robot de la enciclopedia para niños

Roberto Carlos (cantante) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roberto Carlos
Roberto Carlos Credicard Hall (42626066250).jpg
Roberto Carlos en 2018.
Información personal
Nombre de nacimiento Roberto Carlos Braga
Otros nombres El Rey
El Rey de la Música Latina
Nacimiento 19 de abril de 1941
Cachoeiro de Itapemirim, BrasilBandera de Brasil Brasil
Residencia Los Ángeles
Nacionalidad Brasileña
Religión Católica
Lengua materna Portugués
Características físicas
Altura 1,68 m
Familia
Padres Robertino Braga
Laura Moreira Braga
Cónyuge Myrian Rios
Pareja
  • Maria Gladys
  • Maria Stella Splendore
Hijos 7
Información profesional
Ocupación Cantautor y músico
Años activo 1958-presente
Movimiento Jovem Guarda
Seudónimo El Rey
El Rey de la Música Latina
Género Balada
Rock
MPB
Bossa Nova
Soul
Instrumento Voz · piano · guitarra · armónica
Tipo de voz Barítono
Discográfica Sony Music Entertainment
Artistas relacionados Erasmo Carlos, Tim Maia, The Sputniks, The Snakes, Wanderléa, Seu Jorge, Kátia
Sitio web
robertocarlos.globo.com
Distinciones
  • Festival de la Canción de San Remo
  • Premio de la Música Brasileña
  • Premio Grammy al mejor álbum de pop latino (1989)
  • Orden del Mérito Cultural (2002)
  • Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical (2004)
  • Salón de Fama del Grammy Latino (2007 y 2013)
  • Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación (2015)
  • Premio Billboard Latino a la Trayectoria Artística (2015)
  • Premio Lo Nuestro a la Excelencia (2019)

Roberto Carlos Braga (nacido el 19 de abril de 1941 en Cachoeiro de Itapemirim, Espírito Santo, Brasil), conocido como Roberto Carlos, es un famoso cantautor y músico brasileño. Es uno de los artistas más importantes de la Música Popular Brasileña y de la balada romántica. Ha vendido más de 150 millones de discos, siendo uno de los artistas latinoamericanos con más ventas en el mundo. Por esto, se le conoce como El Rey de la Música Latina.

Los primeros años de Roberto Carlos

Roberto Carlos es el menor de cuatro hermanos. Sus padres fueron Robertino Braga, que era relojero, y Laura Moreira Braga, que era costurera. Fue descubierto por el compositor y periodista Carlos Imperial. Cuando tenía seis años, sufrió un accidente con una locomotora de vapor. Debido a esto, su pierna derecha tuvo que ser amputada debajo de la rodilla. Desde entonces, usa una prótesis.

La exitosa carrera musical de Roberto Carlos

Roberto Carlos ha vendido más de 150 millones de discos en todo el mundo. Este es un récord para un cantante latinoamericano. En 1989, ganó un premio Grammy por su canción Si el amor se va. Es el único artista latinoamericano legendario que ha hecho un MTV acústico. También ha colaborado con grandes estrellas en varias giras.

Inicios y el movimiento Jovem Guarda

A principios de los años 60, Roberto Carlos intentó ser cantante de bossa nova, pero no tuvo mucho éxito. Luego, se dedicó al pop y al rock brasileño, apareciendo en programas de televisión. Se hizo famoso por su voz suave y romántica. Fue el líder de la "Jovem Guarda", un movimiento musical influenciado por The Beatles. Aunque el movimiento terminó, Roberto Carlos se convirtió en el "Rey" del pop brasileño. Se le considera el Elvis Presley de Brasil.

Archivo:Roberto Carlos em sessão de autógrafos
Roberto Carlos en 1966. Archivo Nacional del Brasil.
Archivo:Robertocarlosinicioanos70
Roberto Carlos a principios de la década de 1970.

Éxito internacional en los años 70

En la década de 1970, Roberto Carlos se volvió más romántico. Sus canciones se hicieron muy populares en Brasil, América y España. Fue el único cantante latinoamericano en ganar el Festival de la Canción de San Remo en Italia por muchos años. Otros artistas como José Feliciano y Luis Miguel participaron, pero no ganaron el primer lugar. En 2008, la cantante argentina Lola Ponce ganó junto a Giò di Tonno.

La década de 1970 consolidó a Roberto Carlos como un artista romántico. Vendía más discos que cualquier otro artista brasileño. Cantantes como Julio Iglesias grabaron sus canciones. En 1970, hizo conciertos exitosos y lanzó un álbum con canciones como Hannah y Jesucristo. Esta canción marcó su acercamiento a la religión. En 1971, se estrenó su última película, Roberto Carlos, 300 kilómetros por hora, que fue un gran éxito.

Ese mismo año, lanzó el álbum "Roberto Carlos" con éxitos como Detalles y Amada amante. El álbum de 1972, "Roberto Carlos", incluyó La Montaña y fue el primero en vender un millón de copias. En 1974, el canal Globo comenzó a transmitir un especial del cantante cada fin de año, con mucha audiencia. En 1978, su álbum "Roberto Carlos" vendió 1.500.000 copias. Todos sus álbumes de esa época vendieron más de un millón de copias al año.

Giras y reconocimientos en los años 80 y 90

En 1978, Roberto Carlos hizo una gira por Brasil con conciertos llenos. En 1979, cuando visitó México, el Papa Juan Pablo II fue recibido con la canción Amigo, cantada por un coro de niños. Este evento fue visto por millones de personas. Roberto también apoyó el Año Internacional del Niño de la ONU.

En los años 80, participó en la campaña del Año Internacional de las Personas con Discapacidad. En 1981, hizo giras internacionales y grabó su primer álbum en inglés. También grabó discos anuales con éxitos como Emociones y Cama y Mesa. En 1985, participó en la canción "Cantaré, Cantarás" para ayudar a niños en América Latina. En 1989, ganó un Grammy por "Mejor álbum de pop Latino" y estuvo en la lista de la Billboard Latina.

Archivo:Roberto Carlos, 1972
Roberto Carlos en 1972. Archivo Nacional del Brasil.

En los años 90, su éxito continuó. En 1992, dejó su nombre en el Paseo de la Fama de Miami. En 1994, superó a The Beatles en ventas en América Latina. Ese mismo año, artistas de rock brasileño grabaron el álbum King, con versiones de sus éxitos. En 1996, grabó la canción Puedes Llegar para los Juegos Olímpicos de Atlanta.

Regreso y celebraciones recientes

Después de un tiempo de retiro por la pérdida de su esposa María Rita, Roberto Carlos regresó con la gira Without Love en 2000. En 2002, dio un concierto para 200.000 personas en Río de Janeiro.

En 2004, compartió que tenía un trastorno obsesivo-compulsivo. Esto le hacía ser muy supersticioso y le llevó a quitar algunas canciones de su repertorio. Más tarde, dijo que podría volver a cantarlas después de su tratamiento.

En 2008, Roberto y Caetano Veloso hicieron un concierto en homenaje a Antonio Carlos Jobim. En 2009, para celebrar sus 50 años de carrera, inició una gira. El primer concierto fue en su ciudad natal, el día de su cumpleaños 68. Las celebraciones terminaron con un gran concierto en el estadio Maracaná, donde cantó para 70.000 personas.

En 2010, recibió un premio de Sony Music por sus 100 millones de discos vendidos. En 2011, en el Festival de Viña del Mar, recibió los máximos premios. En 2015, la Academia Latina de la Grabación lo nombró Persona del Año.

El legado musical de Roberto Carlos

Es difícil elegir una sola canción de Roberto Carlos, ya que tiene muchísimas. Se le considera uno de los cantautores más grandes de la historia, junto a sus amigos Manuel Morais y Erasmo Carlos.

Cada uno de sus discos tenía varios éxitos. Es el artista latinoamericano que más ha sonado en la radio del continente. Además, tiene más de 250 éxitos en Brasil que no llegaron al mercado hispano.

La vida personal de Roberto Carlos

Roberto Carlos ha enfrentado momentos difíciles en su vida personal. Su madre, Laura Moreira Braga, falleció en 2010 debido a una infección. Antes, había perdido a otras personas importantes. Su primera esposa, Cleonice Rossi, falleció en 1990. En 1999, su tercera esposa, María Rita Simões Braga, también falleció. Roberto Carlos dedica cada concierto a María Rita.

En 1991, reconoció a Rafael Braga como su hijo. Rafael es hijo de María Lucila Torres, quien también falleció. Rafael trabaja en ventas y ha intentado seguir los pasos de su padre en la música.

Con su primera esposa, Roberto Carlos tuvo tres hijos. Uno de ellos, Segundinho, tuvo problemas de visión y necesitó tratamiento médico.

La historia de su banda RC-9

Al principio, Roberto Carlos tocaba solo con su guitarra. En 1961, conoció a "Dedé", quien se convirtió en el primer músico de su banda. Dedé aprendió a tocar la batería, y así nació la RC-2, con Roberto en la guitarra y Dedé en la batería.

Cómo creció la banda

En 1964, Roberto conoció a Bruno, un mecánico que también era bajista. Roberto lo invitó a unirse, y así se formó la RC-3. Roberto Carlos fue el primer cantante brasileño en tener su propia banda.

El éxito hizo que la banda creciera. Contrataron a Antonio Wanderley para los teclados, formando la RC-4. Luego, se unió José Provetti "el Gato" en la guitarra.

En 1967, la banda se amplió de nuevo. Se unieron Raúl de Souza (trombón), Néstico (saxofón) y Maguinho (trompeta), formando la RC-7. Esta banda tenía un sonido increíble.

Cambios y evolución de la orquesta

En 1970, Roberto Carlos buscó un sonido diferente. Contrató al director y arreglista Chiquinho Moraes. Chiquinho quería cambiar a algunos músicos, pero Roberto no quiso despedir a los primeros integrantes de su banda. La solución fue tener dos baterías en el escenario.

En 1973, el guitarrista "el Gato" se alejó de la banda y fue reemplazado por Aristeu Reis. El bajista Bruno tuvo problemas de audición y se retiró en 1974, siendo reemplazado por Pablo Cesar Barros.

En 1978, Eduardo Lages se convirtió en el nuevo director de la banda. A principios de los años 80, Roberto Carlos contrató a los primeros coristas: Lucinha, Fátima e Ismail.

La banda siguió creciendo con nuevos músicos a lo largo de los años. En 2009, con la partida del saxofonista Dionir de Souza, Ubaldo Versolato se unió. La banda actual, RC-9, tiene 17 miembros, incluyendo a Roberto Carlos.

Las presentaciones de Roberto Carlos son muy grandes. Su orquesta es considerada una de las mejores. Una vez, acompañaron a Frank Sinatra cuando sus músicos no pudieron tocar. Sinatra dijo que nunca había tocado con una orquesta igual.

Discografía de Roberto Carlos

Muchos de los álbumes de Roberto Carlos llevan solo su nombre. Por eso, se les suele identificar por la canción más famosa del disco.

Álbumes:

  • 1961 - Louco Por Você
  • 1963 - Splish Splash
  • 1964 - É Proibido Fumar
  • 1965 - Canta a la Juventud (en español)
  • 1965 - Canta Para a Juventude
  • 1965 - Jovem Guarda
  • 1966 - Roberto Carlos («Eu Te Darei O Céu»)
  • 1967 - Em Ritmo de Aventura
  • 1968 - O Inimitável
  • 1969 - Roberto Carlos («As Flores do Jardim da Nossa casa»)
  • 1970 - Roberto Carlos («Pedro e o Lobo»)
  • 1970 - Roberto Carlos («Jesus Cristo»)
  • 1970 - Roberto Carlos («Jesus Cristo (en italiano)»)
  • 1971 - Roberto Carlos («Detalhes»)
  • 1972 - Un Gato en la Oscuridad
  • 1972 - Roberto Carlos («A Janela»)
  • 1972 - Roberto Carlos («Testardo io (A Distancia) (en italiano)»)
  • 1973 - La Ventana
  • 1973 - Roberto Carlos («A Cigana»)
  • 1974 - El Día Que Me Quieras
  • 1974 - Roberto Carlos («Despedida»)
  • 1975 - Quiero Verte a Mi Lado
  • 1975 - Roberto Carlos («Quero Que Va Tudo Pro Inferno»)
  • 1976 - Tu Cuerpo
  • 1976 - San Remo 1968
  • 1976 - Roberto Carlos («Ilegal, Imoral ou Engorda»)
  • 1977 - El Progreso
  • 1977 - Roberto Carlos («Amigo»)
  • 1977 - Roberto Carlos («Amico (en italiano)»)
  • 1978 - Amigo
  • 1978 - Roberto Carlos («Fe»)
  • 1978 - Roberto Carlos («Cavalcata (en italiano)»)
  • 1979 - Lady Laura
  • 1979 - Roberto Carlos («Meu Querido, Meu Velho, Meu Amigo»)
  • 1980 - Mi Querido, Mi Viejo, Mi Amigo
  • 1980 - Roberto Carlos («A Guerra dos Meninos»)
  • 1981 - La Guerra de los Niños
  • 1981 - Roberto Carlos («Ele Está Prá Chegar»)
  • 1981 - Roberto Carlos («From Brasil with Love»)
  • 1982 - Emociones
  • 1982 - Roberto Carlos («Amiga»)
  • 1983 - Amiga
  • 1983 - Roberto Carlos («O Amor é a Moda»)
  • 1984 - Cóncavo y Convexo ('84)
  • 1984 - Roberto Carlos («Coração»)
  • 1985 - Corazón ('85)
  • 1985 - Roberto Carlos («Verde e Amarelo»)
  • 1986 - De Corazón a Corazón ('86)
  • 1986 - Roberto Carlos («Apocalipse»)
  • 1987 - Nuestro Amor ('87)
  • 1987 - Roberto Carlos («Tô Chutando Lata»)
  • 1988 - Volver
  • 1988 - Roberto Carlos («Se Diverte e Já Não Pensa em Mim»)
  • 1988 - Ao Vivo
  • 1989 - Sonríe
  • 1989 - Roberto Carlos («Amazônia»)
  • 1990 - Pájaro Herido
  • 1990 - Roberto Carlos («Super Herói»)
  • 1991 - Roberto Carlos («Todas as Manhãs»)
  • 1992 - 1992
  • 1992 - Roberto Carlos («Você é Minha»)
  • 1993 - Mujer Pequeña
  • 1993 - Roberto Carlos («O Velho Caminhoneiro»)
  • 1994 - Roberto Carlos («Alô»)
  • 1995 - Roberto Carlos («Amigo Não Chore Por Ela»)
  • 1996 - Roberto Carlos («Mulher de 40»)
  • 1997 - Canciones Que Amo
  • 1997 - El Día Que Me Quieras (Serie de Oro)
  • 1997 - Un Gato En La Oscuridad (Serie de Oro)
  • 1998 - Roberto Carlos («Meu Menino Jesus»)
  • 1999 - Mensagens
  • 1999 - Grandes Sucessos
  • 1999 - 30 Grandes Canciones
  • 2000 - Amor Sem Límite
  • 2001 - Acústico
  • 2002 - Ao Vivo («Seres Humanos»)
  • 2003 - Pra Sempre
  • 2004 - Pra Sempre Ao Vivo No Pacaembu
  • 2005 - Roberto Carlos («Promessa»)
  • 2006 - Duetos
  • 2008 - Roberto Carlos en vivo (CD+DVD) (recital Grabado en Miami en mayo de 2007)
  • 2008 - Roberto Carlos e Caetano Veloso e a música de Tom Jobim (recital grabado en São Paulo en conmemoración de 50 años de la Bossa Nova)
  • 2008 - Pra Sempre em Espanhol Vol. 1
  • 2008 - Pra Sempre em Espanhol Vol. 2
  • 2009 - Elas Cantam Roberto Carlos (grabado en vivo con artistas brasileños el 26 de mayo de 2009 en el Teatro Municipal de São Paulo)
  • 2010 - Emoções Sertanejas (colaboraciones con cantantes sertanejos)
  • 2012 - Roberto Carlos Em Jerusalém (en vivo grabado en Jerusalem
  • 2012 - Esse Cara Sou Eu (álbumes de inéditas con 4 canciones)
  • 2013 - Remix
  • 2014 - 40 Anhos Juntos
  • 2014 - Ese Tipo Soy Yo
  • 2015 - Primera Fila (Abbey Road)
  • 2017 - Roberto Carlos («Sereia»)
  • 2018 - Amor Sin Límite (en español)
  • 2019 - Especial Alem do orizonte

Sencillos/Singles:

  • 1959 - Joāo e Maria/Fora do Tom (single 78 RPM)
  • 1962 - Fim de amor/Malena (single 78 RPM).
  • 1962 - Susie/Triste e abandonado (single 78 RPM).
  • 1970 - Roberto Carlos (Confía en mi, tema original de Luis Jackson)
  • 1970 - Roberto Carlos («Jesuschrist (sencillo en inglés)»)
  • 1970 - Roberto Carlos («Jesucristo (4 sencillos en español)»)
  • 1980 - Roberto Carlos («La Guerre des Grosses/C'est le fini il-faut se dire adieu (sencillo en francés)»)
  • 1983 - Roberto Carlos («Ca Ressemble d'l Amour/Et puis ca Commence (sencillo en francés)»)
  • 2016 - Chegaste (sencillo)
  • 2017 - Sereia (sencillo)
  • 2018 - Regreso (sencillo)
  • 2019 - Outra Vez (sencillo "nueva versión")
  • 2022 - Evidências
  • 2023 - Eu Ofereço Flores (sencillo)

Filmografía de Roberto Carlos

Año Título Dirección
1958 Aguenta O Rojão Watson Macedo
Alegria de Viver Watson Macedo
Minha Sogra é da Policia Aloísio de Carvalho
1961 Esse Rio que Eu Amo Carlos Hugo Christensen
1966 * SSS Contra a Jovem Guarda Luís Sérgio Person
1968 Roberto Carlos em ritmo de aventura Roberto Farias
1970 Roberto Carlos e o Diamante Cor-de-Rosa Roberto Farias
1971 Som Alucinante Carlos Augusto de Oliveira
1972 Roberto Carlos a 300 Quilômetros Por Hora Roberto Farias
1974 Saravá, Brasil dos Mil Espíritos Miguel Schneider
2007 Person Marina Person

* película inconclusa

Videos de Roberto Carlos

VHS

  • 1968 - Em Ritmo De Aventura (película en portugués)
  • 1970 - O Diamante Cor De Rosa (película en portugués)
  • 1971 - A 300 KM Por Hora (película en portugués)

DVD

  • 2000 - En Ritmo De Aventura (remasterizado)
  • 2000 - O Diamante Cor De Rosa (remasterizado)
  • 2000 - A 300 KM Por Hora (remasterizado)
  • 2001 - Acústico MTV (recital en vivo)
  • 2001 - Acústico Gold Serie Limitada (recital en vivo)
  • 2004 - Pra Sempre Ao Vivo No Pacaembu (recital en vivo)
  • 2006 - Antología (CD+DVD)
  • 2006 - Duetos (recital)
  • 2008 - Roberto Carlos en vivo (CD+DVD) (BLU-RAY HD) (grabado en Miami en mayo de 2007)
  • 2008 - Roberto Carlos e Caetano Veloso e a música de Tom Jobim (Recital Grabado en São Paulo en conmemoración de 50 años de la Bossa Nova).

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Artistas latinos con mayores ventas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roberto Carlos (singer) Facts for Kids

kids search engine
Roberto Carlos (cantante) para Niños. Enciclopedia Kiddle.