robot de la enciclopedia para niños

Robo de la espada de Bolívar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robo de la espada de Bolívar
Espada y baúl de Simón Bolívar en la Quinta de Bolívar. Bogotá. Colombia.jpg
Espada de Bolívar
Lugar Bogotá
Bandera de Colombia Colombia
Blanco Espada de Simón Bolívar
Fecha 17 de enero de 1974
17:00 (UTC-5)
Tipo de ataque Robo
Perpetrador Flag of M-19.svg M-19
Motivación
  • Inicio de actividades por parte del M-19
  • Golpe mediático mediante robo de símbolo nacional

El robo de la espada de Bolívar fue un evento importante en la historia de Colombia. Ocurrió el 17 de enero de 1974, cuando un grupo llamado Movimiento 19 de abril (M-19) tomó una de las espadas del Libertador Simón Bolívar. La espada estaba en la casa-museo Quinta de Bolívar en la ciudad de Bogotá. Este acto marcó el inicio de las actividades públicas de este grupo.

¿Cómo se planeó el robo de la espada de Bolívar?

La idea de tomar la espada de Bolívar fue propuesta por Jaime Bateman Cayón y Luis Otero Cifuentes. Ellos habían pensado en esta acción mucho antes de que se formara el M-19.

En 1973, Jaime Bateman, Luis Otero y otros compañeros crearon un grupo llamado Comuneros. Este grupo fue el inicio de lo que luego sería el M-19. Su objetivo principal era planear cómo tomar la espada de la Quinta de Bolívar en Bogotá. Para ello, realizaron investigaciones y recopilaron información sobre el lugar.

El grupo Comuneros se disolvió en octubre de 1973. Poco después, se formó el Movimiento 19 de abril (M-19). Los miembros del M-19 se inspiraron en una acción similar que había ocurrido en Uruguay. Allí, un grupo había tomado la bandera de los 33 Orientales, un símbolo importante de la independencia uruguaya.

Las investigaciones para el robo de la espada estuvieron a cargo de personas como Edy Armando, director de teatro, y María Eugenia Vásquez.

¿Cómo se anunció la llegada del M-19?

Archivo:Cartel publicitario M19 - Periódico El Tiempo - 17 enero 1974
Anuncio publicitario del M-19 en el periódico El Tiempo el 17 de enero de 1974.

Cuando el Movimiento 19 de abril (M-19) se organizó, sus integrantes comenzaron una campaña para darse a conocer. Publicaron anuncios en las principales ciudades de Colombia, especialmente en Bogotá. Estos anuncios aparecieron en periódicos importantes como El Tiempo entre el 15 y el 17 de enero de 1974.

Uno de los mensajes que publicaron decía: “¿parásitos? ¿gusanos?, ¿falta de memoria?, ¿inactividad? ya viene m-19”. Esta campaña generó mucha curiosidad entre la gente y los medios de comunicación. Algunos incluso pensaron que se trataba de un nuevo producto o una medicina.

¿Qué sucedió el día del robo?

El 17 de enero de 1974, se publicaron los últimos anuncios que decían “ya llega M-19”. Estos mensajes aparecieron en la portada y en las páginas interiores del periódico El Tiempo.

La operación para tomar la espada de Bolívar fue liderada por Álvaro Fayad. El robo comenzó cuando los visitantes de la Quinta de Bolívar se fueron, ya que el museo estaba a punto de cerrar a las 5:00 PM.

Cuatro personas entraron a la Quinta. Ellos se acercaron a los vigilantes del museo. Luego, rompieron el candado de la habitación donde estaba guardada la espada. Álvaro Fayad, usando una ruana (una especie de poncho), rompió la vitrina y tomó la espada. Mientras tanto, los otros tres pintaron las paredes con las letras "M-19" y dejaron folletos en el lugar. Después, escaparon en un carro Renault 6.

El grupo M-19 anunció que ellos habían tomado la espada. En su comunicado, usaron una frase del poeta Nelson Osorio: "Bolívar, tu espada vuelve a la lucha".

Ese mismo día, el M-19 también realizó otra acción en el Concejo de Bogotá. Un grupo de cinco personas, liderado por Gustavo Arias Londoño, entró al lugar por la noche. Allí, también dejaron mensajes y pintaron las paredes.

¿Dónde estuvo la espada de Bolívar?

La espada de Bolívar estuvo oculta durante 17 años, desde 1974 hasta 1991. Al principio, fue llevada en un carro por Álvaro Fayad, Carlos Sánchez Méndez y su novia. Luego, la llevaron a la casa de un estudiante de ingeniería llamado Ernesto Sendoya.

El 15 de febrero de 1974, se publicó una foto de la espada en la revista Alternativa. La foto tenía un mensaje que decía: “Apareció la espada de Bolívar. Está en Latinoamérica”.

Por orden de Jaime Bateman, la espada fue guardada en la casa del poeta León de Greiff, quien apoyaba al grupo. Incluso estuvo cerca del presidente Alfonso López Michelsen en un evento en la casa del poeta en 1975. Cuando León de Greiff falleció en 1976, la espada fue trasladada a la casa donde vivían Bateman, Esmeralda Vargas y sus hijas.

Después de que Fayad fue capturado en 1979, la espada fue llevada a la casa de Valentín Sáez y Elvira Ortiz, amigos de Bateman. También estuvo en el baúl de un carro y enterrada en una finca en Albán (Cundinamarca). En 1980, la espada regresó a Bogotá y fue entregada a un funcionario de la embajada de Cuba en Colombia. Desde entonces, estuvo en la oficina de Manuel Piñeiro, un líder importante en Cuba.

La espada fue llevada a Panamá por solicitud de Álvaro Fayad. Allí estuvo en la embajada de Cuba. En 1985, mientras el M-19 realizaba la Toma del Palacio de Justicia, la espada seguía en Panamá. Álvaro Fayad falleció el 13 de marzo de 1986. La espada permaneció en Panamá hasta 1989, cuando regresó a Cuba debido a la invasión de Estados Unidos a Panamá.

Finalmente, el M-19 solicitó la devolución de la espada después de que el grupo dejó las armas en 1990. La espada fue traída de Cuba por Arjaid Artunduaga. Fue entregada por el presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, a Antonio Navarro Wolff, quien era líder del M-19 y presidente de la Asamblea Constituyente. Gabriel García Márquez, el famoso escritor, fue testigo de este momento.

La espada estuvo a punto de ser encontrada por el Ejército Nacional de Colombia en una ocasión, cuando estaba dentro de un bloque de cemento. También estuvo en riesgo de perderse durante la invasión a Panamá en 1989.

¿Cuándo fue devuelta la espada?

La espada fue devuelta por Antonio Navarro Wolff el 31 de enero de 1991. La ceremonia se realizó en la Quinta de Bolívar en Bogotá. Estuvieron presentes los hijos de Jaime Bateman Cayón, Álvaro Fayad, Carlos Pizarro, y otros líderes del M-19. Después de esto, Navarro Wolff fue uno de los presidentes de la Asamblea Nacional Constituyente que escribió la Constitución de Colombia de 1991.

Una vez devuelta, el gobierno colombiano guardó la espada en un lugar seguro del Banco de la República por varios años. El 23 de junio de 2022, durante el cambio de gobierno, el presidente Iván Duque le mostró la espada al presidente electo Gustavo Petro en la Casa de Nariño. El 7 de agosto de 2022, en la ceremonia de posesión de Gustavo Petro como presidente, la espada de Bolívar fue exhibida por su orden.

¿Qué es la Orden de los Guardianes de la Espada?

En 1986, el M-19 creó la "Orden de los Guardianes de la Espada". Se eligieron a 12 personas que, según el grupo, tenían una historia de "lucha por la democracia y la independencia nacional". A cada uno se le entregó una pequeña espada de oro y un pergamino.

Algunos de los elegidos que se hicieron públicos fueron:

¿Hubo otros robos de espadas de Bolívar?

Sí, se han reportado otros incidentes relacionados con espadas de Bolívar:

  • En 2010, las FARC-EP anunciaron el robo de una supuesta espada de Bolívar en Santa Marta.
  • En 2018, una parte de la espada de la estatua del Libertador en la Plaza de Bolívar de Bogotá fue robada.

Véase también

  • Robo de armas del Cantón Norte
  • Toma de la embajada de la República Dominicana
  • Toma del Palacio de Justicia
kids search engine
Robo de la espada de Bolívar para Niños. Enciclopedia Kiddle.