robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Paz Pereira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo Paz Pereira
Rodrigo Paz Pereira. Official portrait, 2020. Chamber of Senators of Bolivia.jpg
Paz Pereira en 2020

Escudo de Bolivia.svg
Senador del Estado Plurinacional de Bolivia
por el departamento de Tarija
Actualmente en el cargo
Desde el 3 de noviembre de 2020

Escudo de Tarija.png
Alcalde de Tarija
30 de mayo de 2015-20 de octubre de 2020
Predecesor Óscar Gerardo Montes Barzón
Sucesor Alfonso Paúl Lema Grosz

Escudo de Tarija.png
Presidente del Concejo Municipal de Tarija
30 de mayo de 2010-30 de mayo de 2015
Predecesor Roberto Ávila Castellanos
Sucesor Alfonso Lema

Escudo de Bolivia.svg
Diputado de la República de Bolivia
por el departamento de Tarija
6 de agosto de 2002-22 de enero de 2010

Información personal
Nacimiento 22 de septiembre de 1967
Santiago de Compostela, comunidad autónoma de Galicia, España
Nacionalidad Boliviana
Religión Catolicismo
Familia
Padres Jaime Paz Zamora
Carmen Pereira
Cónyuge María Elena Urquidi
Hijos 4
Familiares Jaime Paz Pereira (hermano)
Víctor Paz Estenssoro (tio abuelo)
Educación
Educación Relaciones Internacionales
Educado en American University Logo.jpg American University
Información profesional
Ocupación Político
Partido político MIR (2002-2006)
Indep. (desde 2006)
Alianza electoral:
PDC Bolivia.png PDC (2019; desde 2025)
Alianza política:
MIR-FRI (2002-2005)
Podemos.png Podemos (2005-2008)
Logotype Comunidad Ciudadana.png Comunidad Ciudadana (2020-2025)
Agrupación ciudadana:
UNIR (2009-2016)
PG (desde 2018)

Rodrigo Paz Pereira nació en Santiago de Compostela, Galicia, España, el 22 de septiembre de 1967. Es un político boliviano que actualmente es senador nacional en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Representa al departamento de Tarija desde el año 2020.

Los primeros años de Rodrigo Paz Pereira

Rodrigo Paz es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora. También es sobrino nieto de otro expresidente, Víctor Paz Estenssoro. Nació en España porque su familia vivió fuera de Bolivia por razones políticas.

Su niñez y adolescencia estuvieron marcadas por momentos difíciles. Esto se debió a las situaciones políticas y la trayectoria de su padre. Su madre, Carmen Pereira, sobrevivió a un accidente de auto en Colombia. Su padre, Jaime Paz, fue el único sobreviviente de un grave accidente aéreo en 1980. Este accidente le dejó quemaduras serias en el cuerpo y el rostro.

¿Cómo fue la educación de Rodrigo Paz Pereira?

Rodrigo estudió en colegios jesuitas en varios países. Cuando la democracia regresó a Bolivia, terminó el bachillerato en el colegio San Ignacio de La Paz.

Luego, estudió Economía y Relaciones Internacionales. También hizo una maestría en Gestión Política en la American University de Estados Unidos. Está casado con Mari Elena Urquidi y tienen cuatro hijos. Desde el año 2002, ha participado activamente en la política de su región y de su país.

Rodrigo Paz Pereira como Alcalde de Tarija (2015-2020)

En 2015, Rodrigo Paz Pereira se presentó como candidato a alcalde de la ciudad de Tarija. Lo hizo con la agrupación política Unidos para Renovar (Unir). Ganó las elecciones con el 55% de los votos.

Su gestión se caracterizó por ideas de centro-izquierda y progreso. Al año siguiente, tuvo algunas diferencias con el partido que lo llevó a la alcaldía. Especialmente, tuvo desacuerdos con su líder, Oscar Montes Barzón.

Invitaciones y eventos importantes

En abril de 2018, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, lo invitó a unirse a su partido. Rodrigo Paz Pereira agradeció la invitación, pero la rechazó. Explicó que su prioridad era terminar su trabajo como alcalde. Quería resolver los problemas de la ciudad, como la falta de salud, agua y seguridad.

En agosto de 2018, fue invitado a la toma de posesión del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez. Fue el primer alcalde boliviano en asistir a un evento así. Allí pudo hablar con líderes de otros países de Sudamérica. Esto ayudó a que Tarija fuera vista como un punto importante para el comercio.

A finales de 2018, Rodrigo Paz Pereira creó una nueva agrupación llamada Primero la Gente (PG). Esta agrupación sigue ideas de centro-izquierda y progreso. También se basa en algunas ideas del partido de su padre, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria.

El "Puente Millonario"

Durante su tiempo como alcalde, se inició la construcción de un puente sobre el río Guadalquivir. Esta obra se conoció como el "Puente Millonario" por su alto costo, más de 73 millones de bolivianos.

El puente no se terminó durante su mandato. Fue completado años después por la siguiente administración municipal. En 2025, se investigaron presuntas irregularidades en cómo se contrató y ejecutó este proyecto.

Rodrigo Paz Pereira como Senador (2020-2025)

Para las elecciones de 2020, Rodrigo Paz Pereira apoyó a Carlos Mesa. Se postuló como senador por la alianza política Comunidad Ciudadana.

Aunque Luis Arce Catacora ganó las elecciones, Rodrigo Paz Pereira fue elegido senador por Tarija. Desde 2020, como senador, ha defendido la descentralización y las autonomías. También ha apoyado la democracia y las ideas de progreso. Sus ideas políticas se consideran de centro-derecha.

Resumen de su trayectoria política

  • Desde 2020: Senador por Comunidad Ciudadana.
  • 2015-2020: Alcalde de Tarija.
  • Líder de la agrupación ciudadana Primero la Gente.
  • Fue líder de la agrupación ciudadana UNIR.
  • 2010: Presidente del Concejo Municipal de Tarija.
  • 2005-2009: Diputado por PODEMOS.
  • 2002: Diputado por las provincias de Avilés y Méndez en Tarija.
kids search engine
Rodrigo Paz Pereira para Niños. Enciclopedia Kiddle.