Robert de Bracquemont para niños
No debe confundírsele con su descendiente Mosén Rubí de Bracamonte, VI señor de Fuente el Sol, y patrono de la Capilla de Mosén Rubí en Ávila.

Robert o Robin de Bracquemont, conocido en España como Mosén Rubí de Bracamonte o Roberto de Bracamonte (nacido alrededor de 1355 y fallecido en 1419 en Mocejón, Toledo, Reino de Castilla), fue un noble y militar de Normandía, una región de Francia. Fue señor de Bracquemont y Travessain en Francia, y de Fuente el Sol y Rubí de Bracamonte en Castilla.
A lo largo de su vida, ocupó importantes cargos. Fue Almirante del Reino de Francia en 1417 y también Almirante del Reino de Castilla. Además, fue el jefe de la guardia de un líder religioso de la época, el antipapa Benedicto XIII. Mosén Rubí de Bracamonte también fue una figura clave en la conquista de las Islas Canarias, aportando ideas y dinero. Se le considera el fundador de la familia Bracamonte en España.
Contenido
¿De dónde venía Robert de Bracquemont?
Robert era el cuarto hijo de un caballero llamado Regnault II de Bracquemont, quien era señor de Bracquemont, Travessain y Pont-Trancard. Su padre falleció en 1364 y fue capitán de Lillebonne. Su abuelo fue Regnault I de Bracquemont. La madre de su abuelo, Isabel de Bethencourt, era tía de Juan de Bethencourt, quien más tarde se convertiría en señor de las Islas Canarias. El hermano de Robert, Guillaume de Bracquemont, fue señor de Florenville y Sedán.
¿Qué hizo Robert de Bracquemont en Castilla?
Robert llegó a Castilla en 1386. Fue enviado por el rey Carlos VI de Francia para pedir ayuda al rey Juan II de Castilla, que se encontraba en Santander, para una guerra contra los musulmanes.
Sirvió como embajador de Francia en la corte del rey Enrique III en varios años, como 1391, 1393, 1396, 1403 y 1405. Durante este tiempo, participó en algunas acciones militares en Galicia.

Gracias a su importante posición en la corte de Castilla, se casó por primera vez con Inés de Mendoza y Ayala. Ella era hija de Pedro González de Mendoza, un personaje muy importante que fue regente del Reino de Castilla y adelantado mayor de Castilla. Este matrimonio lo convirtió en cuñado de Diego Hurtado de Mendoza, quien también fue Almirante Mayor de Castilla.
En 1402, Robert fue nombrado jefe de la guardia del Antipapa en Aviñón. Se cree que su relación con este líder religioso, Benedicto XIII, ayudó a su sobrino, Juan de Bethencourt, a obtener los permisos necesarios para conquistar las Islas Canarias. La buena relación de Bracquemont con el rey Enrique III y con su cuñado, el almirante Hurtado de Mendoza, fue clave para que Bethencourt recibiera el señorío de las Canarias. Robert de Bracquemont invirtió una gran suma de dinero, siete mil libras, en esta empresa de su sobrino.
El rey Enrique III lo nombró Almirante de Castilla. Más tarde, en 1415, fue nombrado Almirante de Francia. Entre 1415 y 1417, fue gobernador de Honfleur, una ciudad en Francia.
Después de que su primera esposa falleciera, se casó por segunda vez con Leonor Álvarez de Toledo. Ella era hija de Fernán Álvarez de Toledo, señor de Valdecorneja. De este segundo matrimonio no tuvo hijos.
Robert de Bracquemont hizo su último testamento en Madrid el 4 de abril de 1419. Murió en Mocejón (Provincia de Toledo) ese mismo año. Fue enterrado en la capilla mayor de la Iglesia de San Pedro Mártir. Sin embargo, en 1575, sus restos fueron trasladados a la capilla mayor del convento de San Francisco de Ávila, a petición de uno de sus descendientes.
¿Quiénes fueron los descendientes de Robert de Bracquemont?

De su primer matrimonio con Inés de Mendoza y Ayala, Robert de Bracquemont tuvo varios hijos:
- Louis de Bracquemont, quien fue señor de Bracquemont y Travessain.
- Juan de Bracamonte y Mendoza, el segundo señor de Fuente el Sol y Rubí de Bracamonte. Falleció en una batalla naval en 1515.
- Juana de Bracamonte y Mendoza, la tercera señora de Fuente el Sol y Rubí de Bracamonte. Se casó con Álvaro Dávila, un mariscal del Reino de Castilla y de Aragón. Ellos construyeron el Palacio de Bracamonte en Ávila y fundaron el mayorazgo de Peñaranda de Bracamonte. Sus descendientes adoptaron el apellido Bracamonte. Entre sus hijos se encuentran:
- Aldonza Dávila y Bracamonte, casada con Diego de Valencia y Acuña, mariscal de Castilla.
- Álvaro Dávila y Bracamonte, el segundo señor de Peñaranda de Bracamonte.
- Juan Dávila y Bracamonte, el cuarto señor de Fuente el Sol y Rubí de Bracamonte. Su nieto, otro Mosén Rubí de Bracamonte, fue patrono de la Capilla de Mosén Rubí en Ávila.
- Inés Dávila y Bracamonte, casada con Pedro de Luján, un importante camarero del rey.
- Leonor Dávila y Bracamonte, casada con Garcí Sánchez de Alvarado. Fueron abuelos de famosos conquistadores como Pedro de Alvarado, Jorge de Alvarado y Gonzalo de Alvarado.
- María Dávila y Bracamonte, casada con Pedro Dávila y Osorio. Su hijo, Pedro Dávila y Bracamonte, fue el primer conde del Risco.
- Isabel Dávila y Bracamonte, quien fue monja.
- Aldonçe de Bracquemont (fallecida alrededor de 1450). Se casó con Pierre Gougeul de Rouville, señor de Rouville.
De su segundo matrimonio con Leonor Álvarez de Toledo, Robert de Bracquemont no tuvo descendencia.
Véase también
En inglés: Robert de Bracquemont Facts for Kids