robot de la enciclopedia para niños

Peña Montañesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peña Montañesa
Penya Montanyesa dende A Buerda.jpg
Vista de la peña Montañesa desde el sur.
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Pirineos
Coordenadas 42°31′14″N 0°13′55″E / 42.52055556, 0.23194444
Localización administrativa
País España
División provincia de Huesca
Características generales
Altitud 2295 metros
Mapa de localización
Peña Montañesa ubicada en Aragón
Peña Montañesa
Peña Montañesa
Ubicación en Aragón.

La Peña Montañesa es la parte más alta de la Sierra Ferrera. Se encuentra en la provincia de Huesca, en la región de Sobrarbe, España. A veces, la gente usa este nombre para referirse a toda la sierra.

Esta montaña se ubica en los municipios de Laspuña y El Pueyo de Araguás. Desde estos lugares, se pueden ver sus impresionantes paredes de roca. El nombre "Peña Montañesa" describe bien su forma. Está hecha principalmente de caliza, una roca que el agua ha ido erosionando con el tiempo. Esto ha creado una pared muy alta que se ve desde muchos puntos de la región.

¿Qué hace especial a la Peña Montañesa?

La Peña Montañesa es conocida por su forma única y su importancia natural e histórica. Es un lugar ideal para aprender sobre geología y la naturaleza.

Historia y Patrimonio de la Peña Montañesa

Al pie de la Peña Montañesa, en el municipio de El Pueyo de Araguás, se encuentran las ruinas del Real Monasterio de San Victorián. Este monasterio es un ejemplo de arquitectura románica. Los documentos antiguos muestran que existía desde el siglo X. Fue un lugar muy importante en el Condado de Sobrarbe, que fue uno de los primeros territorios del Reino de Aragón. Algunos estudios recientes sugieren que este lugar pudo haber sido un templo muy antiguo, incluso antes de ser un monasterio.

¿Cómo se formó la Peña Montañesa?

La Peña Montañesa es parte de una gran formación geológica. Se trata de un cabalgamiento, que es cuando una gran masa de roca caliza se desliza sobre otra. Los científicos calculan que esta masa de roca se movió unos 40 kilómetros. Durante millones de años, la erosión (el desgaste por el viento y el agua) ha ido dando forma a estas rocas, creando el paisaje que vemos hoy.

La Naturaleza en la Peña Montañesa: Ecosistemas y Paisajes

El macizo de la Peña Montañesa tiene una gran variedad de ecosistemas. Esto se debe a su orientación y altitud.

  • Laderas del sur: Estas laderas tienen un clima más cálido, parecido al mediterráneo continental. Aquí crecen grandes bosques de encinas y quejigos. También hay muchas plantas arbustivas como el boj, la gayuba y el enebro.
  • Ladera norte (El Valle): Esta parte tiene un clima más frío y húmedo, similar al de los Pirineos. Aquí encontrarás extensos bosques de pino negro, abeto blanco y haya.

Las Cumbres de la Peña Montañesa

La cima más alta de la Peña Montañesa y de toda la Sierra Ferrera es el Picón d'o Libro. Mide 2.291 metros de altura. Se llama así porque en su cumbre hay una caja de metal con un libro donde los visitantes pueden firmar.

La segunda cima más alta de la sierra se llama La Tuca o A Tuca. Su altitud es de 2.267 metros.

Más hacia el este, en una zona de pastos altos llamada La Estiva, hay otras dos cumbres:

  • La Forquiella (2.172 m)
  • Punta de La Estiva (2.165 m)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peña Montañesa Facts for Kids

kids search engine
Peña Montañesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.