robot de la enciclopedia para niños

Roble cerrioide para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Roble cerrioide
Roure cerrioide (Quercus cerrioides) al parc de la Font del Racó - arbre d'interès local P1060065.jpg
Quercus cerrioides
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Quercus
Especie: Quercus cerrioides
Willk. & Costa

El roble cerrioide (Quercus cerrioides) es un árbol que pertenece a la familia de las Fagaceae. Este árbol es único de España, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Actualmente, está en riesgo debido a la pérdida de su hogar natural.

Este roble es especial porque es un híbrido. Esto significa que nació de la mezcla de dos tipos diferentes de robles: el roble pubescente (Quercus humilis) y el quejigo (Quercus faginea). Por eso, el roble cerrioide tiene características que son una combinación de ambos.

¿Cómo es el Roble Cerrioide?

Hojas y Ramas del Roble Cerrioide

Archivo:Quercus cerrioides fulles hivern
Hojas de Quercus cerrioides en invierno. Pueden mantenerse verdes en lugares con clima suave.

Las hojas de este roble son resistentes y un poco duras, como el cuero (se les llama coriáceas). Tienen una forma con puntas triangulares y afiladas, pero no pinchan. Son bastante grandes, midiendo alrededor de 8 por 5 centímetros, incluso más grandes que las del roble pubescente.

Una característica interesante es que sus hojas no se caen en invierno, sino que se secan y permanecen en el árbol (son marcescentes). Sin embargo, en lugares con inviernos suaves, pueden mantenerse verdes. Cuando las hojas son jóvenes, tienen pelitos en la parte de abajo, pero luego se vuelven lisas. Las ramas pequeñas y los tallos de las hojas a menudo tienen una pelusa rojiza.

Archivo:Quercus cerrioides tronc
Detalle del tronco del roble cerrioide.

¿Dónde Crece el Roble Cerrioide?

Hábitat y Zonas de España

Este árbol es muy común en la zona del Prepirineo y en la región costera de Cataluña. En estas áreas, a menudo se mezcla con otros robles híbridos como él.

En la comarca de El Ripollés, forma bosques y grupos de árboles continuos. Allí, comparte espacio con el roble pubescente y el pino silvestre (Pinus sylvestris).

Importancia para el Medio Ambiente

El roble cerrioide es muy importante para proteger el suelo de la erosión. Es ideal para crear dehesas, que son bosques abiertos donde los árboles no están muy juntos. Esto permite que crezcan muchas otras plantas y se formen sotobosques ricos en vida. Si se cuidan, estas zonas pueden convertirse en praderas.

También se encuentra en otras partes de España:

¿Para Qué se Utiliza el Roble Cerrioide?

Este árbol no es el mejor para obtener madera para construir, ya que sus troncos no crecen muy grandes y suelen ser un poco torcidos. Por eso, no se usa para fabricar muebles.

Sin embargo, como todos los robles, su madera es excelente para usar como leña y para hacer carbón. Además, su corteza se ha utilizado tradicionalmente para curtir cueros, un proceso que los transforma para hacer productos como zapatos o bolsos.

Clasificación del Roble Cerrioide

¿Quién lo Descubrió y Nombró?

El nombre científico Quercus cerrioides fue dado por los botánicos Willk. y Costa. Lo describieron por primera vez en una revista llamada Linnaea en el año 1859.

Significado de su Nombre

  • Quercus: Es una palabra del latín que se usaba para nombrar tanto a los robles como a las encinas.
  • cerrioides: Este es un epíteto (una palabra que describe a la especie) que también viene del latín. Significa "parecido a Quercus cerris", que es otro tipo de roble.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quercus × cerrioides Facts for Kids

kids search engine
Roble cerrioide para Niños. Enciclopedia Kiddle.