robot de la enciclopedia para niños

Robo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Asalto al coche
Asalto al coche (1786-87) obra de Francisco de Goya que muestra a unos bandoleros amenazando a unos viajeros tras asaltar una diligencia en un área rural.

El robo es un delito que consiste en tomar algo que no es tuyo, usando la fuerza o amenazando a las personas. Es diferente del hurto, donde no se usa fuerza ni amenazas. Como el robo es más peligroso, las leyes lo castigan con penas más severas.

¿Qué es un Robo?

Un robo ocurre cuando alguien se apodera de bienes que pertenecen a otra persona de forma ilegal. Para que sea considerado robo, se debe usar fuerza en los objetos (como romper una puerta) o amenazas a las personas.

Tipos de Robo: ¿Cómo se hacen?

Existen dos formas principales de robo, según cómo se lleve a cabo la acción:

Robo con Fuerza en Cosas

Este tipo de robo implica usar la fuerza para acceder al lugar donde se encuentran los objetos. Por ejemplo, romper una cerradura, una ventana o una pared. A veces, también se considera robo si se usan herramientas especiales como llaves falsas o ganzúas para abrir algo que está cerrado. La idea es que se rompe una barrera que protege los bienes.

Robo con Amenazas o Violencia

En este caso, la persona que roba usa la fuerza física o amenazas para que el dueño de los objetos los entregue. A menudo, el delincuente puede usar un objeto peligroso para intimidar a la víctima y obligarla a entregar sus pertenencias. Las leyes consideran este tipo de robo muy grave, ya que pone en peligro la seguridad de las personas.

Formas Comunes de Robo

Hay muchas maneras en que los robos pueden ocurrir. Aquí te explicamos algunas de las más conocidas:

Robos en Viviendas

  • Toperos: Usan herramientas como palancas o destornilladores para forzar puertas o ventanas de casas. Suelen preferir los pisos de abajo o de arriba para tener más privacidad.
  • Tablerista: Hacen un agujero en la puerta para poder meter la mano y abrir la cerradura desde adentro. Usan taladros o martillos.
  • Espadistas: Abren puertas con llaves falsas o ganzúas. A veces, estas personas tienen alguna relación con los dueños de la casa.
  • Palquistas: Entran a las casas escalando por la fachada, especialmente en edificios antiguos o bajos, para acceder por balcones o terrazas. Suelen actuar de noche.
  • Butroneros: Hacen agujeros grandes en paredes o cerca de cerraduras para entrar a una vivienda o local. Necesitan tiempo para hacer estos boquetes.
  • Rififi: Es cuando el agujero para entrar se hace a través del techo. Esto se ve más en locales comerciales o almacenes de una sola planta.

Robos en Comercios y Vehículos

  • Escaparatista: Roban objetos de los escaparates de tiendas, como ropa o joyas. Rompen el cristal y usan un alambre con forma de gancho para sacar los objetos. Suelen hacerlo cuando las tiendas están cerradas.
  • Encalomo: El delincuente se esconde dentro de un lugar antes de que cierre, y actúa una vez que se queda solo. Esto es menos común ahora y se ha visto en almacenes grandes o iglesias.
  • Alunizaje: Consiste en usar un vehículo para chocar contra el escaparate de una tienda y robar la mercancía rápidamente. Para evitarlo, a veces se colocan protecciones metálicas o se aparcan vehículos delante del comercio.
  • Mazazo: Varios individuos llegan en motocicletas a una joyería o comercio. Rompen los expositores con mazos y toman los objetos de valor. Suelen hacerlo a plena luz del día y muy rápido. También se le llama así al robo dentro de vehículos rompiendo las ventanas.

Robos a Personas

  • Carterista: Son personas que roban carteras, dinero o tarjetas de crédito directamente de los bolsillos o bolsos de las víctimas. Suelen actuar en lugares con mucha gente, como mercados, eventos deportivos o autobuses.
    • El piquero: Usa los dedos, a veces cubiertos con un periódico, para sacar la cartera y pasársela a un cómplice.
    • El bolsillero: Abre el bolso de las mujeres y mete las manos para sacar los monederos.
    • El lancero: Usa pinzas o alambres para sacar la cartera. Esta técnica es menos común hoy en día.
  • Descuideros: Son delincuentes que aprovechan o provocan la distracción de las víctimas para robar.
    • Los maleteros: Se especializan en robar maletas, bolsos de viaje o cámaras en lugares como estaciones de tren, autobuses, aeropuertos y hoteles.
    • Los mecheros: Actúan en grandes almacenes. Mientras uno distrae al vendedor, otro se lleva un objeto pequeño pero valioso, como joyas.
    • Las butroneras: Son mujeres que usan un mandil grande escondido bajo la ropa para llevarse objetos. Suelen ir en grupo, y una de ellas distrae al dependiente.

Otros Tipos de Robo

  • Salteador: Es alguien que roba en caminos o lugares poco poblados.
  • Robos en gasolineras: Antes eran muy comunes, especialmente de noche y en zonas rurales. Las medidas de seguridad han hecho que disminuyan mucho.

Las Leyes contra el Robo

En muchos países, el robo es un delito grave y está castigado por la ley. Las leyes distinguen el robo del hurto por el uso de fuerza o amenazas. Las penas varían según la gravedad del robo, si se usaron objetos peligrosos o si hubo daño a las personas. El objetivo de estas leyes es proteger la propiedad de las personas y mantener la seguridad en la sociedad.

Galería de imágenes

kids search engine
Robo para Niños. Enciclopedia Kiddle.