando en la Academia Nick Bollettieri en Florida, Estados Unidos.

Ascenso en el Circuito Júnior (2012-2013)

En 2012, Bencic tuvo un gran comienzo al ganar dos torneos júnior en la República Checa. Luego, en abril, viajó a Estados Unidos para competir en más torneos. En mayo, recibió una invitación para jugar en la fase de clasificación del torneo WTA de Bruselas. Allí sorprendió al vencer a la jugadora Elena Bovina, lo que la ayudó a subir muchos puestos en el ranking mundial.

En el torneo júnior de Roland Garros en París, no tuvo el resultado esperado en individuales. Sin embargo, en Wimbledon, aunque perdió temprano en individuales, llegó a la final de dobles. Más tarde, en el US Open, también alcanzó la final de dobles.

A finales de 2012, Belinda ganó sus primeros dos títulos profesionales en Egipto. Estas victorias la impulsaron al puesto 722 del ranking mundial. También debutó en un torneo WTA importante en Luxemburgo, enfrentándose a la ex número uno Venus Williams.

El año 2013 fue muy exitoso para Belinda en el circuito júnior. Ganó dos torneos importantes en Italia antes de competir en los Grand Slams júnior. En Roland Garros, se convirtió en campeona individual, siendo la primera tenista suiza en lograrlo desde Martina Hingis en 1994. Después, en Wimbledon, también ganó el título individual, completando un verano lleno de triunfos.

Archivo:Belinda Bencic receives trophy from Ann Jones
Belinda levantando el trofeo júnior de Wimbledon

En el US Open de 2013, llegó a cuartos de final en individuales y fue finalista en dobles. A finales de año, ganó su primer partido en el circuito WTA en el Torneo Premier de Tokio. En diciembre, fue nombrada Campeona Mundial Júnior por la ITF.

Consolidación en el Circuito Profesional (2014-2015)

Belinda inició 2014 jugando su primer Abierto de Australia como profesional. Logró llegar al cuadro principal y ganó su primer partido de Grand Slam. Esto le permitió entrar por primera vez entre las 150 mejores del mundo.

En febrero de 2014, representó a Suiza en la Copa Federación, ganando dos partidos individuales. En abril, en el Family Circle Cup, tuvo una actuación destacada. Llegó a las semifinales y venció a jugadoras importantes, lo que la llevó a entrar en el top-100 del ranking WTA.

En mayo, jugó en el Mutua Madrid Open y se enfrentó a la número 1 del mundo, Serena Williams. Aunque perdió, siguió ganando experiencia. En Wimbledon, llegó a la tercera ronda en individuales y a la tercera ronda en dobles mixtos.

El US Open de 2014 fue su mejor resultado en un Grand Slam hasta ese momento, llegando a los cuartos de final. A finales de 2014, alcanzó su primera final de un torneo WTA en Tianjin.

El año 2015 fue muy importante para Belinda. En el torneo de Toronto, venció a varias de las mejores jugadoras del mundo, incluyendo a Caroline Wozniacki, Ana Ivanovic, Serena Williams y Simona Halep. Con esta victoria, ganó su primer torneo Premier 5 y se convirtió en la jugadora número 12 del mundo.

Éxitos Recientes y Medallas Olímpicas (2019-2025)

Después de algunas lesiones en 2017 y 2018, Belinda regresó con fuerza en 2019. Ganó el torneo de Dubái, uno de sus triunfos más importantes, lo que la colocó de nuevo entre las 25 mejores del mundo.

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (celebrados en 2021), Belinda Bencic tuvo una actuación histórica. Ganó la Gold medal.svg medalla de oro en individuales, un logro increíble para su carrera. Además, obtuvo la Silver medal.svg medalla de plata en dobles, junto a su compañera Viktorija Golubic.

En 2022, Belinda y el equipo suizo ganaron la Copa Billie Jean King, una importante competición por equipos. En 2023, continuó sumando títulos, ganando en Adelaida II y Abu Dabi. En 2025, ganó otro título en Abu Dabi.

Medallas Olímpicas de Belinda Bencic

Año Campeonato Oponente en la final Resultado
2021 Bandera de Japón Tokio 2020 Bandera de República Checa Markéta Vondroušová 7-5, 2-6, 6-3

Medalla de Plata en Dobles

Año Campeonato Pareja Oponentes en la final Resultado
2021 Bandera de Japón Tokio 2020 Bandera de Suiza Viktorija Golubic Bandera de República Checa Barbora Krejčíková
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
5-7, 1-6

Títulos WTA de Belinda Bencic (11: 9 Individuales, 2 Dobles)

Títulos Individuales (9)

Leyenda
Grand Slam (0)
Juegos Olímpicos (1)
WTA Tour Championships (0)
WTA Elite Trophy (0)
P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (2)
Premier, WTA 500 (6)
International, WTA 250 (0)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 27 de junio de 2015 Bandera de Reino Unido Eastbourne Hierba Bandera de Polonia Agnieszka Radwańska 6-4, 4-6, 6-0
2. 16 de agosto de 2015 Bandera de Canadá Toronto Dura Bandera de Rumanía Simona Halep 7-6(5), 6-7(4), 3-0, ret.
3. 23 de febrero de 2019 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de República Checa Petra Kvitová 6-3, 1-6, 6-2
4. 20 de octubre de 2019 Bandera de Rusia Moscú Dura (i) Bandera de Rusia Anastasia Pavlyuchenkova 3-6, 6-1, 6-1
5. 31 de julio de 2021 Bandera de Japón JJ.OO. Tokio 2020 Dura Bandera de República Checa Markéta Vondroušová 7-5, 2-6, 6-3
6. 10 de abril de 2022 Bandera de Estados Unidos Charleston Tierra batida Bandera de Túnez Ons Jabeur 6-1, 5-7, 6-4
7. 14 de enero de 2023 Bandera de Australia Adelaida II Dura Bandera de Rusia Daria Kasátkina 6-0, 6-2
8. 12 de febrero de 2023 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Abu Dabi Dura Bandera de Rusia Liudmila Samsónova 1-6, 7-6(8), 6-
9. 8 de febrero de 2025 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Abu Dabi Dura Bandera de Estados Unidos Ashlyn Krueger 4-6, 6-1, 6-1

Finales Individuales (10)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 12 de octubre de 2014 Bandera de la República Popular China Tianjin Dura Bandera de Estados Unidos Alison Riske 3-6, 4-6
2. 14 de junio de 2015 Bandera de los Países Bajos 's-Hertogenbosch Hierba Bandera de Italia Camila Giorgi 5-7, 3-6
3. 27 de septiembre de 2015 Bandera de Japón Tokio (Pacífico) Dura Bandera de Polonia Agnieszka Radwańska 2-6, 2-6
4. 14 de febrero de 2016 Bandera de Rusia San Petersburgo Dura (i) Bandera de Italia Roberta Vinci 4-6, 3-6
5. 20 de octubre de 2018 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo Dura (i) Bandera de Alemania Julia Görges 4-6, 5-7
6. 23 de junio de 2019 Bandera de España Mallorca Hierba Bandera de Estados Unidos Sofia Kenin 7-6(2), 6-7(5), 4-6
7. 27 de febrero de 2021 Bandera de Australia Adelaida Dura Bandera de Polonia Iga Świątek 2-6, 2-6
8. 20 de junio de 2021 Bandera de Alemania Berlín Hierba Bandera de Rusia Liudmila Samsónova 6-1, 1-6, 3-6
9. 19 de junio de 2022 Bandera de Alemania Berlín Hierba Bandera de Túnez Ons Jabeur 3-6, 1-2, ret.
10. 9 de abril de 2023 Bandera de Estados Unidos Charleston Tierra batida Bandera de Túnez Ons Jabeur 6-7(6), 4-6

Títulos de Dobles (2)

Leyenda
Grand Slam (0)
Juegos Olímpicos (0)
WTA Tour Championships (0)
WTA Tournament of Champions (0)
P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (0)
Premier, WTA 500 (0)
International, WTA 250 (2)
N.º Fecha Torneos Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 1 de mayo de 2015 Bandera de República Checa Praga Tierra batida Bandera de República Checa Kateřina Siniaková Bandera de Ucrania Kateryna Bondarenko
Bandera de República Checa Eva Hrdinová
6-2, 6-2
2. 8 de agosto de 2015 Bandera de Estados Unidos Washington Dura Bandera de Francia Kristina Mladenovic Bandera de España Lara Arruabarrena
Bandera de Eslovenia Andreja Klepač
7-5, 7-6(7)

Finales de Dobles (1)

N.º Fecha Torneos Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 1 de agosto de 2021 Bandera de Japón JJ.OO. Tokio 2020 Dura Bandera de Suiza Viktorija Golubic Bandera de República Checa Barbora Krejčíková
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
5-7, 1-6

Participación en Torneos Grand Slam

Torneo 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Títulos G–P
Bandera de Australia Abierto de Australia 2R 1R 4R 1R 2R 3R 3R 3R 0 / 8 11–8
Bandera de Francia Roland Garros 1R 2R A A 2R 3R A 2R 0 / 5 5–5
Bandera de Reino Unido Wimbledon 3R 4R 2R A 4R 3R A 1R 0 / 6 11–6
Bandera de Estados Unidos Abierto de EE. UU. CF 3R 3R A 1R SF A 0 / 5 12–5
Ganados-Perdidos 7–4 6-4 6-3 0-1 5-4 10-4 2-1 3-3 0 / 24 39–24
Torneos WTA Premier Mandatory
Bandera de Estados Unidos Indian Wells 1R 3R 3R 2R 0 / 4 4-4
Bandera de Estados Unidos Miami A 3R 2R 1R 0 / 3 2-3
Bandera de España Madrid 1R 1R A A 0 / 2 0-2
Bandera de la República Popular China Pekín 1R 2R 2R A 0 / 3 2-3
WTA Premier 5
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái / Bandera de Catar Doha A 2R 2R A 0 / 2 1-2
Bandera de Italia Roma 2R 1R A A 0 / 2 1-2
Bandera de Canadá Canadá A G A A 1 / 1 6-0
Bandera de Estados Unidos Cincinnati 1R 3R 2R A 0 / 3 2-3
Bandera de la República Popular China Pekín 1R 2R 2R A 0 / 3 2-3

Finales de Grand Slam Júnior (2-2)

Individuales Júnior

Resultado Año Campeonato Oponente en la final Resultado final
Campeona 2013 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Alemania Antonia Lottner 6-1, 6-3
Campeona 2013 Bandera de Reino Unido Wimbledon Bandera de Estados Unidos Taylor Townsend 4-6, 6-1, 6-4

Dobles Júnior

Resultado Año Torneo Superficie Compañera Oponentes Resultado
Subcampeona 2012 Wimbledon césped Bandera de Croacia Ana Konjuh Bandera de Canadá Eugénie Bouchard
Bandera de Estados Unidos Taylor Townsend
4-6, 3-6
Subcampeona 2012 Abierto de EE. UU. Dura Bandera de Eslovaquia Petra Uberalová Bandera de Estados Unidos Gabrielle Andrews
Bandera de Estados Unidos Taylor Townsend
4-6, 3-6
Subcampeona 2013 Abierto de EE. UU. Dura Bandera de España Sara Sorribes Bandera de República Checa Barbora Krejčíková
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
3-6, 4-6

Finales WTA 125s (2-0)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponentes Resultado
1. 12 de noviembre de 2017 Bandera de Tailandia Hua Hin Dura Bandera de China Taipéi Su-Wei Hsieh 6-3, 6-4
2. 19 de noviembre de 2017 Bandera de China Taipéi Taipéi Dura (i) Bandera de los Países Bajos Arantxa Rus 7-6(3), 6-1

Finales ITF (7–3)

Individuales (4–1)

Leyenda
torneos $100 000
torneos $75 000
torneos $50 000
torneos $25 000
torneos $10 000
Finales por superficie
Dura (4–0)
Tierra batida (0–0)
Césped (0–1)
Resultado N.º Fecha Torneo Superficie Oponentes Resultado
Campeona 1. 17 de septiembre de 2012 Sharm el-Sheikh 7, Bandera de Egipto Egipto Dura Bandera de Omán Fatma Al Nabhani 6-3, 7-6(4)
Campeona 2. 24 de septiembre de 2012 Sharm el-Sheikh 8, Bandera de Egipto Egipto Dura Bandera de Austria Barbara Haas 6-4, 6-0
Subcampeona 1. 14 de octubre de 2013 Makinohara, Bandera de Japón Japón Césped Bandera de Kazajistán Zarina Dias 3-6, 4-6
Campeona 3. 24 de septiembre de 2017 San Petersburgo, Bandera de Rusia Rusia Dura Indoor Bandera de Ucrania Dayana Yastremska 6-2, 6-3
Campeona 4. 16 de diciembre de 2017 Dubái, Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos Dura Bandera de Croacia Ajla Tomljanović 6-4, 0-0, ret.

Dobles (3-2)

Leyenda
torneos $100 000
torneos $75 000
torneos $50 000
torneos $25 000
torneos $10 000
Finales por superficie
Dura (2–1)
Tierra batida (1–0)
Césped (0–1)
Carpet (0–0)
Resultado N.º Fecha Torneo Superficie Compañera Oponentes Resultado
Campeona 1. 17 de septiembre de 2012 Sharm el-Sheikh 7, Egipto Dura Bandera de Francia Lou Brouleau Bandera de Polonia Olga Brózda
Bandera de Ucrania Ganna Piven
7-6(3), 3-6, [10-6]
Campeona 2. 17 de septiembre de 2012 Lenzerheide, Suiza Tierra batida Bandera de República Checa Kateřina Siniaková Bandera de Rusia Veronika Kudermétova
Bandera de Letonia Diāna Marcinkēviča
6-0, 6-2
Subcampeona 1. 21 de octubre de 2013 Hamamatsu, Japón Césped Bandera de Georgia Sofia Shapatava Bandera de Japón Shuko Aoyama
Bandera de Japón Junri Namigata
4-6, 3-6
Subcampeona 2. 22 de septiembre de 2017 San Petersburgo, Rusia Dura Bandera de Eslovaquia Michaela Hončová Bandera de Rusia Anna Blinkova
Bandera de Rusia Veronika Kudermétova
3-6, 1-6
Campeona 3. 28 de octubre de 2017 Poitiers, Francia Dura Bandera de Bélgica Yanina Wickmayer Bandera de Rumanía Mihaela Buzărnescu
Bandera de Alemania Nicola Geuer
7-6(7), 6-3

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Belinda Bencic Facts for Kids

kids search engine
Belinda Bencic para Niños. Enciclopedia Kiddle.